Ensayo cualitativo de rancidez oxidativa.docx

2
Ensayo cualitativo de rancidez oxidativa El resultado de este ensayo para la muestra de margarina es negativo, esto indica qué el deterioro por efecto de transformaciones químicas o enzimáticas de carácter oxidativo no se evidencia en la muestra. La reacción que tiene lugar durante esta prueba segn la !"# $%&. 'rasas y aceites (%) es* El compuesto resultante tiene una coloración ro+a, que se puede apreciar también como rosa o violeta dependiendo del aceite o grasa que está actuando de matriz, esto índica positivo,  por el contrario si la coloración que se observa es amarilla o nara n+a es negativa la prueba como en efecto sucedió con nuestra muestra ya que lo esperado para este tipo de margarinas es que no presenten rancidez, esto porque pueden provocar problemas gastrointestinales, cabe mencionar que para la comercialización de la margarina, esta no debe presentar ran cidez ya que influye gener ando cam bios sobre las pr opi edades or ganoléptic as desfavoreciendo su compra y consumo (%) !"# $%&. 'rasas y aceites. -étodo cuali tativ o para determ inació n de racidez . /eacción de 0reis1. 2nstituto #olombiano de !ormas " écnicas, 3ogotá, %&4& 5!62#E 6E 7E/8926:;  I  P = V x N x 1000  P V =V olumen de T itula nte adic ionado(  L)  N = Normalidad de T itulante adicionado ( Tiosulfato)  P=  Peso de la muestra en g

Transcript of Ensayo cualitativo de rancidez oxidativa.docx

7/17/2019 Ensayo cualitativo de rancidez oxidativa.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-cualitativo-de-rancidez-oxidativadocx 1/2

Ensayo cualitativo de rancidez oxidativa

El resultado de este ensayo para la muestra de margarina es negativo, esto indica qué el

deterioro por efecto de transformaciones químicas o enzimáticas de carácter oxidativo no se

evidencia en la muestra.

La reacción que tiene lugar durante esta prueba segn la !"# $%&. 'rasas y aceites (%) es*

El compuesto resultante tiene una coloración ro+a, que se puede apreciar también como rosao violeta dependiendo del aceite o grasa que está actuando de matriz, esto índica positivo,

 por el contrario si la coloración que se observa es amarilla o naran+a es negativa la prueba

como en efecto sucedió con nuestra muestra ya que lo esperado para este tipo de margarinas

es que no presenten rancidez, esto porque pueden provocar problemas gastrointestinales,

cabe mencionar que para la comercialización de la margarina, esta no debe presentar 

rancidez ya que influye generando cambios sobre las propiedades organolépticas

desfavoreciendo su compra y consumo

(%) !"# $%&. 'rasas y aceites. -étodo cualitativo para determinación de racidez.

/eacción de 0reis1. 2nstituto #olombiano de !ormas "écnicas, 3ogotá, %&4&

5!62#E 6E 7E/8926:;

 I  P=V x N x1000

 P

V =VolumendeTitulanteadicionado( L)

 N = Normalidad de Titulante adicionado (Tiosulfato )

 P= Pesode lamuestraen g

7/17/2019 Ensayo cualitativo de rancidez oxidativa.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-cualitativo-de-rancidez-oxidativadocx 2/2

6ebido a que el volumen de titulante adicionado en el blanco es el mismo que el adicionado

a la muestra se puede concluir que el índice de peróxidos es el mismo para las dos

soluciones es decir cero, no <ay presencia de peróxidos además de eso la margarina que se

tiene como muestra está en buenas condiciones y no presenta oxidación de alguno de sus

componentes, lo indican sus características organolépticas el índice de peróxidos de cero

concuerda con lo reportado teóricamente ($) ya que entre los requisitos fisicoquímicos para

la margarina y los esparcibles para uso en mesa y cocina el índice de peróxidos debe de ser 

cero miliequivalentes de oxigeno activo por cada =ilogramo de grasa.

($) /esolución !mero >>>$%?@ de $>%$, /eglamento "écnico 'rasas y Aceites,

-inisterio 6e ;alud B 7rotección ;ocial, Articulo C$ "abla C@