Ensayo Comparativo

3
Ensayo comparativo #1 Hobbes, Locke, Rousseau Guías para el ensayo Compare y contraste las ideas de Hobbes con las de Locke o Rousseau. El material para contestar estas preguntas se encuentra en las lecturas asignadas, asi que no tiene que buscar información de afuera. Escoja una o dos de las siguientes preguntas como guía para su ensayo. 1. Discuta tres cualidades o ideas que hacen de estos autores unos modernos? 2. ¿Qué cualidades consideran son innatas al ser humano y cómo se expresan en la manera que nos relacionamos en el estado natural? 3. ¿Cuáles son las razones que tienen para plantear la necesidad de los seres humanos para movernos del estado natural a la sociedad política? 4. ¿Cómo concibe la creación de la sociedad política o el pacto social? ¿Quiénes pactan, cómo pactan y que buscan conseguir con el pacto social? 5. ¿Cómo conciben al poder soberano (estado, voluntad general) que se crea como resultado del pacto social? ¿Qué características tiene, cómo se institucionaliza, cuál es su propósito? 6. ¿Cómo manejan las diferencias de intereses individuales con la idea del bien común? Formato: 1. Ensayo: a. Asegúrense que tenga una introducción y una conclusión b. Incluya al menos dos citas de cada autor (deben ser citas cortas y puntuales) c. Explique las ideas de los autores, pero no se limite a repetirlas. Reflexione. 2. Formato: a. 3 a 4 páginas b. Doble espacio c. Times New Roman 12pt. d. Márgenes 1” e. Imprima por ambos lados 3. Citar: a. Si está claro de cual autor está hablando simplemente indique la página al final de la oración. Rousseau indica que la voluntad general “………”(pág. 58).

description

Ensayo comparativo,Ensayo comparativoEnsayo comparativoEnsayo comparativoEnsayo comparativoEnsayo comparativo

Transcript of Ensayo Comparativo

Page 1: Ensayo Comparativo

Ensayo comparativo #1Hobbes, Locke, Rousseau

Guías para el ensayo

Compare y contraste las ideas de Hobbes con las de Locke o Rousseau. El material para contestar estas preguntas se encuentra en las lecturas asignadas, asi que no tiene que buscar información de afuera. Escoja una o dos de las siguientes preguntas como guía para su ensayo.

1. Discuta tres cualidades o ideas que hacen de estos autores unos modernos? 2. ¿Qué cualidades consideran son innatas al ser humano y cómo se expresan en la manera que nos

relacionamos en el estado natural?3. ¿Cuáles son las razones que tienen para plantear la necesidad de los seres humanos para movernos

del estado natural a la sociedad política?4. ¿Cómo concibe la creación de la sociedad política o el pacto social? ¿Quiénes pactan, cómo pactan y

que buscan conseguir con el pacto social?5. ¿Cómo conciben al poder soberano (estado, voluntad general) que se crea como resultado del pacto

social? ¿Qué características tiene, cómo se institucionaliza, cuál es su propósito?6. ¿Cómo manejan las diferencias de intereses individuales con la idea del bien común?

Formato:1. Ensayo:

a. Asegúrense que tenga una introducción y una conclusión b. Incluya al menos dos citas de cada autor (deben ser citas cortas y puntuales)c. Explique las ideas de los autores, pero no se limite a repetirlas. Reflexione.

2. Formato:a. 3 a 4 páginas b. Doble espacioc. Times New Roman 12pt. d. Márgenes 1”e. Imprima por ambos lados

3. Citar:a. Si está claro de cual autor está hablando simplemente indique la página al final de la

oración. Rousseau indica que la voluntad general “………”(pág. 58). b. Si no se indica a quien se le adjudica la cita, ponga el nombre y la página. (Locke, pág. 200).

En grandes obras maestras como “Leviatán” de Thomas Hobbes y “El contrato

social” de Jean-Jacques Rousseau nos muestran su teoría acerca del estado natural del hombre, la

política y el estado. Estos grandes filósofos son considerados unos autores modernos. Pero

¿cuáles son las ideas o cualidades que los hace modernos? Estos autores utilizan métodos para

argumentar que dan comienzo a las ciencias sociales. La filosofía de Hobbes y la de Rousseau

apoyan fuertemente la secularización en los sistemas políticos, sociales y científicos. Estos

Page 2: Ensayo Comparativo

autores tienen un pensamiento liberal que es considerado moderno. Todo esto tienen grandes

semejanzas sin embargo sus filosofías son diferentes… El estado natural para Hobbes nos

presenta al hombre como alguien ambicioso y egoísta, él apoya una monarquía absoluta como

estado político ideal que es llevada por un pacto donde el ser humano entrega su poder a un

soberano y es irrevocable. En cuanto a Rousseau nos define el estado natural del hombre como

http://blogs.ua.es/thomashobbes/2010/04/18/diferencias-entre-hobbes-y-rousseau/

https://goo.gl/dYj9xy

https://prezi.com/exstslwpftt6/cuadro-comparativo-entre-hobbes-y-rousseau/