Ensayo de Libro - El Golem

3
Ensayo de Libro El Golem, por Gustav Meyrink (1915). Grupo Editorial Tomo. Primera edición, Septiembre 2010. Este libro nos narra en primera persona una serie de eventos misteriosos que le suceden a un joyero en un gueto judío. En el libro predomina el género del misterio pero mezcla una historia de fantasía con una de asesinato, de tal manera que se mantiene interesante alternando entre ambas. En la parte fantástica se enriquece con una gran cantidad de simbolismos tomados del folclore judío y en la parte de asesinato nos muestra personajes con singular demencia e historias con aires de ironía. En cuanto al protagonista, la primera impresión que nos llevamos es que se ve altamente afectado frente a los planteamientos existencialistas y conforme progresa la historia también veremos que el misticismo tiene un efecto similar sobre él. El primer evento fantástico con el que se encuentra el protagonista ocurre dentro de su habitación; un extraño lo visita y le entrega un libro sin decirle una palabra. El libro se llama Ibbur, una palabra judía que se refiere a la impregnación de un alma en el cuerpo de otra persona. El protagonista se ve repentinamente atrapado leyendo el libro,

description

Ensayo escolar sobre el libro El Golem.

Transcript of Ensayo de Libro - El Golem

Ensayo de LibroEl Golem, por Gustav Meyrink (1915). Grupo Editorial Tomo.Primera edii!n, "eptiembre #$1$.Este libro nos narra en primera persona una serie de eventos misteriososque le suceden a un joyero en un gueto judo.En el libro predomina el gnero del misterio pero mezcla una historia de fantasa con una de asesinato, de tal manera que se mantiene interesante alternando entre ambas. En la parte fantstica se enriquece con una gran cantidad de simbolismos tomados del folclore judo y en la parte de asesinato nos muestra personajes con singular demencia e historias con aires de irona. En cuanto al protagonista, la primera impresin que nos llevamos es que se ve altamente afectado frente a los planteamientos eistencialistas y conforme progresa la historia tambin veremos que el misticismo tiene un efecto similar sobre l.El primer evento fantstico con el que se encuentra el protagonista ocurre dentro de su habitacin! un etra"o lo visita y le entrega un libro sin decirle una palabra. El libro se llama #bbur, una palabra juda que se re$ere a la impregnacin de un alma en el cuerpo de otra persona. El protagonista se ve repentinamente atrapado leyendo el libro, acechado por una variedad de seres inmateriales con caractersticas etraordinarias que seguramente son simbolismo de otras leyendas del folclore judo. %uando termina de leer el libro, el etra"o ya se ha ido y el protagonista se ve desconcertado al no poder recordar su apariencia.&l poco tiempo el protagonista se encuentra con %harouse', un estudiante enfermizo cuya historia sirve para introducir elementos de una novela de asesinato. (n avaro cambalachero por quien siente el odio ms profundo desde su infancia y su hijo no reconocido, un oftalmlogo que causaba malestar a sus pacientes para convencerlos deque padecan de glaucoma y hacerlos pagar una costosa ciruga. &s como un mdico al que %harouse' utiliz para revelar la estafa del oftalmlogo y presionarlo hasta cometer suicidio. )imultneamente, %harouse' busca empujar al cambalachero al suicidio y este *ltimo quiere vengar la muerte de su hijo asesinando al mdico.%uando las historias de fantasa y de asesinatos se empiezan a entrelazar, se nos revela que tiempo atrs el protagonista estuvo en un hospital psiquitrico y ha perdido la mayor parte de sus recuerdos. +ste es el primer recurso que el libro usa para poner en duda si los eventos fantsticos realmente le suceden al protagonista o solo estn en su mente, lo cual tiene un impacto sobre las deducciones que puede hacer el lector sobre la historia de asesinatos. ,ientras ambas historias progresan el autor utiliza otros recursos que tienen un impacto similar, poner en duda cules son pistas son verdaderas y cules son simplemente generadas por la locura de los personajes.El autor tiene ito en mantener este estilo de trama -alternar entre fantasa, asesinato y sembrar duda en el lector.hasta la *ltima pgina yes esta razn por la que recomiendo leer este clsico poco conocido. /articularmente lo recomiendo a cualquiera que sienta curiosidad por conocer estas reas del folclore judo que actualmente son difciles de encontrar en libros o pelculas.