Ensayo como negocian los colombianos

3
CÓMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS MERCADEO ENSAYO ¿COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS? Presentado por: MAURICIO GÓMEZ MONTOYA Presentado al profesor: ALEXANDER VARON SANDOVAL UNIVERSIDAD DE SANBUENAVENTURA CALI FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MARZO DE 2012

Transcript of Ensayo como negocian los colombianos

Page 1: Ensayo como negocian los colombianos

CÓMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS

MERCADEO

ENSAYO ¿COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS?

Presentado por:

MAURICIO GÓMEZ MONTOYA

Presentado al profesor:

ALEXANDER VARON SANDOVAL

UNIVERSIDAD DE SANBUENAVENTURA CALI

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MARZO DE 2012

Page 2: Ensayo como negocian los colombianos

CÓMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS

El acto de negociación se da diariamente en nuestras vidas y del resultado de este

depende el futuro de las cosas, por lo general en Colombia las negociaciones se

llevan a cabo buscando solo un beneficio propio, en donde la balanza se incline en

un mayor porcentaje hacia un lado, “distributiva”, o por lo menos eso se evidencia

en los talleres de negociación, excepto de dos regiones, en general son mejores

negociadores los mayores de 50 años y se consideran los Vallecaucanos como los

más acertados en el tipo “integrativo”, pero ¿en realidad no somos tan buenos

negociadores?.

Puede que basándonos en los nuevos conceptos en un alto porcentaje los

Colombianos no cumplimos con esos requisitos, puede radicar el problema en la

cultura o costumbres que se tiene sobre el nivel ganancias que se debe adquirir en

una negociación, es por instinto que se tiende a ganar más y a sacar el mejor

provecho de la situación y que al final se convierte en una satisfacción personal el

cerrar un negocio o discusión llevándose una tajada grande.

Entrando al tema de bienes y servicios es claro que en Colombia existe una gran

diversidad de precios en los productos, esto se debe a la fecha en que nos

encontremos y los problemas de contrabando, que también obligan a encontrarnos

en situaciones en donde sale más favorable negociar en ciertas condiciones, pero

es allí en donde también juega un papel muy importante la ética en la negociación,

teniendo en cuenta que del otro lado también se busca una ventaja personal.

Comparto la idea de que la mejor manera de negociar es preparándose,

estudiando, se ve mucho en Colombia que se hacen negociaciones por instinto,

por lógica sin ser especialistas en el tema, es decir, sin una preparación previa y

aunque no aplica para todos, abarca gran cantidad de población.

La negociación de tipo integrativo es la forma ideal en la que se debe llevar a cabo

la actividad, se debe convertir en un parámetro en donde la equidad sea el

aspecto que prime en la negociación. En gran parte depende de quien ofrece el

producto y inicia la conversación, es ahí donde se establece el parámetro en el

cual se desarrollará la conversación, si se comienza coherentemente es más fácil

llegar a una relación “gana-gana”.

Page 3: Ensayo como negocian los colombianos

CÓMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS

En conclusión creo que los colombianos tenemos falencias para negociar por las

costumbres, es como una ambición que no nos permite actuar con

razonablemente y que de pronto es difícil cambiar esta cultura aunque no es

imposible, por lo menos las nuevas generaciones deben aprender a negociar con

pensamientos de equidad con el propósito de tener prosperidad en nuevas

negociaciones.