Ensayo Alianzas

download Ensayo Alianzas

of 6

Transcript of Ensayo Alianzas

  • 8/18/2019 Ensayo Alianzas

    1/6

  • 8/18/2019 Ensayo Alianzas

    2/6

    Ensayo alianzas internacionales

    ¿Para Qué? Podrían preguntarse algunos dirigentes de muchos países, ¿que

    gano con establecer algún tipo de alianza o relación con otro país?, pero este

    tema no es algo reciente ni especulativo, sino más bien una realidad desdetiempos épocas mu antiguas, pues si bien es cierto e!iste una codependencia

    mercantil entre todos los países a nivel mundial, no necesariamente esto indica

    una alianza o relación diplomática sino más bien una necesidad dependencia de

    un país productor de determinados productos o materias primas con respecto a

    otro"

    #ado lo anterior podemos observar que e!isten di$erentes tipos de relaciones

    entre los gobiernos distintas $ormas de relacionarse, por e%emplo podemoshablar de alianzas& mercantiles, diplomáticas, ideológicas estratégicas" 'a que

    e!isten distintos tipos de igual manera se puede decir que cada una de estas

    varia en cuanto a su $unción e importancia, dependiendo del grado de relevancia

    que se le asigne por parte del presidente o gobernante de una época especí$ica,

    así por e%emplo si un país tiene determinada necesidad buscara de alguna manera

    poder suplir esa carencia la cual no se re$iere solo a bienes materiales sino

    también podemos hablar de aspectos ideológicos" Por esto e!iste una gran

    importancia inherente entre las relaciones alianzas internacionales entre los

    distintos países, de esta manera se puede a$irmar que un gobierno sin una

    alianza de ningún tipo estaría destinado a la e!tinción" Por e%emplo si tomamos

    como e%emplo el imperio romano sus bases políticas e!pansionistas se podría

    observar que desde un principio aun antes del inicio de esta ideología se

    encontraba condenada a la e!tinción, porque el único ob%etivo que buscaba era la

    e!pansión desmedida dominio basado en la guerra( pero podría sustentarse por 

    mucho tiempo podrían decir algunos optimistas, tal vez si, si se estableciera como

    base alianzas estratégicas que auden a sustentar e!pandir dicha ideología"

    Para poder entender me%or esta situación debemos de$inir que es una alianza

    para qué sirve( según el diccionario de la real academia espa)ola una alianza se

    de$ine como un pacto o común acuerdo entre dos entes, personas, gobiernos o

  • 8/18/2019 Ensayo Alianzas

    3/6

    grupos sociales para lograr un $in especí$ico( tomando esta de$inición como base

    se puede decir que una alianza establece como $in principal la consecución de un

    ob%etivo" #e esta manera es como nacen la organizaciones internacionales las

    cuales se $orma muchas veces por crisis especí$icas, por guerras, o por alguna

    necesidad especí$ica, como por e%emplo se puede mencionar la *+, la *-.+,

    *P/P entre muchas otras que se podrían mencionar, las cuales nacen con un $in

    especí$ico a sea mercantil o social, también cabe mencionar las alianzas

    $ormadas durante la segunda guerra mundial tanto del lado de los aliados como

    como del bando enemigo los cuales sin importar el $in especí$ico sirven como

    e%emplo de coaliciones alianzas estratégicas" Por otro lado podemos mencionar 

    el caso de países los cuales son aislados o independientes a un nivel mu alto

    acerca de otros países como lo es el caso de 0apón que mantiene un grado de

    independencia bastante elevado pues es productor de la maor parte de los

    bienes que consume tanto en producto terminado como en materia prima,

    asimismo es una de los países que aunque mantiene relaciones comerciales

    diplomáticas con muchos países se mantiene un poco a la vanguardia en cuanto

    al tipo de alianzas que establece" /sto por algunas razones especi$icas por 

    e%emplo lo sucedido con las bombas atómicas las cuales crearon gran devastación

    con secuelas aun hasta el día de ho también por un tema de cultura pues es

    una sociedad celosa con respecto a sus costumbres"

    /l caso de cuba es un e!celente e%emplo de como una alianza puede utilizarse

    con un $in erróneo o hasta perverso podríamos decirlo, el cual es mu conocido

    nivel mundial el bloqueo económico establecido por /stados nidos el cual

    presiona a otros países a no tener relaciones comerciales con 1uba con la

    amenaza de cortar relaciones comerciales con aquel país que negocié con este, si

    bien es una alianza por decirlo de un modo, esta es $ormada por medio de una

    amenaza hacia todos los países los cuales sin alternativa alguna con una

    dependencia de un mercado tan grande como lo es el mercado norteamericano,

    terminan aceptando sin ob%eción alguna" /n este caso bien se puede decir que no

    es una alianza pues no $orma con un $in especí$ico común sino con un $in

  • 8/18/2019 Ensayo Alianzas

    4/6

    personal arbitrario por parte de un país el cual establece sus criterios sin

    consulta alguna determina las acciones de manera arbitraria sub%etiva"

    2as crisis de igual manera sirven como motor e impulso a la hora de la creación de

    coaliciones alianzas a que por e%emplo una guerra, una escases impulsan unob%etivo común el cual es eliminar el hambre o saciar el hambre producida por 

    dada devastación" Por esto la segunda guerra sirve como parámetro para el

    establecimiento de una alianza o coalición a nivel mundial como lo es la *+

    cuos ob%etivos son determinados por los países integrantes para de esta manera

    obtener un me%or calidad de vida para todo ser humano en general si bien esta no

    es la principal $unción de esta organización, es parte de los muchos ob%etivos por 

    los cuales se estableció" /ntonces con$orme a lo e!presado anteriormente se

    puede observar que una alianza puede nacer con un $in especí$ico grupal, o con

    un $in sub%etivo, arbitrario e individual, también puede nacer por medio de una

    idea, una necesidad, una crisis, por la búsqueda de una me%ora en algún área, o

    por razones netamente comerciales"

    3uchas personas de otras áreas pro$esionales podría preguntarse, ¿de qué sirve

    estudiar las relaciones internacionales, o para que sirve saber sobre alianzas,

    como se dan estas como nacen?, a pesar de un cuestionamiento lógico

     %usti$icado, la respuesta en si es mu sencilla, para poder como persona

    pro$esional en este ámbito contribuir al país a sea en el análisis de patrones

    internacionales en cuanto a comportamientos tendencias para así poder guiar de

    manera sabia correcta a un país en una relación diplomática solida basada en un

    $irme criterio respeto por los valores costumbres de otros países di$erentes al

    nuestro, puesto que cada país tiene su cultura tradiciones, por esto se podrían

    evitar muchos con$lictos $uturos si se logra conocer adecuadamente a nuestro

    aliado o socio dependiendo del tipo de relación( o para servir como mediador4a5 en

    un con$licto entre países con ideologías distintas" Por empleo podríamos hablar 

    del caso de la 6ndia, un país con una cultura mu cerrada en cuanto al consumo

    de carne, debido a sus creencias" Por esto una relación comercial con este país

    en este sentido no podría establecerse a que sus creencias les impiden crear una

  • 8/18/2019 Ensayo Alianzas

    5/6

    relación de este tipo debido a que o$enden su doctrina, dado esto es importante

    tomar en cuenta que una relación de cualquier tipo puede establecerse con un

    país como este pero con e!cepción de lo a mencionado anteriormente"

    1on el $in de $omentar las buenas relaciones diplomáticas e internacionalese!isten analistas de este tipo que audan a los gobiernos asesoran en materia

    de índole internacional"

    *tro caso a tomar en cuenta de mucha relevancia a nivel mundial $ue el caso de

    la invasión de +icaragua a 1osta 7ica por el lado de la isla portillo( un caso mu

    visto por medios internacionales abordado por grandes cadenas de televisión" '

    es que para hacer un análisis de este caso es necesario tomar como base el tipo

    de relación alianza con la que contaba 1osta rica con este país pues aquí nosolo interviene la relación entre ambos países sino también la relación o

    coaliciones que tienen ambos países con otros países, dado que durante el

    con$licto intervinieron opiniones de otros países, in$luenciando el inconveniente

    entre ambos países" Por otro lado tenemos también las organizaciones que

    intervinieron en este caso como lo $ueron la corte de la 8aa la cual por petición

    de 1osta 7ica ante el planteamiento de la problemática logra intervenir 

    de$iniendo el caso a $avor de nuestro país con argumentos rotundos $rente a la

    invasión del gobierno nicarag9ense" #e este modo podemos ver como el hecho de

    tener alianzas con otros países puede intervenir a $avor de un país con algún

    dé$icit, en este caso podemos decirlo claramente la ausencia de un e%ército en

    1osta 7ica $omento el hecho de una invasión por parte un país vecino, si bien es

    cierto esto no es la causal de dicho acto si audo provocando con$ianza por parte

    de los invasores a la hora de entrar en territorio costarricense, según muchos

    analistas a pesar del $allo a nuestro $avor 1osta rica debió haber actuado con más

    prontitud $rente a dicha situación no esperando la respuesta de entidades sin

     %urisprudencia vinculante en .mérica, por consiguiente nuestro país debió acudir 

    directamente a la corte de 2a 8aa o a las naciones nidas con el $in el evitar 

    maor da)os es decir minimizar los da)os ocasionados a nuestro país a

    nuestros humedales, puesto que el da)o propiciado a estas es de gran magnitud

  • 8/18/2019 Ensayo Alianzas

    6/6

    de diversa índole, de esta manera se habría evitado tanta perdida en cuanto a

    $lora $auna por parte de nuestro país"

     . modo de conclusión podemos decir que las relaciones internacionales a sean

    alianzas, o coaliciones son de vital importancia para cualquier gobierno a sea conun $in bené$ico o erróneo, esto puede propiciar el auge o prosperidad, la caída o

    la ruina de un gobierno así como propicia auda bene$icios por ende la

    importancia de su estudio e investigación