Ensayo de Mar Adentro Angelica Arlette Constantino Ruiz

download Ensayo de Mar Adentro Angelica Arlette Constantino Ruiz

of 5

Transcript of Ensayo de Mar Adentro Angelica Arlette Constantino Ruiz

  • 7/23/2019 Ensayo de Mar Adentro Angelica Arlette Constantino Ruiz

    1/5

    INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS

    MEDICINA

    MATERIA: SALUD COMUNITARIA

    DOCENTE: DRA. AGUILAR VILLATORO OFELIN

    TEMA: ENSAYO DE MAR ADENTRO

    ALUMNA: ANGELICA ARLETTE CONSTANTINO RUIZ

    1B

    NO. DE LISTA: 4

    VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DEL2015

    INTRODUCCION

  • 7/23/2019 Ensayo de Mar Adentro Angelica Arlette Constantino Ruiz

    2/5

    En este ensayo se relatara mediante el siguiente escrito sobre una pelcula que nos dejo ver la Dra Ofel

    Aguilar Villatoro que se llama mar adentro, yo nunca la haba escuchado pero con lo que vi me quede

    impresionada porque la pelcula nos introduce en el mundo de un hombre que tiene como mayor y nico

    deseo el terminar con su vida y con lo que ella conlleva, ya que para l se han cerrado las puertas de su

    habitaci!n y los sue"os y deseos que m#s all# de ella pudiese ver, esto a su ve$ dicho protagonista

    %am!n lucha por su derecho a la eutanasia con la ayuda de una corporaci!n y amigos que entienden e

    deseo inmenso de no querer seguir viviendo bajo esas condiciones, y es as que en su trayecto de su

    vida en lo que va asegurando sus derechos que le corresponde conoce a &ulia, la abogada que llevar# s

    caso y la mujer que le dar# sus ltimas ilusiones de hombre porque al mismo tiempo se enamora de ellay el nunca haba conocido a una mujer asi'

    &ulia le haba prometido la muerte, l s!lo deba esperarla' (ero aquella espera se termina pronto, con

    una &ulia que no llega, que ha decidido seguir, quedando %am!n m#s destro$ado que nunca, vindose

    ya sin herramientas para morir pues la justicia no lo escucha' %am!n finalmente tomar# su propia forma

    de justicia, con la ayuda de %osa, una mujer que le jura amor real y que para %am!n no es otra cosa qu

    ayudarlo a morir'

    (elcula )*ar Adentro+

    a lucha por morir dignamente, por el derecho a la Eutanasia, por terminar con una vida de encierro en

    una habitaci!n vaca de sue"os y deseos m#s que el de una muerte pronta y segura es al caso que nos

    enfrentamos si hablamos de )*ar Adentro+' a pelcula nos introduce en el mundo de un hombre que

    tiene como mayor y nico deseo el terminar con su vida y con lo que ella conlleva, ya que para l se han

    cerrado las puertas de su habitaci!n y los sue"os y deseos que m#s all# de ella pudiese ver' %am!n, el

    protagonista de la historia, hace ya m#s de -. a"os que se ha convertido en un hombre encerrado en s

    cuerpo, inmovili$ado del cuello a los pies por causa de un accidente sufrido en el *ar, aquel que l

    mismo describe como el que una ve$ le dio la vida, ya que viaj! y disfrut! en l en su juventud, para

    despus quit#rsela' /odo el tiempo que este hombre ha pasado en su habitaci!n, toda esa angustia

    provocada por a"os de una vida ausente de alegra e ilusi!n son los que lo han llevado a una

    determinaci!n tan dura e irracional tanto a los ojos de su familia como a los de la sociedad, como es el

    desear su propia muerte'

  • 7/23/2019 Ensayo de Mar Adentro Angelica Arlette Constantino Ruiz

    3/5

    %am!n considera que esa decisi!n es suya, que el disponer que hacer con su vida pasara a ser un

    derecho individual, y lo m#s importante, considera que vivir es un derecho y no una obligaci!n' Es por

    aquellas claras convicciones que %am!n posee de la vida que intenta abrir en cada persona que lo

    escucha un espacio de entendimiento a su ra$!n de lucha, ligando cada frase suya a aquellas ltimas

    fuer$as que mantiene s!lo por un motivo, el hacer entender a la sociedad lo que significa querer morir

    dignamente'

    %am!n lucha por su derecho a la eutanasia con la ayuda de una corporaci!n y amigos que entienden e

    deseo inmenso de no querer seguir viviendo bajo esas condiciones, y es as que conoce a &ulia, laabogada que llevar# su caso y la mujer que le dar# sus ltimas ilusiones de hombre' a elecci!n de su

    abogada no ha sido al a$ar, pues %am!n ha escogido a una mujer con una enfermedad degenerativa, p

    lo que as, al ver cada da como su cuerpo va desgast#ndose se sentir# m#s cerca de la muerte y tendr

    un mayor convencimiento de la lucha de %am!n' (ero la enfermedad le gana a &ulia antes de que ella

    pudiese hacer algo m#s por %am!n, por lo que debe dejarlo para ella comen$ar un tratamiento'

    %am!n se sabe cerca de la muerte, no hay m#s nada en su cabe$a que aquella idea, y se desesperaba

    cada ve$ que no era escuchado por los tribunales de justicia, las instancias ya se iban haciendo menos

    las ilusiones de ser escuchado tambin'

    Es por eso, que cuando &ulia, su abogada y tambin la mujer que amaba, le dice que ella lo ayudar# a

    terminar con su vida, pero no a travs de lo que ella poda hacer como su abogada en un tribunal, sino

    que como la c!mplice de su propia muerte y como la acompa"ante en el camino a ella, ya que ahora ell

    vindose en esa situaci!n de enferma entenda y quera lo mismo que %am!n0 morir, l olvida todos

    aquellos intiles intentos que ha hecho frente a la justicia, que sabe van a seguir siendo as, largos y

    dolorosos1 &ulia le haba prometido la muerte, l s!lo deba esperarla' (ero aquella espera se termina

    pronto, con una &ulia que no llega, que ha decidido seguir, quedando %am!n m#s destro$ado que nunc

    vindose ya sin herramientas para morir pues la justicia no lo escucha' %am!n finalmente tomar# su

    propia forma de justicia, con la ayuda de %osa, una mujer que le jura amor real y que para %am!n no es

    otra cosa que ayudarlo a morir' 2a hacan muchos a"os que %am!n llevaba planeando una forma de

    muerte como a la que ahora recurrira1 graba un video declar#ndose autor material de su muerte y se

    muestra frente a las c#maras ingiriendo el veneno que finalmente lo mata'

    El haber decidido morir, el querer hacer con su cuerpo lo que l quera, el desear poseer la libertad de

    acci!n sobre su persona, 3no son conceptos relacionados con la coherencia del significado de libertad4

    35on dignos de ju$gar4 (ues, en la pelcula as lo vemos, %am!n es ju$gado moral y judicialmente' En

    primer lugar, la sociedad, ve a la muerte, que en s es parte de la vida, como un hecho sobrenatural, alg

    que no est# en manos de los hombres, sino que en las de Dios1 si l te ha dado la vida t no tienes el

    poder para arrebat#rtela' E incluso, m#s all# de eso, se considera cobarde y malagradecido a aquel que

    ose pensar en la muerte como la soluci!n a sus problemas'

    a vida sera perfecta en su e6tensi!n, no deberan haber motivos para terminar con ella, no e6istira elderecho natural a terminar con la vida' (ero 3(or qu4 %am!n e6presa claramente que eso que todos

    dicen ser la vida, algo que puede disfrutarse y )vivir+, no es lo que l tiene ni lo que quiere, que l se

    encuentra obligado a e6istir en s mismo, y entonces, 3no es eso privarlo de su libertad4 3De su vida4

    Estoy relacionando, qui$#s equvocamente, el trmino vida con el de libertad, pero si un hombre no es

    libre de hacer lo que quiere 3est# realmente vivo4 O al menos, 3puede as sentirlo4 %am!n vivi! m#s d

    -. a"os as, y cada da que pasaba aquella convicci!n de que su vida y la muerte que ella acarreaba

    eran de su incumbencia y de nadie m#s era m#s grande'

    %osa llega a la vida de %am!n porque se dispone a conversar con l, a tratar de convencerlo de lo

    hermosa que es la vida, de aquel concepto general y cat!lico de que con la vida no se debe terminar

  • 7/23/2019 Ensayo de Mar Adentro Angelica Arlette Constantino Ruiz

    4/5

    pues esta llena de alegras y ense"an$as, a pesar de ser tetrapljico y estar tirado en una cama todo el

    da dependiendo de los dem#s para hacerlo todo' %am!n re y llora, pues no logran entender y respetar

    su visi!n de la vida, que no va a ser como dicen que ser# despus de aquel accidente que en conclusi!

    ya lo haba terminado matando' Entonces, la muerte, el querer terminar con tu vida es moralmente

    incorrecto, pues las convicciones de que la muerte est# fuera de nuestra propiedad es tan grande que

    incluso, se hara el cometer suicidio digno de un castigo divino1 si yo malgasto la oportunidad de vida se

    castigado y no tendr vida en el cielo'

    (or otro lado, est# la posici!n de la &usticia, en este caso espa"ola, frente a la muerte, a la eutanasia y

    suicidio de %am!n' (orque al final %am!n termina suicid#ndose, y el suicidio no ha poder de ser ju$gad3(or qu4 porque ya no hay un autor sobre el que pueda recaer la pena, pero si as fuera, si se pudiese

    ju$gar al que intento suicidarse, o en un caso muy ut!pico, al que ya se ha suicidado, 3se le ju$gara4 D

    acuerdo a la posici!n que toma la justicia frente al tema de la eutanasia as debera de ser, pues el

    supuesto de hecho de ambas es el mismo'

    (ero, 3es correcto ju$garlo41 el conflicto est# en saber si morir es o no un derecho individual' As lo

    considera %am!n, es por eso que su lucha por la libertad, esa que ha perdido y que e6ige se le respete

    travs del derecho a la eutanasia es tan fuerte'

    7os encontramos con que la &usticia toma una postura perfeccionista, el derecho apoyara la tarea de

    hacer a los hombres m#s virtuosos, por lo que en este caso sera legtimo regular aquellas conductas quprivan la )libertad+ desde un punto de vista moral y que desde una perspectiva liberal no causaran da"o

    a los dem#s' Entonces, la eutanasia, vista moralmente incorrecta, sera regulada por el derecho porque

    estara coartando la libertad moral' Vindolo desde esta perspectiva se puede entender la relaci!n con l

    religi!n que hace el abogado defensor en el juicio, apelando a que Espa"a es un pas laico'

    %am!n ve su caso desde una perspectiva liberal, y apela a su libertad, a disponer de su vida como un

    derecho individual, y al no ser escuchado por la justicia tendr# que inevitablemente tomar en sus manos

    aquella acci!n, que a sus ojos al fin lo convierten en un hombre libre'

    CONCLUSION

    Coo !o"!#$%&'" () #* +)#,!$#* & o+&"&'" -)%+)!o *# )* () #* )$*"*%&* )% () $"* +o%$-* )"!o"-* () %$ #)/*#&*!&'" +o-$) "&"/" %)- 3$*"o &)") )# ()-)!3o () *!**- !o" #* &(* () o-o6

  • 7/23/2019 Ensayo de Mar Adentro Angelica Arlette Constantino Ruiz

    5/5

    %)*" +o- #*% -*o")% $) %)*"6 +o-$) )%* &(* "o #) +)-)")!) * 7#6 %&"o * D&o%. A()8%6 )" #o%*"(*&)"o% *+*-)!) #)9 () "o **-8%; 9 7%* )% -*'" +o- #* $) NADIE +$)() **- * "*(&).

    A!**- !o" #o% )"