Ensayo Aprendisaje Auntonomo

8
IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, SOCIAL, LABORAL Y FAMILIAR Con la llegada de la revolución industrial el ser humano se vio obligado a transformar los modelos sociales, culturales, procesos productivos, tecnología, educación, entre otras. La revolución industrial incorpora de lleno los procesos de producción masiva de bienes. Se trata de una alfabetización para todos. Había que disciplinar la mente y el cuerpo. Esta educación de masa se encargó de preparar a las personas para las nuevas características económicas. Los principios que se utilizaron fueron los mismos que aquellos empleados en la división mecánica del trabajo, especialización y secuencialización de las tareas. Además de educar había que disciplinar a la fuerza laboral para el cumplimiento de la imponente producción industrial. La escuela debía contribuir a la construcción de la nación. En esta producción educativa las características sobresalientes eran: Una sala estandarizada de clases. En los niveles primarios y secundarios los establecimientos estaban coordinados y supervisados por una autoridad central. Los tiempos y las tareas estaban rígidamente establecidos. Se crea un cuerpo profesional docente como cuadro permanente del Estado. Se califican a los alumnos y se los promocionan a través de exámenes. Como también se

description

prendisaje autonomo

Transcript of Ensayo Aprendisaje Auntonomo

IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE AUTNOMO EN EL MBITO EDUCATIVO, SOCIAL, LABORAL Y FAMILIAR

Con la llegada de la revolucin industrial el ser humano se vio obligado a transformar los modelos sociales, culturales, procesos productivos, tecnologa, educacin, entre otras.

La revolucin industrial incorpora de lleno los procesos de produccin masiva de bienes. Se trata de una alfabetizacin para todos. Haba que disciplinar la mente y el cuerpo. Esta educacin de masa se encarg de preparar a las personas para las nuevas caractersticas econmicas. Los principios que se utilizaron fueron los mismos que aquellos empleados en la divisin mecnica del trabajo, especializacin y secuencializacin de las tareas. Adems de educar haba que disciplinar a la fuerza laboral para el cumplimiento de la imponente produccin industrial. La escuela deba contribuir a la construccin de la nacin. En esta produccin educativa las caractersticas sobresalientes eran: Una sala estandarizada de clases. En los niveles primarios y secundarios los establecimientos estaban coordinados y supervisados por una autoridad central. Los tiempos y las tareas estaban rgidamente establecidos. Se crea un cuerpo profesional docente como cuadro permanente del Estado. Se califican a los alumnos y se los promocionan a travs de exmenes. Como tambin se desarrollan una serie de fundamentos filosficos y cientficos que proporcionaran las bases conceptuales y metodolgicas.

Esto sin duda Contribuyo a la creacin de un nuevo paradigma denominado actualmente estrategia para el aprendizaje autnomo. En el cual los alumnos se les orientaban para que pudieran tener la capacidad de aprender por s mismo, este nuevo modelo resultaba ms eficaz que los modelos convencionales por que el estudiante presentaba la autonoma en su propio proceso de aprendizaje.Actualmente con la revolucin tecnolgica que se est presentando, el aprendizaje autnomo es uno de los modelos ms implementados en las instituciones educativas de todos los niveles. Pero donde radica la importancia de este modelo? Para poder dar respuesta a este gran interrogante es necesario comprender que es aprendizaje y que es autonoma.El aprendizaje Es el proceso a travs del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instruccin, el razonamiento y la observacin. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teoras del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales ms importantes en humanos, animales y sistemas artificialesLa autonoma es aquella facultad que le permite al estudiante tomar decisiones que le conduzcan a regular su propio aprendizaje en funcin a una determinada meta y a un contexto o condiciones especficas de aprendizaje. Teniendo en cuenta lo anterior el aprendizaje autnomo es importante. Por que permite al individuo tomar sus propias decisiones que lo lleven a regular su propio aprendizaje de acuerdo con los objetivos y resultados por alcanzar y al contexto o condiciones especficas de aprendizaje.Por lo tanto el aprendizaje autnomo lleva al aprendiz a vivir la autorregulacin permitindole satisfacer exitosamente tanto las demandas de s mismo, como las externas que se le plantean por parte de los instructores, sociedad y los proyectos de formacin, esta estrategia fomenta el desarrollo de la capacidad innata de aprender por s mismo, de manera reflexiva, a travs de la disciplina, la bsqueda de informacin y la solucin de problemas. De esta manera el estudiante dirige y regula su propio proceso formativo. Pero ser que este aprendizaje autnomo lo podemos aplicar a contextos fuera del escolar como lo es la sociedad, el laboral y el familiar? Por supuesto que s, esto es lo interesante de este modelo educativo el cual se convierte en una herramienta de suma importancia para la sociedad, el trabajo y la familia.

La educacin es un pilar esencial en el desarrollo social e individual de los pueblos por su responsabilidad en la formacin personal y profesional de los futuros ciudadanos. El sistema educativo se encuentra en un proceso de reforma que es inevitable, ante la nueva realidad social el avance tecnolgico que vivimos actualmente ha impulsado un cambio en los modelos de aprendizaje de la sociedad, donde el aprendizaje autnomo es uno de los principales protagonistas gracias a la toma de conciencia que este permite donde los individuos que conforman la sociedad realizan proceso que ocurre en el individuo para el reconocimiento, aceptacin y apropiacin del conocimiento, permitiendo a su vez la identificacin de destrezas y habilidades personales, la conciencia de la habilidad que uno, como individuo tiene sobre el dominio de los procesos implicados en tareas particulares, El sujeto se introduce en aquello que desea aprender, se hace partcipe es consciente del propio aprendizaje. De esta forma se est contribuyendo a construir una sociedad educada de forma desescolarizada.

En el mbito laboral el aprendizaje autnomo permite involucrar al trabajador en cada uno de los procesos realizados por la empresa de forma autnoma, lo que permite que las empresas funciones de forma autnoma sin necesidad que se encuentren presentes los altos directivos de la organizacin. Cuando los empleados se les imparte esta metodologa se apropian de cada uno de los objetivos de la empresa, de esta forma contribuye al aumento de la calidad y seguridad de la empresa. El aprendizaje autnomo en el mbito empresarial se convierte en una de las principales herramientas para alcanzar las certificaciones al presentar una estructura similar a las de las normas de certificacin las cuales se basan en el ciclo PHVA como instrumento de mejora continua, donde primero debemos planificar las actividades, realizarlas segn lo planeado, verificar cada uno de los procesos realizados a travs de controles y evoluciones y finalmente actuamos tomando las acciones correctivas para retroalimentar cada uno de los procesos realizados. El aprendizaje autnomo en las organizaciones permite un aumento de la competitividad, eficacias y efectividad

Finalmente en el mbito familiar el aprendizaje autnomo permite a los miembros de la familia tomar conciencia de cada una de las acciones que realizan y las consecuencias positivas o negativas que le traeran al individuo estos aptos, permite a los jvenes autorregularse y reflexionar sobre su futuro. Ensea a la familia a ser independientes desde nios y a ser personas responsables de sus actividades.

Con el tiempo se ha determinado que la necesidad constante de los seres humanos de adquirir conocimientos nuevos y crecimiento personal, conlleva a la investigacin y creacin de estrategias y conceptos sobre nuevos mtodos de aprendizaje que satisfagan las necesidades del aprendiz adulto y lo lleven al cumplimiento de sus metas de una manera ms eficaz y adecuada.

Uno de estos mtodos es el Aprendizaje Autnomo, el cual se ajusta perfectamente al aprendiz ya que le permite estar en control total de su proceso de aprendizaje, es ms flexible y permite direccionar, organizar y dirigir su aprendizaje enfocndose especficamente en lo que afecte los aspecto de su vida ya sean laborales, personales , econmicos etc. De esta manera se mantiene tambin la motivacin personal y la conciencia de que el aprendizaje es un proceso necesario y al que se le debe dar continuidad a lo largo de la vida.

EDILMER SARMIENTO SARMIENTO YULITZA XXXXXXANDRES AATA

BIBLIOGRAFA

BLOG, domingo, 19 de mayo de 2013 [Fecha de consulta: 12 de julio de 2015]. Ensayo De Aprendizaje Autnomo, Activo Y Resumen De Aprendizaje Autnomo. Autor: Luis Eduardo Raveles Perneth. disponible en: http://lujex10.blogspot.com/2013/05/ensayo-sobre-aprendizaje-autonomo-y.html BUSTILLO PORRO, V. (2002): Integracin educativa de las NNTT en la sociedad del conocimiento: Influencia del Proyecto Atenea en la Educacin obligatoria en Palencia. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. PORTAL DEL APRENDIZAJE AUTONOMO, 12 de octubre de 2012, 15:35 [Fecha de consulta: 12 de julio de 2015]. Importancia Del Aprendizaje Autnomo. Autor: Annimo. disponible en: http://maritzagallegos.blogspot.com/2012/10/importancia-del-aprendizaje-autonomo-la.html ESCRIBANO, A.; DEL VALLE, A. (Coords.) (2008). El Aprendizaje Basado en Problemas.Una propuesta metodolgica en Educacin Superior. Barcelona, Narcea. SENA, [Fecha de consulta: 12 de julio de 2015]. Aprendizaje Autnomo. Autor: Herney Alberto Arango Tabares. Disponible en: https://sites.google.com/a/misena.edu.co/aprendizaje-en-el-sena/estrategias-didacticas/aprendizaje-autonomo