Ensayo de Cuarteo

4
PREPARACIÓN DE LA MUESTRA (CUARTEO) INTRODUCCIÓN: El cuarteo Consiste en reducir las muestras de suelo a cantidades menores viendo que las mismas sean representativas y lo más homogéneas posible. Según la norma NTP 339.089:1998. Que lleva como título SUELOS. Obtención en laboratorio de muestras representativas (cuarteo). Establece los procedimientos para obtener en el laboratorio la muestra necesaria para realizar los ensayos, de forma que sea representativa de la muestra total recibida. No proporciona resultados numéricos. Sin embargo si no se sigue cuidadosamente los procedimientos aquí descritos, pueden obtenerse muestras distorsionadas para ser usadas en ensayo subsecuente. También existe otra norma de Estados Unidos de América. Que es la siguiente: ASTM C702-98(2003) Práctica Normativa para Reducir las Muestras de Agregados a Tamaño de Prueba. Este, método describe el procedimiento para la reducción de grande muestras de agregado para efectuar las pruebas de laboratorio que se requieran, empleando técnicas que intentan minimizar la variación de las características entre a muestra de ensayo y la muestra grande. OBJETIVO GENERAL: Reducir las muestras de agregados gruesos a cantidades menores viendo que las mismas sean representativas y lo más homogéneas posible. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Lograr que el agregado sea separado en cantidades menores, manteniendo sus características y su uniformidad. Realizar el cuarteo de los agregados en la cantera, de acuerdo a los procedimientos establecidos en la norma NTP 339.089:1998. Obtener una cantidad de muestra a través del cuarteo. Analizar el procedimiento de toma de muestra a través del cuarteo manual. MARCO TEÓRICO:

description

CUARTEO

Transcript of Ensayo de Cuarteo

Page 1: Ensayo de Cuarteo

PREPARACIÓN DE LA MUESTRA (CUARTEO)

INTRODUCCIÓN:El cuarteo Consiste en reducir las muestras de suelo a cantidades menores viendo que las mismas sean representativas y lo más homogéneas posible.Según la norma NTP 339.089:1998. Que lleva como título SUELOS. Obtención en laboratorio de muestras representativas (cuarteo). Establece los procedimientos para obtener en el laboratorio la muestra necesaria para realizar los ensayos, de forma que sea representativa de la muestra total recibida. No proporciona resultados numéricos. Sin embargo si no se sigue cuidadosamente los procedimientos aquí descritos, pueden obtenerse muestras distorsionadas para ser usadas en ensayo subsecuente.También existe otra norma de Estados Unidos de América. Que es la siguiente: ASTM C702-98(2003) Práctica Normativa para Reducir las Muestras de Agregados a Tamaño de Prueba.Este, método describe el procedimiento para la reducción de grande muestras de agregado para efectuar las pruebas de laboratorio que se requieran, empleando técnicas que intentan minimizar la variación de las características entre a muestra de ensayo y la muestra grande.

OBJETIVO GENERAL: Reducir las muestras de agregados gruesos a cantidades menores viendo que las mismas sean representativas y lo más homogéneas posible.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Lograr que el agregado sea separado en cantidades menores, manteniendo sus características y su uniformidad.Realizar el cuarteo de los agregados en la cantera, de acuerdo a los procedimientos establecidos en la norma NTP 339.089:1998.Obtener una cantidad de muestra a través del cuarteo.Analizar el procedimiento de toma de muestra a través del cuarteo manual.

MARCO TEÓRICO:CUARTEO.- Es obtener muestras representativas para la realización de ensayos, de forma representativa de la muestra obtenida.Por el cuarteo se pueden dividir las muestras de suelos obtenidas en campo, para obtener porciones que sean representativas y que tengan los tamaños adecuados para los diferentes ensayos que se necesite desarrollar. Hay procedimientos manuales y mecánicos: de acuerdo con el tamaño de la muestra de campo y el de la muestra requerida, se pueden aplicar los siguientes métodos:

CUARTEO MECÁNICO.- Se trata de una caja que tiene una serie de canales dirigidos alternativamente hacia dos bandejas receptoras situadas a cada lado de la caja. De este modo cada muestra introducida en el cuarteador es dividida en dos mitades, rechazándose una de las mitades.

CUARTEO MANUAL.- se realiza sobre una superficie limpia y luego se realiza el coneo y cuarteo (Pala y cucharon): Es probablemente el más viejo de todos los

Page 2: Ensayo de Cuarteo

métodos de muestreo probabilístico. También se le llama cuarteo cornisa, ya que se originó en las minas de estaño de Cornwall. Se ha empleado con lotes de hasta 50 toneladas, pero en la actualidad su uso se ha limitado a lotes de mesón de una tonelada con materiales.

SELECCIÓN DEL MÉTODO:Agregado fino:Las muestras de campo de agregado fino superficialmente secas se deben reducir en tamaño por el método mecánico. Las muestras de campo se reducen por el método manual, deben encontrarse húmedas superficialmente de no ser así se deben humedecer y después deben ser remezcladas.Agregado grueso:Para las Gravas se recomienda utilizar cualquiera de los métodos mecánico o manual siendo el método mecánico el más efectivo.MATERIALES UTILIZADOS:Muestra (agregado) Regla metalica.Brocha.Cucharones.Bandejas metalicas.Balanza.Escalimetro.

PROCEDIMIENTO.1. Colocamos la muestra obtenida sobre una superficie plana, dura y limpia, (mesa metálica) donde no pueda haber pérdida de material ni contaminación con materias extrañas.

2. Separe los residuos innecesarios de la muestra (agregado) y homogenice el material tres veces por medio de una pala 

3. Se homogeneiza el material, traspapelando toda la muestra y acomodándolo en una pila cónica, depositando cada cucharon sobre el anterior. 

4. Por medio de una varilla plana, ejerce presión sobre el vértice, aplanando con cuidado la pila hasta que obtener un espesor, que es la quinta parte de la altura del cono y un diámetro uniforme. El diámetro obtenido deberá ser aproximadamente de cuatro a ocho veces el espesor del material.

5. Seguidamente divide la pila aplanada en cuatro partes iguales con la regla metálica.

Page 3: Ensayo de Cuarteo

6. Se eliminan dos de las partes diagonalmente opuestas, incluyendo todo el material fino. Utiliza una brocha para incorporar el material fino a la muestra respectiva.

7. Se mezcla y homogeneiza el material restante y se volvió a cuartear para obtener la muestra requerida.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:Este proceso es relativamente fácil pero muy importante para el proceso de análisis de una muestra de agregado.Se logro tener una muestra que va de los 3000 gramos a 3500 gramos con una muestra inicial de 13.5 kilos aproximadamente.se realizo el separado del agregado en cantidades casi iguales manteniendo sus caracteristicas y uniformidad.

Se recomienda limpiar bien la superficie de trabajo.Se debe homogenizar la muestra bien y correctamente.Se recomienda utilizar protección en las vías respiratorias y manos.Realizar el ensayo en un lugar ventilado, limpio y libre de corriente de aire, de sustancias o partículas que contaminen la muestra.