Ensayo de Laminacion

download Ensayo de Laminacion

of 6

description

ensayo de materiales sobre laminacion

Transcript of Ensayo de Laminacion

Escuela Colombiana de Ingeniera Julio Garavito INFORME DE LAMINACIONFacultad: Ingeniera IndustrialMateria: Laboratorio de materialesIntegrantes: Laura Natalia Bolaos Clavijo, Laura Gonzlez AlfonsoFecha: 12 de Marzo de 2014__________________________________________________________________

INFORME DE LAMINACION

INTRODUCCIN

En el siguiente informe se buscar estudiar concreta y brevemente el efecto del trabajo en frio de una probeta de plomo, la cual se pasara por medio de una laminadora que consta de dos rodillos, aplicndosele fuerzas de compresin para la deformacin plstica de esta probeta. El proceso de trabajo en frio es un proceso mediante el cual se realiza a temperatura ambiente es por ello que ocurre un endurecimiento por deformacin y de esta manera estudiar todas las propiedades mecnicas de este material al ser sometido a laminacin.Para la ingeniera, es de suma importancia tener conocimientos a fondo de lo que representa la microestructura de los materiales y como se puede variar esta misma mediante procesos de trabajo en frio y caliente, en este caso frio que es utilizado para deformar y endurecer el latn simultneamente que son de gran importancia en piezas pequeas con excelentes tolerancias dimensionales y acabados superficiales.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Comprender la importancia y el concepto del ensayo de laminacin en la probeta de plomo y analizar cada una de las propiedades mecnicas que se puedan identificar con este ensayo y as familiarizarse con los criterios de valoracin de esta prctica.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Conocer y entender la funcin que tiene cada una de las partes de la mquina de laminacin (laminadora) manteniendo siempre las precauciones necesarias durante la practica

Conocer y aplicar los conceptos de la prctica de trabajo en frio de cierto material como lo es el plomo

Observar cmo varan las propiedades mecnicas (dureza, resistencia, tamao de grano, fragilidad, ductilidad, etc.) del material luego de someterlo a un trabajo en fro o deformacin plstica.

Estar en capacidad de interpretar los datos arrojados por la prctica para la prueba de laminacin.

Determinar el porcentaje de trabajo en frio , esfuerzo a la fluencia , potencia mecnica y elctrica y de esta manera realizar el respectivo anlisis

PROCEDIMIENTO

1. Introduccin de la prctica por medio del profesor de laboratorio y comprender los conceptos explicados.

2. Se prende la laminadora y se da una breve explicacin sobre esta para conocerla un poco ms.

3. Se realiza una prueba de ensayo a la mquina para comprobar que est en buen estado para realizar la prueba y eliminar rugosidades.

4. Al estar en buenas condiciones se realiza las primeras mediciones a la probeta tomando el ancho y espesor en 5 partes y se realiza un promedio de estos puntos.

5. Se coloca la probeta lista y se pasa por medio de los rodillos para tomar la presin y la corriente.

6. Al salir la probeta se vuelve a tomar medidas de ancho y espesor y se realiza el procedimiento cuatro veces mas

MATERIALES UTILIZADOS

1. Mquina de laminacin (laminadora)2. Probeta de plomo3. Galgas de medicin4. Calibre Pie de rey digital

INVESTIGACION

RESULTADOSa) Datos

GRAFICA

ANALISIS DE RESULTADOS APLICACIONES EN LA INDUSTRIA.La principal aplicacin de laminado es la produccin de acero , la cual se utiliza para construccin de estructuras metlicas y obras publicas .El acero laminado en fro se obtiene al someter a las chapas laminadas en caliente a un proceso de deformacin mecnica donde se logra la reduccin de su espesor, una mayor aptitud al conformado y un mejor aspecto superficial, apto para una amplia gama de aplicaciones.Los productos laminados en fro de Ternium se pueden utilizar para obtener acero: embutido moderado profundo y extra profundo esmaltado, de alta resistencia con caractersticas especiales de conformabilidad para usos elctricos, con alta exigencia de plenitud, con buena condicin de soldabilidad y expandido de alta dureza.

Otra aplicacin y una de las ms comunes en la parte de ensayos de laminacin es para la obtencin de papel de aluminio que son hojas delgadas dealuminiode un grosor inferior a 0,2mm, habiendo medidas tan finas como las que estn por debajo de los 0,006 mm. As, la hoja de metal es sumamente flexible y puede ser doblada o cubrir objetos con mucha facilidad. Sin embargo, este producto es frgil, fcilmente se daa, siendo comnmente laminado en combinacin con otros materialescomoplsticoopapelpara hacerlo ms til. tambin es utilizado en las cocinas para determinadas labores como para envolver alimentos, cubrir la superficie de estufas entre otras cosas.

CONCLUSIONES

Se reconoci la importancia de la prueba de impacto de algn material teniendo en cuenta su importancia y su determinacin en la elaboracin de algn trabajo y su constante presencia en el cuidado donde se encuentre presente por su alta facilidad de hallazgo y sus grandes daos ocasionales en todo material. Se conoci el funcionamiento y el desarrollo de la mquina de impacto y el modo en el que opera su funcionamiento para este caso. Se pudo entender y poner en prctica cada uno de los conceptos durante la prueba y al mismo tiempo comprender cada uno de los fenmenos ocurridos e influyentes como el tipo de fractura, la velocidad, la energa absorbida, ngulos de entrada y salida para cada probeta etc.

Al mantener constante la temperatura en este caso 21.8C Tamb la destruccin de las probetas no tiene cambios significativos para realizar una comparacin , en este caso se verifico la velocidad del golpe

El ensayo de impacto describe la respuesta de un material a una carga aplicada rpidamente, y por esto la energa que se requiere para fracturar la probeta se mide y puede utilizarse como base de comparacin de diversos materiales probados bajo las mismas condiciones.

BIBLIOGRAFIA 1. ASKELAND, Donal R., Ciencia e Ingeniera de los Materiales, Thomson Editores. Mxico, 1998.2. http://www.escuelaing.edu.co/uploads/laboratorios/7124_impacto.pdf 3. http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo_de_Charpy