Ensayo Actividades de Inspeccion

4
Actividades más importantes de inspección en una obra civil Durante la ejecución de una obra es imprescindible llevar el diario de obra ya que en el se registraran las actividades diarias, incluyendo toda observación y acontecimiento sucedido durante la jornada laboral; también se de llevar el control de ejecución del programa de trabajo como así el de ejecución de ensayos y mediciones de obra ejecutada. Ahora bien, hay acciones concretas que deben ser realizadas en las distintas actividades de una obra civil: Instalaciones provisionales: Se debe verificar que la ubicación y construcción de las instalaciones provisionales han sido aprobadas de acuerdo a las especificaciones técnicas. Asegurar que el depósito ofrece la protección necesaria para los materiales. Colocación de la valla. Delimitar adecuadamente la zona de trabajo Replanteo: Verificar que se establezcan referencias apropiadas, que permanezcan durante la construcción y se mantengan durante todo el proceso constructivo. Realizar el levante de la cuadricula antes de realizar el movimiento de tierra. Asegurar que se respeten las variables urbanas y ordenanzas municipales. Replantear las estacas adecuadamente. Terrazas: Verificar que el estudio de suelo se encuentre en la obra Mantener la vegetación conservada y protegida Controlar el polvo producido

description

Actividades para la inspección de obras civiles

Transcript of Ensayo Actividades de Inspeccion

Actividades ms importantes de inspeccin en una obra civilDurante la ejecucin de una obra es imprescindible llevar el diario de obra ya que en el se registraran las actividades diarias, incluyendo toda observacin y acontecimiento sucedido durante la jornada laboral; tambin se de llevar el control de ejecucin del programa de trabajo como as el de ejecucin de ensayos y mediciones de obra ejecutada.Ahora bien, hay acciones concretas que deben ser realizadas en las distintas actividades de una obra civil:Instalaciones provisionales: Se debe verificar que la ubicacin y construccin de las instalaciones provisionales han sido aprobadas de acuerdo a las especificaciones tcnicas. Asegurar que el depsito ofrece la proteccin necesaria para los materiales. Colocacin de la valla. Delimitar adecuadamente la zona de trabajoReplanteo: Verificar que se establezcan referencias apropiadas, que permanezcan durante la construccin y se mantengan durante todo el proceso constructivo. Realizar el levante de la cuadricula antes de realizar el movimiento de tierra. Asegurar que se respeten las variables urbanas y ordenanzas municipales. Replantear las estacas adecuadamente.Terrazas: Verificar que el estudio de suelo se encuentre en la obra Mantener la vegetacin conservada y protegida Controlar el polvo producido Retirar el material de desecho producido del sitio de trabajo.Trabajos con concreto estructural (Refuerzo, encofrado y vaciado): El inspector debe verificar que: El acero recibido es nuevo y cumple los requerimientos segn el plano. El acero de refuerzo este limpio y libre de oxido suelto. Las barras de acero no estn en contacto con otro material antes del vaciado. El armado de las piezas longitudinales tengan los solapes de acuerdo a las normas. Los estribos y el refuerzo principal estn amarrados apropiadamente Los moldes para el encofrado sean fabricados con materiales adecuados y medidas exactas para evitar fugas de mortero. Existen las adecuadas separaciones entre el acero de refuerzo y el encofrado. El concreto haya alcanzado la suficiente resistencia antes de remover los encofrados. El encofrado se encuentre adecuadamente firme, por medio de soportes provisionales. La remocin de los encofrados se realice apropiadamente para no daar las piezas vaciadas. Los materiales se encuentren almacenados y que no contaminen con material orgnico. El equipo para tomas de muestra se encuentre en el sitio. Las pendientes, elevaciones, alineamientos y el ajuste. Se tomen las previsiones para evitar que el vaciado sea afectado por las lluvias. Los cilindros de las muestras se curen adecuadamente.Estructuras de acero: Los materiales son nuevos, sin daos ni deformaciones. Todo el acero se almacene de manera que evite el contacto con el agua. Se rechace toda aquella soldadura con exceso de carbn. Los elementos de acero que no ser embutido en concreto, sea pintado. Todo el oxido, escamas o materiales extraos sean removidos antes de aplicar cualquier pintura o anticorrosivo.Obras de herrera: Se fabriquen con los refuerzos indicados en los planos. Las puertas y ventanas se instalen con las holguras necesarias. No se usen anclas de madera para la fijacin de tornillos de anclaje. Se rechace cualquier elemento que presente torceduras o abolladuras. En las puertas las cerraduras, pasadores y placas se instalen a las alturas necesarias.Albaileria: Los bloques de concreto se encuentren secosy limpios al momento de ser utilizados. Las paredes se construyan alineadas y a plomo Los bloques o ladrillos se coloquen con el alineamiento vertical alternado. El espesor d las juntas de mortero se encuentre dentro de lo especificado.

Revestimientos (Frisos, cermica y otros):El inspector debe verificar que: La superficie se encuentre libre de suciedad o cualquier material que pueda afectar la adherencia del mortero. La mezcla se fabrique segn las especificaciones La mezcla no se suavice con agua. Asegurarse que el material a utilizar sea de la calidad especificada. La superficie de las piezas de cermica no presente deformaciones Las piezas cortadas no presenten cantos astillados. Se rechace cualquier pieza agrietada o con desperfectos.