Ensayo Convivecia Laboral

6
Ensayo Convivencia Laboral PRESENTADO A: INS. RUTH MARINA ACOSTA SENA TECNICO SEGURIDAD OCUPACIONAL FUENTE DE ORO 2015

description

Como debemos comportarnos y relacionarnos con compañeros de trabajo

Transcript of Ensayo Convivecia Laboral

Ensayo Convivencia Laboral

PRESENTADO A: INS. RUTH MARINA ACOSTA

SENATECNICO SEGURIDAD OCUPACIONALFUENTE DE ORO2015

INTRODUCCION

Actualmente las personas pasan mucho ms tiempo del que les gustara en la oficina, incluso ms que con sus propias familias o sus parejas, pero no hay nada que pueda hacerse para solucionarlo (adems de renunciar, claro). Por este motivo para no tener una vida miserable en el mbito laboral, lo mejor que se puede hacer es tener una buena relacin con tus compaeros de trabajo.Suena el despertador, saltas de la cama con el tiempo justo, desayunas lo ms rpido posible, sals a la calle para entrar a los codazos en el transporte pblico o soportar en tu auto el increble trfico de las horas pico. Por estas razones puede que tu da haya empezado con el pie izquierdo. De hecho, si buscas razones para estar de mal humor, siempre las vas a encontrar y vas a llegar al trabajo con la peor cara que una persona podra tener. Lo peor de todo, es que exactamente lo mismo le pasa a tus compaeros.

COMIT DE CONVIVENCIA LABORAL RESOLUCION 1356 DE 2012

Para poder hablar sobres estas resoluciones y sus modificaciones tenemos que hablar del objetivo de este comit. El comit de convivencia laboral tiene como objetivo contribuir con mecanismos alternos a los establecidos en los estatutos de las organizaciones a la prevencin y solucin de las situaciones causadas por conductas de acoso laboral de los trabajadores con el fin de promover el trabajo en condiciones dignas y justas, la armona y el buen ambiente ocupacional para todos los trabajadores protegiendo la intimidad, la honra, la salud mental y la libertad de estos.El principal objetivo de esta resolucin es la de ampliar el plazo mximo para que todas las entidades pblicas y empresas privadas constituyan el COMIT DE CONVIVENCIA LABORAL, y as evitar el pago de multas, este plazo va hasta el 31 de diciembre de 2012, de la misma forma esta resolucin hace modificaciones a la resolucin 652 de 2012.Entre algunas modificaciones a esta resolucin se destacan:* Antes de la resolucin 1356 se estableci que el nmero de integrantes para este comit deba ser entre 2 a 8 segn el nmero de trabajadores (pblico o privado) pero con esta nueva resolucin se decreta que si las empresas tienen hasta 20 trabajadores deber tener nada ms 2 integrantes, uno de los trabajadores y otro del empleador; en cambio s es mayor a 20 trabajadores deber tener 4 integrantes dos del trabajador y dos del empleador. Anexo a esto dice que el nmero de integrantes ser voluntario siempre y cuando sea igual el nmero de representantes de los trabajadores como los trabajadores.* Anteriormente se deban constituir un comit de convivencia laboral por el n mero de centros de trabajo sin importar el nmero de sucursales que tuviera, ahora solo ser obligatorio un comit por empresa solo se constituirn otros voluntariamente.* Antes se deban realizar una reunin cada mes, con la resolucin 1356 se debern reunir obligatoriamente cada tres meses siempre y cuando no suceda nada extraordinario que amerite una reunin.Hay que tener en cuenta que EL COMIT DE CONVIVENCIA LABORAL tiene como propsito ayudar sustancialmente a solucionar conflictos que generen riesgos psicosociales en el trabajo causados por el estrs ocupacional, acoso laboral y dems circunstancias que lleven a un mal ambiente laboral. Esta nueva resolucin nos solo agiliza los procesos que se venan realizando anteriormente sino que de igual forma busca concientizar a los trabajadores y empleadores para que solucin sus diferencias empleando el dialogo y los distintos procesos que ofrece este comit.

Si a todo lo anterior se le suman las rivalidades, opiniones diferentes e incompatibilidades propias de toda relacin humana, no es difcil que a veces el ambiente de trabajo se convierta en un lugar bastante tenebroso. Pero para eso se pueden seguir algunas simples normas de convivencia laboral. Esto har que te puedas llevar bien con tus iguales y que las ocho o seis horas que comparts no sean una tortura.* Cul es tu responsabilidad?El primer paso consiste en reflexionar sobre cul es tu cuota de culpa en las relaciones difciles, porque los dems no modificarn su conducta simplemente porque se lo digas, y en cambio todo puede mejorar si te propones cultivar tus habilidades de comunicacin.* Viendo lo mejor de cada uno.Observa qu aspectos favorables podes encontrar en cada persona con la que te relacionas. La mente tiende a amplificar aquello sobre lo que se enfoca, y si se trata de un elemento positivo, ste tiende a impregnar la comunicacin, la cual transitar de manera natural y no forzada.

* Buscando soluciones.En la misma lnea, otra opcin consiste en centrarse en la solucin y no en el problema. Enfcate en cmo llevarte mejor con tus compaeros de trabajo en un ambiente que puede no ser bueno.* Dale tu tiempo.A medida que vayas profundizando en algunas personas, te sorprenders de lo que puede aportarte ese compaero o compaera casi desconocido, al que saludabas de manera automtica. El inters sincero y oportuno por la vida personal de la otra persona, dejando de lado el chismorreo y siempre que el otro se muestre predispuesto, ayuda a estrechar los lazos. La sonrisa importa mucho.

Procura llegar al trabajo con una sonrisa y saluda todos los que encuentres a tu paso. Aunque al principio el acto de sonrer te parezca intencionado, recuerda que no hay mejor intencin que la de llevarse bien con los dems.

Uno de los pilares que sostienen una empresa es la convivencia y las relaciones laborales entre sus dueos, empleados y entre ambos entre s. Es por ello que hoy resaltaremos las ms lgicas normas que favorecen a la convivencia, ya que siempre estamos en continua relacin con otros, y sera sumamente incmodo trabajar en un ambiente donde no nos sintamos a gusto, ya que no es el mismo rendimiento de una persona complacida y a gusto con lo que hace, que aquella que hace algo por simple obligacin o con molestia.

Entonces para favorecer la convivencia laboral se debe:1) Ser respetuoso: Es la mejor estrategia para mejorar las relaciones humanas en el mbito laboral.2) Salude con gusto no por obligacin: El saludo no se le niega a nadie, lo corts no quita lo valiente, salude donde quiera que llegue.3) Sonra: Ante todos sonre, la gente no tiene la culpa de sus problemas, esos djelos en su casa, entre ms estresado te encuentres ms difcil ser la relacin con sus compaeros.4) Tenga presente siempre una Disculpa: Sea humilde, siempre est dispuesto a disculparse, a veces se pueden presentar pequeos conflictos o malos entendidos pero siempre es bueno reconocer las fallas y disculparse. Peor es ser orgulloso que humilde.5) Sea Honesto: Consigo mismo y con los dems, las caretas tarde o temprano se caen y todo cae bajo su propio peso.6) Sea Tolerante: Es verdad que no puede haber qumica con todo el mundo, pero es bueno ser tolerante y pensar antes de decir cualquier cosa de duela al otro y agrande el problema, ms cuando algo sucedarenasecon su superior y plantee el problema.7) No es una con otros para hablar mal de otro:Esto nunca es bueno ya que el ambiente se suele tornar incmodo y hasta de chismes, en los cuales hasta usted mismo puede quedar mal parado.8)Sea Servicial: Nunca est de ms hacerle un favor a un compaero y cuando uno sea el que lo necesitadirjaseal otro por favor, recuerde que no es obligacin de nadie simplemente es hacer las cosas por ayuda y camaradera entre los congneres.9) Ponga todo su empeo en lo que hace por el bienestar de la empresa: Su parte en la empresa sea pequea o grande ayuda al desarrollo o al deterioro de la misma, as que cada persona ocupa su lugar y su labor es necesaria y si lo hacemos bien estaremos dando nuestro granito de arena para el xito de todos.10) Si algo no le gusta o le incomoda:Busque a la persona del inconveniente ycomunqueselode la mejor manera posible, mediante el dilogo y la comunicacin.