Ensayo Auditoría de Identidad e Imagen Corporativa

5
AUDITORÍA DE IDENTIDAD e IMAGEN CORPORATIVA Participante: Lcda. Xiomara Castrillo C.I.N° 5.620.698 Prof. Gustavo Rincon Asignatura: Comunicación Corporativa Turmero, 20 de marzo de 2015 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO Vice-rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa

Transcript of Ensayo Auditoría de Identidad e Imagen Corporativa

  • AUDITORA DE IDENTIDAD e IMAGEN CORPORATIVA

    Participante: Lcda. Xiomara Castrillo

    C.I.N 5.620.698

    Prof. Gustavo Rincon

    Asignatura: Comunicacin Corporativa

    Turmero, 20 de marzo de 2015

    UNIVERSIDAD FERMN TORO Vice-rectorado Acadmico

    Decanato de Postgrado Maestra en Comunicacin Corporativa

  • Cuando nos hablan de auditora, creemos que esa palabra es solamente

    utilizada en la parte financiera, es por ello que en esta oportunidad veremos el

    concepto de AUDITORIA, extrado de ( http://definicion.de/auditoria/)

    Auditora, es un termino que puede hacer referencia a tres

    cosas diferentes, pero conectadas entre si; puede referirse

    al trabajo que realiza un auditor, a la tarea de estudiar la

    economa de una empresa, o a la oficina donde se realizan

    estas tareas. La actividad de auditar consiste en realizar

    un examen de los procesos y de la actividad econmica de

    una organizacin para confirmar si se ajusta a lo fijado por

    las leyes o los buenos criterios.

    Ahora bien que es auditoria de imagen;

    Es una revisin orientada de todo el sistema corporativo

    global cuyo objetivo primordial es conocer el estado de los

    recursos de imagen de la identidad y proceder para su

    optimizacin, como por ejemplo: el valor de sus marcas, el

    servicio al cliente, la reputacin financiera o la opinin que

    los empleados tienen y que proyectan la exterior.

    https://montsemarketing.wordpress.com/2010/08/03/%C2

    %BFque-es-la-auditoria-de-imagen/

    Una vez conceptualizado lo que significa la auditoria, en el caso imagen

    corporativa, considero que es uno de los factores fundamentales dentro de las

    organizaciones, y que no siempre se cuida como merecen.

    En este ensayo me voy a referir a la imagen e identidad del Ministerio

    de la Defensa y sus diferentes componentes, ya que en los ltimos aos se

    ha visto que la imagen e identidad era muy variada en cada fuerza y

    componente, en este sentido tomaron en cuenta lo importante de este tema el

    cual es aplicable para ellos como institucin militar, ya que tienen trabajadores

    civiles, el hecho de ser una organizacin militar consideraron que es muy

    importante la identidad e imagen, por lo cual se vieron en la necesidad de

    unificar criterios en cuanto a esto.

    http://definicion.de/auditoria/https://montsemarketing.wordpress.com/2010/08/03/%C2%BFque-es-la-auditoria-de-imagen/https://montsemarketing.wordpress.com/2010/08/03/%C2%BFque-es-la-auditoria-de-imagen/

  • Ahora veamos cuales son los instrumentos que se debe aplicar para la

    realizacin de una autora para evaluar la imagen e identidad de una

    organizacin, si bien es cierto; que toda empresa deben evaluar su imagen

    corporativa ante los distintos pblicos ya que estos tienen relacin

    permanente, y para esta medicin es la auditora de imagen, no se puede

    disear o redactar un plan estratgico anual si antes no sabemos cmo nos

    estn percibiendo nuestras distintas audiencias especficas. Para ello se debe

    tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de realizar una auditora estos son:

    Autoimagen, la imagen desde adentro Cultura de

    empresa, empleados y clima interno

    La imagen Interna: Responsabilidad hacia los empleados

    Subcontrataciones externas.

    La imagen Comercial: Valor del producto, servicio al cliente y el valor de las

    Marcas.

    La imagen financiera: Reputacin financiera

    La imagen pblica: La imagen desde afuera, evaluacin de la imagen

    pblica (Imagen en los medios de comunicacin y en la

    opinin publica, responsabilidad hacia la sociedad)

    La auditora de imagen tambin es una revisin orientada de la totalidad

    de la empresa, con el fin de detectar los puntos fuertes y dbiles de una

    imagen corporativas, es por ello que este ensayo hago referencia al Ministerio

    de la Defensa y sus diferentes componentes, donde el punto dbil era que

    anteriormente cada componente incluyendo al propio ministerio hasta el

  • uniforme era distinto en cada rea de trabajo, esta eleccin quedaba a la

    potestad de los trabajadores, ya que los gerentes o directores de cada

    componente no le daban la importancia a este parte de la organizacin.

    Una vez reorganizado, el Ministerio de la Defensa, quien agrupa gran

    cantidad de trabajadores, comenzaron a realiza una auditora con respecto a la

    identidad e imagen, cuyo resultado, hoy por hoy; que todo los trabajadores

    (civiles) pertenecientes al mismo; se pueden identificar utilizando un mismo

    modelo de uniforme y color, as mismo al personal militar, el uniforme patritico

    (verde) debe ser igual para todas las fuerzas, a ellos solo los diferencia es el

    rango por insignias que pueden tener (coroneles, sargentos generales ).

    Para la realizacin de una auditora de imagen de cualquier

    organizacin, tambin es importante establecer una estrategia de comunicacin

    que est, a la par con la imagen, es decir que la auditora debe ser completa,

    que nos permita conocer realmente qu somos, como creen que somos y as

    determinar los objetivos que cada organizacin pretenda conseguir, y en base

    a ellos, sobre que atributos deben actuar.

    Es por ello que toda institucin debe idear un Manual de Identidad

    Corporativa que mejor se adecue a su estado real y que posibilite un mayor

    acercamiento a la situacin deseada para alcanzar un posicionamiento ptimo

    en trminos de comunicacin con su entorno, es decir:

    Establecer objetivos de comunicacin, los cuales derivan de los propios

    objetivos de la organizacin.

    Determinar los pblicos a los que la empresa desea transmitir sus fines y

    dar respuestas a sus necesidades.

    Formular mensajes basndose en las cuestiones de que debera

    decirse y como debera decirse

    Seleccin de medios y planificacin de los mismos que permita transmitir

    el contenido y los objetivos de la comunicacin.

    Organizacin de la comunicacin de modo que se controlen y dirijan

    todas las informaciones tanto internas como externas.

  • La puesta en marcha de estos cinco puntos como estrategias da lugar

    a la definicin de un mensaje claro, un estilo de comunicar, junto con unos

    criterios de actuacin y coordinacin a la hora de difundirlo, que posibilitarn el

    establecimiento de una base de unicidad, veracidad y coherencia en cada una

    de las manifestaciones de la organizacin, tanto conceptuales (actitud,

    comportamiento), como visuales (publicidad ).

    De all, que formular estrategias comunicacionales es importante para

    cada organizacin, ya que se debe cuidar al mximo todos los detalles, y uno

    de ellos se referir a la emisin de una misma lnea que redunde siempre en

    los ejes comunicativos propuestos por parte de la directiva, en este caso,

    institucional.

    En conclusin, la auditora de imagen, es una revisin orientada de la

    totalidad de la empresa, con el fin de detectar los puntos fuertes y dbiles de su

    imagen corporativa, la auditoria nos indica donde estamos y , en base a ello,

    podemos decir hacia dnde queremos ir en materia de comunicacin.

    Bibliografa Digital Consultada

    https://montsemarketing.wordpress.com/2010/08/03/%C2%BFque-es-la-

    auditoria-de-imagen/

    http://www.maecei.es/pdf/n4/articulos/auditoria_de_identidad_e_imagen_como

    _base_para_la_formulacion_de_la_estrategia_de_comunicacion.pdf

    http://www.margen.com/docs/Margen_branding.pdf

    https://montsemarketing.wordpress.com/2010/08/03/%C2%BFque-es-la-auditoria-de-imagen/https://montsemarketing.wordpress.com/2010/08/03/%C2%BFque-es-la-auditoria-de-imagen/http://www.maecei.es/pdf/n4/articulos/auditoria_de_identidad_e_imagen_como_base_para_la_formulacion_de_la_estrategia_de_comunicacion.pdfhttp://www.maecei.es/pdf/n4/articulos/auditoria_de_identidad_e_imagen_como_base_para_la_formulacion_de_la_estrategia_de_comunicacion.pdfhttp://www.margen.com/docs/Margen_branding.pdf