Ensayo daniel ardila

2
Ensayo por Daniel Ardila Vargas. Un Diseño Curricular Poblémico. Respecto a lo planteado en el texto, frente al Currículo Problematizador se expresa, que es de gran fundamento en cuanto a la Educación ya que posibilita la reconstrucción social, partiendo de las necesidades del mismo contexto, donde se asume nuevas ideas las cuales originen actividades pertinentes de tal forma que se desarrolle adecuadamente los procesos y contenidos propuestos, que a la vez giran con base a la integración para mejores resultados en pro de un beneficio que alimente la falencia anteriormente vista. Tomando como base fundamental al teórico Abraham Magendzo que ha aportado a este Currículo. Mediante la situación Problema el currículo debe centrarse principalmente en identificar las causas que serán objeto de estudio, de acuerdo a las necesidades básicas que aun no han sido satisfechas, por tanto se requiere de una reflexión crítica para una mejor formación por esta razón se debe enfocar en el problema como centro de partida, ya que de estos problemas se derivan nuevos sub- problemas que de alguna forma ayudarán a concretar lo que se quiere conocer y solucionar. Sin embargo se hará un análisis más amplio con una visión enfocada hacía ese objetivo primordial y a la vez se da la noción de urgencia para resolverlo lo más pronto posible, es por ello que el lenguaje que se debe usar debe ser propicio dentro del contexto en el que se ejecuta el problema ya que permite identificar conceptos que subyacen dentro del medio cultural, en cierta medida serán el pilar para el avance constante y permanente, es vital que el lenguaje se acople dentro de los ejes de articulación. Además el Maestro juega un papel importante dentro de la solución del problema, puesto que a diario debe indagar las posibles causas, teniendo una mente más abierta que a la vez le de la oportunidad de crear e implementar nuevas estrategias que involucren al sujeto como tal en el proceso de aprendiz, insistiendo día a día en los dispositivos básicos para el Aprendizaje y hacer de la participación un camino al conocimiento

Transcript of Ensayo daniel ardila

Page 1: Ensayo daniel ardila

Ensayo por Daniel Ardila Vargas.

Un Diseño Curricular Poblémico.

Respecto a lo planteado en el texto, frente al Currículo Problematizador se expresa, que es de gran fundamento en cuanto a la Educación ya que posibilita la reconstrucción social, partiendo de las necesidades del mismo contexto, donde se asume nuevas ideas las cuales originen actividades pertinentes de tal forma que se desarrolle adecuadamente los procesos y contenidos propuestos, que a la vez giran con base a la integración para mejores resultados en pro de un beneficio que alimente la falencia anteriormente vista. Tomando como base fundamental al teórico Abraham Magendzo que ha aportado a este Currículo.

Mediante la situación Problema el currículo debe centrarse principalmente en identificar las causas que serán objeto de estudio, de acuerdo a las necesidades básicas que aun no han sido satisfechas, por tanto se requiere de una reflexión crítica para una mejor formación por esta razón se debe enfocar en el problema como centro de partida, ya que de estos problemas se derivan nuevos sub- problemas que de alguna forma ayudarán a concretar lo que se quiere conocer y solucionar. Sin embargo se hará un análisis más amplio con una visión enfocada hacía ese objetivo primordial y a la vez se da la noción de urgencia para resolverlo lo más pronto posible, es por ello que el lenguaje que se debe usar debe ser propicio dentro del contexto en el que se ejecuta el problema ya que permite identificar conceptos que subyacen dentro del medio cultural, en cierta medida serán el pilar para el avance constante y permanente, es vital que el lenguaje se acople dentro de los ejes de articulación.

Además el Maestro juega un papel importante dentro de la solución del problema, puesto que a diario debe indagar las posibles causas, teniendo una mente más abierta que a la vez le de la oportunidad de crear e implementar nuevas estrategias que involucren al sujeto como tal en el proceso de aprendiz, insistiendo día a día en los dispositivos básicos para el Aprendizaje y hacer de la participación un camino al conocimiento como un saber social donde se tenga la capacidad de formular nuevas hipótesis como base para la pregunta a resolver.

Por consiguiente, lo que se propone es que el Maestro sirva como mediador para conducir a los alumnos interviniendo de manera activa y orientar a crear conciencia y reconocer lo que verdaderamente ofrece la sociedad donde se radica fundamentalmente los 4 pilares de la Educación que se enmarcan en el análisis dentro del espacio de reflexiones con una posición firme en medio del problema.

En determinadas palabras lo que ofrece el Currículo Problemico, encierra una amplia gama de posibles problemas que se ejecutan en dicho medio ya sean subjetivos u objetivos y que cuenta con unas características que habilitan la solución de una forma coherente y propia.