Ensayo Critico La Universidad Desde La Perspectiva de Los Estudiantes

download Ensayo Critico La Universidad Desde La Perspectiva de Los Estudiantes

of 6

Transcript of Ensayo Critico La Universidad Desde La Perspectiva de Los Estudiantes

  • 7/27/2019 Ensayo Critico La Universidad Desde La Perspectiva de Los Estudiantes

    1/6

    I. LA UNIVERSIDAD

    La Universidad es una institucin que ha ido desarrollndose a lo largo del

    tiempo para la formacin de profesionales competitivos en el mbito laboral. En el

    Per, un pas con mltiples cambios sociales, culturales, econmicos y polticos

    acontecidos en los ltimos tiempos, las universidades -particularmente las

    estatales- juegan un rol importante en la formacin de profesionales competitivos

    en el mbito laboral.Sobre la definicin de universidad, podemos decir que es aquella institucin

    de educacin superior, con carcter cientfico, educativo y social. Por ello, las

    funciones que poseen las universidades tienen que ver con la formacin de

    potenciales humanos, la creacin de nuevos conocimientos cientficos y

    tecnolgicos para el mejor aprovechamiento por parte de la sociedad y as lograr

    satisfacer las necesidades del hombre.

    A nivel acadmico, podemos apreciar que las universidades en el Per

    estn empezando a tener determinados cambios trascendentales. Este proceso

    resulta principalmente por las reformas y crecimiento que el Per ha

    experimentado en el entorno econmico y social en los ltimos aos.

    Desde una perspectiva como estudiante universitaria, este cambio

    econmico y social ha venido favoreciendo el desarrollo de las distintas

    universidades a nivel nacional. Nuestro pas que ha sido catalogado como una

  • 7/27/2019 Ensayo Critico La Universidad Desde La Perspectiva de Los Estudiantes

    2/6

    economa emergente, est posesionndose rpidamente del mercado

    internacional, por ello es prescindible una mayor exigencia en la formacin

    profesional de los estudiantes universitarios1. Asimismo, aunque el nivel de

    desarrollo de las universidades est creciendo poco a poco, an queda mucho por

    hacer para que la formacin de profesionales sea competitiva a nivel mundial. En

    ese sentido, las universidades peruanas enfrentan una problemtica que se

    manifiesta de distintas maneras.

    Podra decirse que el Per atraviesa por los siguientes problemas:

    a) El bajo nivel acadmico que ciertas universidades del pas ofrecen a sus

    estudiantes.

    b) La incertidumbre econmica de la canasta familiar de determinados

    sectores sociales.

    c) La escasa investigacin de calidad por falta de una metodologa de la

    investigacin cientfica (MIC) adecuada que brinde las herramientas

    necesarias para los estudiantes en su formacin universitaria.

    d) La poca relacin de colaboracin acadmica entre las universidades del

    pas que facilite el intercambio de conocimientos y experiencias para el

    mejoramiento de las mismas; y finalmente, la inexistencia de relaciones en

    el mercado empresarial que imposibilitan que el estudiante pueda acceder

    al mbito laboral una vez egresado de la universidad2.

    1 MABRES, Antonio. Problemas y perspectivas de las universidades peruanas. 2 pp.

    Vase en: http://www.grade.org.pe/download/pubs/npd/npd12-2.pdf

    2Est el problema de la desconexin entre la universidad y la empresa, lo que afecta tanto

    la posibilidad de los graduados de insertarse rpidamente en el mercado laboral, como la

    necesidad del sector empresarial de contar con cuadros que se adapten prontamente a la

    labor productiva. El poco contacto que se establece se da casi siempre por relaciones

    particulares, las cuales no garantizan continuidad. Pese a sus evidentes necesidades, las

    http://www.grade.org.pe/download/pubs/npd/npd12-2.pdfhttp://www.grade.org.pe/download/pubs/npd/npd12-2.pdf
  • 7/27/2019 Ensayo Critico La Universidad Desde La Perspectiva de Los Estudiantes

    3/6

    Asimismo, de los problemas mencionados, el problema ms grave

    evidentemente es el del bajo nivel acadmico en ciertos sectores universitarios,

    lo que se traduce en niveles bajos de exigencia para el estudiante. Por ello, laperspectiva como estudiante sobre las universidades en el Per, tiene que ver

    con la competitividad que sus egresados puedan brindar en el mbito laboral.

    Las empresas requieren de profesionales competitivos que demuestren su

    capacidad de eficacia y eficiencia, y as contribuyan al crecimiento de las

    mismas. Por ello, es frecuente escuchar quejas sobre el desempeo deficiente

    de los recin egresados, es decir, la dificultad para conseguir trabajo para

    muchos profesionales tambin responde a la mala preparacin universitaria que

    hayan tenido. A las finales, quienes sern los premiados son aquellos

    estudiantes que provengan de ciertas universidades de prestigio, pues

    demuestran que aquellas brindan para el mbito laboral una mejor preparacin

    profesional.

    En ese sentido, una universidad de prestigio vendra a ser aquella casa de

    estudios que emplea en la formacin profesional de sus estudiantes la aplicacin

    de dos factores primordiales, esto es: la teora con la prctica. Es decir, preciso

    formar para el trabajo, y para ello es conveniente fomentar ms las prcticas pre

    profesionales para una rpida insercin en el mbito laboral.

    La universidades deben formar los profesionales que la sociedad necesite,

    por ejemplo, actualmente se est dando a nivel nacional el boom de la

    construccin del sector inmobiliario, como tambin la planificacin de mega-

    proyectos como el tnel trasandino que atravesar los Andes y que unir la costa

    empresas guardan todava mucho esceptismo respecto la capacidad de las universidades

    de satisfacerlas. Ver MABRES, Antonio. Ibd.

  • 7/27/2019 Ensayo Critico La Universidad Desde La Perspectiva de Los Estudiantes

    4/6

    con la selva, tambin el mega-proyecto de la Isla de San Lorenzo que necesitar

    la construccin de un puente colgante que unir la ciudad de Lima con la isla y

    que ser habilitada para el sector financiero y urbanstico, entre otros. Por ello, es

    importante que las universidades del pas formen profesionales que la sociedad

    necesita.

    Por otro lado, una carencia en las universidades del pas es la falta de

    tutora acadmica para los estudiantes. En ese sentido, la tutora acadmica ha

    sido implementada en un gran nmero de universidades a nivel mundial.

    Tenemos que el antecedente ms prximo a la idea de tutora acadmica es el

    de la Universidad de Oxford, donde el estudiante tiene un encuentro semanal

    con el tutor que le fue asignado. En Inglaterra se denomina tutoring o

    supervising a la atencin personalizada que recibe cada estudiante

    universitario. En EE.UU, Canad y la gran mayora de pases europeos, los

    centros de orientacin acadmica (Counseling Centres o Academia Advising

    Centres) existen desde la dcada de los treinta3.

    Asimismo, la Universidad Complutense de Madrid establece para sus

    estudiantes el derecho de ser asistido personalmente el proceso de adquisicinde conocimientos mediante la institucin de la tutora. Finalmente, en el mbito

    regional, la Universidad Nacional del Rosario de Argentina desde 1997 ha

    desarrollado la modalidad de tutoras telefnicas y presenciales como espacios

    para generar encuentros entre los ingresantes y los coordinadores del curso,

    con el fin de aclarar dudas referentes a una actividad, un trmite o una

    inquietud4. Por ello, desde la perspectiva como estudiante, es importante que

    la tutora acadmica se implemente en las universidades de nuestro pas, pues

    la experiencia internacional demuestra que este es un factor esencial en la

    3SERNA RODRIGUEZ, Armandina; and CRUCES, Griselda. La tutora acadmica desde la

    perspectiva de los alumnos. pp, 1-2. Vase en:

    http://148.213.1.36/Documentos/Encuentro/PDF/7.pdf

    4Ibd.

    http://148.213.1.36/Documentos/Encuentro/PDF/7.pdfhttp://148.213.1.36/Documentos/Encuentro/PDF/7.pdf
  • 7/27/2019 Ensayo Critico La Universidad Desde La Perspectiva de Los Estudiantes

    5/6

    formacin de profesionales competitivos que van a permitir el desarrollo del

    pas y la satisfaccin de las necesidades de nuestra sociedad.

    Ahora bien, se ha hablado sobre el bajo nivel acadmico que ciertas

    universidades del pas ofrecen a sus estudiantes, la incertidumbre econmica de

    la canasta familiar, la escasa investigacin de calidad por falta de una metodologa

    de la investigacin cientfica (MIC) adecuada, y la ausencia de tutora acadmica

    en las universidades de nuestro pas. Desde la perspectiva como estudiante, es

    evidente que buena parte de la enseanza universitaria y que impide la buena

    formacin profesional de sus estudiantes, es el plan curricular.

    El plan o malla curricular no es ms que el diseo de los planes de estudio,

    de sus asignaturas, del peso que a cada una de ellas se les asigna, de los

    contenidos y horarios; y en general, de todo lo relacionado con el desarrollo y

    contenido del curso. Es preciso sealar que en la enseanza universitaria se debe

    indagar con mucha atencin si el profesorado est sobrecargado de asignaturas,

    lo cual imposibilitar una mejor enseanza universitaria.

    Sin lugar a dudas, desde la perspectiva como estudiante universitario, el

    contenido acadmico y formativo de los planes de estudios debe ser uno de los

    objetos prioritarios en la formacin universitaria y algo sobre lo que el estado no

    puede pasar por encima. Sin una buena formacin profesional, teniendo como

    base un buen contenido y aplicacin de los planes de estudios, la formacin

    profesional no ser del todo eficiente a nivel laboral.

  • 7/27/2019 Ensayo Critico La Universidad Desde La Perspectiva de Los Estudiantes

    6/6

    BIBLIOGRAFA

    - MABRES, Antonio. Problemas y perspectivas de las universidades

    peruanas. Vase en:

    http://www.grade.org.pe/download/pubs/npd/npd12-2.pdf

    - SERNA RODRIGUEZ, Armandina; and CRUCES, Griselda. La tutora

    acadmica desde la perspectiva de los alumnos. Vase en:

    http://148.213.1.36/Documentos/Encuentro/PDF/7.pdf

    http://www.grade.org.pe/download/pubs/npd/npd12-2.pdfhttp://148.213.1.36/Documentos/Encuentro/PDF/7.pdfhttp://148.213.1.36/Documentos/Encuentro/PDF/7.pdfhttp://www.grade.org.pe/download/pubs/npd/npd12-2.pdf