Ensayo Ambental

2
Ensayo lecturas “Ingeniería Civil y Medio Ambiente” y “Reflexiones sobre el papel de la Ingeniería Civil en la evolución del medio ambiente en Colombia” El papel que desempeña el ingeniero civil en el cuidado del medio ambiente es de suma importancia debido a que interactúa directamente con este. Es por tal motivo que se debe tener una conciencia clara sobre la protección de este en todos sus aspectos y ámbitos como lo son la fauna, flora, el agua, el aire. Las gestiones medioambientales que se han venido adelantando desde ya hace tiempo han tenido gran repercusión en cuanto a la construcción se refiere, porque se necesitan hacer una gran cantidad de gestiones demostrando que la obra va afectar en una pequeña medida al medioambiente. Este es un ejemplo de la conciencia que se ha tomado con este tema del medio ambiente. Como lo indicaba en texto “Ingeniería Civil y Medio Ambiente” se han creado a partir del siglo XX grupos interesado en desintoxicar el ambiente, son algunos de ellos Earth Action, centro internacional de enlace ambiental (ELCI), amigos de la tierra (AT), programa de las naciones unidas para el medio ambiente (PNUMA), movimiento mundial por los bosques tropicales, entre otros. Otro aspecto positivo que se puede recalcar, es la creación de normas, legislaciones y leyes que piensan en detener las deforestaciones indiscriminadas de los bosques conllevando con esto al calentamiento global del que tanto se habla a diario en la carrera. Estas leyes tienen como función la reforestación y replantación del doble de los árboles que se derribaran para una construcción futura, esto permite que aumenten en vez de disminuir los árboles, porque por cada árbol que se derribe se deben plantar dos. Se ha creado la conciencia de disminuir el uso de materiales ácidos que se utilizaban en las mezclas para crear concreto, asfalto, morteros etc, lo que permite la creación de obras bioamigables. Es un término que se utiliza para identificar aquellas construcciones que buscan la armonía entre la naturaleza y la obra.

description

Trtabajo que describe un concepto "Reflexiones sobre el papel de la Ingeniería Civil en la evolución del medio ambiente en Colombia"

Transcript of Ensayo Ambental

Page 1: Ensayo Ambental

Ensayo lecturas “Ingeniería Civil y Medio Ambiente” y “Reflexiones sobre el papel de la Ingeniería Civil en la

evolución del medio ambiente en Colombia”

El papel que desempeña el ingeniero civil en el cuidado del medio ambiente es de suma importancia debido a que interactúa directamente con este. Es por tal motivo que se debe tener una conciencia clara sobre la protección de este en todos sus aspectos y ámbitos como lo son la fauna, flora, el agua, el aire.

Las gestiones medioambientales que se han venido adelantando desde ya hace tiempo han tenido gran repercusión en cuanto a la construcción se refiere, porque se necesitan hacer una gran cantidad de gestiones demostrando que la obra va afectar en una pequeña medida al medioambiente. Este es un ejemplo de la conciencia que se ha tomado con este tema del medio ambiente.

Como lo indicaba en texto “Ingeniería Civil y Medio Ambiente” se han creado a partir del siglo XX grupos interesado en desintoxicar el ambiente, son algunos de ellos Earth Action, centro internacional de enlace ambiental (ELCI), amigos de la tierra (AT), programa de las naciones unidas para el medio ambiente (PNUMA), movimiento mundial por los bosques tropicales, entre otros.

Otro aspecto positivo que se puede recalcar, es la creación de normas, legislaciones y leyes que piensan en detener las deforestaciones indiscriminadas de los bosques conllevando con esto al calentamiento global del que tanto se habla a diario en la carrera. Estas leyes tienen como función la reforestación y replantación del doble de los árboles que se derribaran para una construcción futura, esto permite que aumenten en vez de disminuir los árboles, porque por cada árbol que se derribe se deben plantar dos.

Se ha creado la conciencia de disminuir el uso de materiales ácidos que se utilizaban en las mezclas para crear concreto, asfalto, morteros etc, lo que permite la creación de obras bioamigables. Es un término que se utiliza para identificar aquellas construcciones que buscan la armonía entre la naturaleza y la obra.

La ingeniería civil abarca muchos aspectos de la vida cotidiana como lo es el transporte público, promoviendo el uso de transportes masivos a cambio del transporte particular. En este campo, Colombia esta atrasada, ya que las personas no se sienten a gusto con las condiciones de este, prefiriendo estar metidas en un trancón de dos horas pero con la comodidad de su vehículo.

Se han dado soluciones que permiten una disminución en la contaminación, deforestación, extinción de las especies de animales y vegetación existentes en el mundo, pero aún falta mucho más y sobre todo la concientización a cada persona que tenga que ver con el negocio de la construcción, desde el albañil, pasando por el maquinista, hasta terminar en los directivos de grandes empresas que a la larga son los que tienen en sus manos la educación adecuada para cada empleado que trabajo en su empresa.