Ensayo Akira Kurosawa

5
Ramón Rodríguez P. C.I. 16.668.825 Ensayo sobre los Sueños de Akira Kurosawa. Huerto de duraznos Se trata sobre un niño el cual recibe un reclamo de un huerto de duraznos que había sido cruelmente talado. La "fiesta de la muñeca" en Japón tiene lugar en primavera, coincide con los duraznos en flor, y las muñecas que se exhiben en la película representan a los árboles de duraznos. En este sueño un niño visualiza a una niña a quien cree compañera de su hermana, le pregunta reiteradas veces a su hermana por la niña y su hermana le contesta que esa niña no existe, sin embargo, el niño visualiza a la niña fuera de casa y la sigue hasta un huerto donde se cortaron los árboles de durazno que allí se encontraban. En ese lugar se aparecen las muñeca cobrando vida y realizan bailes y representaciones de dolor y al finalizar regañan al niño por el corte de los árboles de durazno, este se disculpa indicando que no fue quien corto a los árboles de durazno y llorando les expresa el amor que sentía por dichos árboles; las muñecas le perdonan y le dejan ver de los árboles floreados. En ese momento aparece de nuevo la niña que había visto inicialmente y al ser perseguida por el niño desaparecen los árboles, las muñecas y la niña, quedando sólo en el huerto un pequeño durazno floreado en el lugar en que la niña desaparece. Este sueño representa al Japón de principios del siglo pasado que ha cortado sus raíces culturales tradicionales y se siente invadido de

Transcript of Ensayo Akira Kurosawa

Page 1: Ensayo Akira Kurosawa

Ramón Rodríguez P. C.I. 16.668.825

Ensayo sobre los Sueños de Akira Kurosawa.

Huerto de duraznos

Se trata sobre un niño el cual recibe un reclamo de un huerto de duraznos que había sido

cruelmente talado. La "fiesta de la muñeca" en Japón tiene lugar en primavera, coincide con

los duraznos en flor, y las muñecas que se exhiben en la película representan a los árboles

de duraznos. En este sueño un niño visualiza a una niña a quien cree compañera de su

hermana, le pregunta reiteradas veces a su hermana por la niña y su hermana le contesta

que esa niña no existe, sin embargo, el niño visualiza a la niña fuera de casa y la sigue hasta

un huerto donde se cortaron los árboles de durazno que allí se encontraban. En ese lugar se

aparecen las muñeca cobrando vida y realizan bailes y representaciones de dolor y al

finalizar regañan al niño por el corte de los árboles de durazno, este se disculpa indicando

que no fue quien corto a los árboles de durazno y llorando les expresa el amor que sentía por

dichos árboles; las muñecas le perdonan y le dejan ver de los árboles floreados. En ese

momento aparece de nuevo la niña que había visto inicialmente y al ser perseguida por el

niño desaparecen los árboles, las muñecas y la niña, quedando sólo en el huerto un pequeño

durazno floreado en el lugar en que la niña desaparece.

Este sueño representa al Japón de principios del siglo pasado que ha cortado sus raíces

culturales tradicionales y se siente invadido de una cultura extrajera, pero donde todavía se

encuentra una pequeña esperanza, representada por el pequeño árbol de durazno florecido.

Monte Fujiyama en Rojo

En este sueño Kurosawa, muestra el Monte Fujiyama prendido en llamas como

consecuencia de una explosión de una central termo nuclear. Muchas personas tratan de

huir, una de ellas expresa: "nos dijeron que eran seguras"; llegan a un acantilado donde un

hombre de negocios japonés les dice a los otros sobrevivientes que estaban con él los

colores de las nubes y lo que contenían en sus gases que eran contaminantes para las

personas, algunas nubes causan cáncer otras mutaciones, llegan hasta un acantilado viendo

q muchas personas se habían suicidado lanzándose al mar. Hace suyas las culpas de lo

sucedido y se suicida lanzándose el también al mar, mientras una mujer trata de tapar a su

Page 2: Ensayo Akira Kurosawa

hijo pequeño de las nubes de radiación y un hombre joven busca alejar las nubes de

radiación azotándolas con su chaqueta.

Este sueño representa los peligros, temores y la contaminación generados por las nuevas

tecnologías, en especial la nuclear, como indica Marcase: "¿La amenaza de una catástrofe

atómica que puede borrar la raza humana no sirve también para proteger las mismas fuerzas

que perpetúan ese peligro?".

El demonio lastimero

Un viajero japonés que se encuentra huyendo quizás de la catástrofe anterior pero en un

largo periodo de tiempo, llega a un territorio muy desolado y árido buscando vida, que comer

y agua para tomar, allí se encuentra con una mutación de un hombre que se ha convertido

en un demonio de un solo cuerno; éste explica al viajero que como consecuencia de la

radiación, el lugar se ha modificado generando mutaciones en las plantas, aire y tierra, que

convierten a ese lugar en un territorio árido, desolado y habitado por demonios que se comen

entre ellos, los cuales también tenían una cierta jerarquía que se expresaba en la cantidad de

cuernos que poseían. La lluvia que caía era radioactiva, las flores crecían al revés, con el

tallo en donde estaba la flor y viceversa.

Este ambiente representa el contexto donde se desarrolla la actual sociedad industrial, los

demonios representan los dueños de empresas y directivos de empresas que "se devoran"

entre ellos y consideran que las empresas están en una constante guerra, sin medir

consecuencias en las personas viéndolas solo como consumidores de los productos que

ellos en ocasiones botaban para que incrementaran los precios.

La aldea de los molinos de agua

El viajero del sueño anterior llega a una población en la que se halla un bello riachuelo,

donde se encuentran varios molinos de agua; el paisaje está lleno de mucho verdor y

colorido, se ven muchas flores y niños. El viajero se encuentra con un anciano que manifiesta

tener ciento tres años, y le indica al viajero que en la aldea no se utiliza electricidad, ni

maquinaria moderna para el trabajo. Conversan que las personas de las ciudades se

Page 3: Ensayo Akira Kurosawa

acostumbraban a tener ciertas comodidades que no les daba armonía con la naturaleza. El

anciano se prepara para un funeral de una anciana la cual había sido su novia cuando eran

jóvenes, dicho funeral se presenta por una vereda y los acompañantes del cortejo visten de

colores muy vivos y se acompañan de una música muy alegre.

Este sueño representa la alternativa de un modo de vida sano en contraste con el modelo

industrial, contaminante y peligroso, expuesto en sueños anteriores, como lo manifiesta Erich

Fromm: "El fin de Marx era la emancipación espiritual del hombre, su liberación de las

cadenas del determinismo económico, su restitución a la totalidad humana, el encuentro de

una unidad y armonía con sus semejantes y con la naturaleza".

Page 4: Ensayo Akira Kurosawa