Ensayo de nuevas tecnologias

10

Click here to load reader

Transcript of Ensayo de nuevas tecnologias

Page 1: Ensayo de nuevas tecnologias

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Licenciatura en Pedagogía

Ensayo: Sociedad de la Información y del Conocimiento

(SIC)

Nombre:

Hernández Hernández Isaura

Asignatura:

Nuevas Tecnologías Educativas

Grupo:

1504

Page 2: Ensayo de nuevas tecnologias

RESUMEN

La sociedad de la información y del conocimiento se ha ido formando a través del

uso de las TIC, ya que los avances tecnológicos son cada vez más grandes y un

sociedad se ve en la necesidad de adaptarse ha estos cambios peor no de forma

consciente, pues no se tiene en mente estos cambios.

Además en el ámbito educativo se hace uso de TIC como recurso didáctico, sin

embrago no toman en cuenta las necesidades que los alumnos tienen, esto hace

referencia al contexto en que se encuentra el país, también cabe destacar que el

uso no es más adecuado, ya que no se cuentas con los conocimientos necesarios

para trabajar los recursos que se pretenden instaurar en la educación, o en otro

caso la institución no cuenta con condiciones necesarias para hacer uso de las

TIC, es por esto que el uso de las TIC debe de considerar el contexto social,

económico y político.

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se realiza un análisis breve de la influencia de las TIC en la

Sociedad de la Información y del Conocimiento, formando así una inteligencia

colectiva que repercute en educación, ya que ahora el mundo virtual a empañado

al mundo presencial, es decir, que una computadora se encarga de los

aprendizajes de los niños, en la medida en que cuenta con este recursos.

La educación se ve transformada en cuanto las TIC avanza, pues a mayor

avance tecnológico menor educación, en cuanto a esto la educación es denigrada

por ser aburrida y sobretodo tradicional, es por eso que el uso de las TIC se ve

como un medio didáctico para fomentara la educación y llevándola a otro nivel de

prestigio; sin embargo se deben considerar que el crecimiento de la tecnología

hace que la sociedad cambie y se deje llevar por lo que ahora se le conoce como

medios de comunicación masiva, que son muy influyentes en la consciencia de la

población.

Page 3: Ensayo de nuevas tecnologias

Ensayo: Sociedad de la Información y del Conocimiento

(SIC)

La sociedad día a día se involucre cada vez más con las tecnología que esto lleva

ser parte de un universo tecnológico que se expande aún más, es decir que

formamos parte de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación),

esto conlleva a forjar valores de una forma diferente; con la Sociedad de la

información y el conocimiento se hace presente, ya que al buscarse una

integración de las TIC a la sociedad se crea información que no lleva un proceso

de comprensión para, así formar un conocimiento concreto.

De acuerdo con el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía)

que realiza un estudio continuo sobre la disponibilidad de los recursos

tecnológicos en los hogares, se ve el reflejo en lo ocurre con el uso de la

tecnología como recurso de entretenimiento y no como un medio de comunicación

o de aprendizaje, que es lo más conveniente; hacer de esto recursos tecnológicos

medios útiles para el mejor manejo de información y contenido de la misma.

Sin embargo nos damos cuenta que los recursos tecnológicos

actualmente tienen un mal uso, ya que no se emplean con fines educativos, sino

con fines de índole personal, es decir escuchar música, entretenimiento (juegos o

redes sociales), destacando los más importantes.

“Los increíbles avances tecnológicos han hecho posible lo que hace apenas algunos años era considerado como ciencia-ficción. El mundo se ha empequeñecido virtualmente: ahora es posible compartir ideas, proyectos y resultados, por citar sólo algunos ejemplos, sin importar las distancias geográficas o los husos horarios.” (Quiroz Waldez).

Los avances tecnológicos han creado la necesidad de adaptarse a ellos,

ya que continuamente están en cambio, además el fin educativo se encuentra

demasiado lejos de estar ante los avances tecnológicos, es por ello que se

convierten en medios masivos que son utilizados con cualquier fin, menos,

Page 4: Ensayo de nuevas tecnologias

educativo; cabe decir que es uso de TIC ha evolucionado rápidamente es por esto

que, cambio la sociedad información, ya que sólo se adquiere la información pero

no se transforma en un conocimiento verdadero.

La convivencia diaria con la tecnología hace que el sujeto se transforme

a un sujeto pasivo, ya que no hace conexión de lo que ve con lo que hace, es

decir que el sujeto ve una realidad desfigurada, y por ello actúa en función de lo

ve, sin importar lo pueda ser, dejando atrás la formación de su propio

conocimiento.

La sociedad ha sido transformada por la información y la tecnología, ya

que no se considera ambas tienen un objetivo ser difundidas, ante esto emerge los

llamados medio de comunicación masiva que son mecanismos para atrapar a la

población y convertirla en sujetos manipulados para poder mantenerlos en silencio

pase lo pase no tengan los suficientes argumentos para “protestar”, cuando esto

sucede se logra la inteligencia colectiva por que se comparte un ideal que no

puede ser argumentado en contra de lo que se piensa.

Los medios de comunicación masiva utilizan ciertas estrategias de modo

que la población no se den cuenta de su manipulación, además también funciona

como vinculo para crear necesidades que sean en función de comprar más

productos, esto alimenta al sistema de producción capitalista que día a día se

hace más grande y con ayuda de la masificación de la población que al tener una

inteligencia colectiva “es el reconocimiento y el enriquecimiento mutuo de las

personas” (Lévy, 2004).

Existe una coordinación en tiempo real de la inteligencia colectiva, ya se

organizan de manera tal, que solo poder medidos por interacción en el universo

virtual, es decir que los medios de comunicación ofrecen formas de conexión para

reducir la distancia, demás de disminuir el tiempo; esto indica que no importa el

lugar, distancia u hora siempre se están comunicación, esto se ve reflejado en el

índice de usuarios que tienen acceso a internet y por consiguiente interactúan,

sobretodo en las redes sociales.

Page 5: Ensayo de nuevas tecnologias

Ahora gracias a la aplicación de la tecnología, se tiene mayor acceso a

internet, por lo que en un primer instante se entiende en cierta medida el entorno

más profundo y ajustado de la realidad presente; sin embargo esto no resulta ser

suficiente para conocer de forma precisa dicha realidad, ya que en mucha

ocasiones el internet lleva a la distorsión de la misma, esto se debe a que existe

una brecha entre aquellos que cuentan con acceso a internet y quienes no lo

tiene, y los que tienen este acceso son poco a poco manipulados por este avance

tecnológico.

Para poder formar ciudadanos en una Sociedad de la Información y del

Conocimiento, se debe considerar que la sociedad de la información es aquella

que se refiere a la capacidad de almacenar más información y hacerla circular más

rápido y con mayor difusión (ejemplo las redes sociales). La sociedad del

conocimiento se refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información

protagonizada por ciudadanos que saben qué quieren y como aprovechar la

información, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir.

En este tipo de organización social la información se convierte en fuente

de riqueza pues poco a poco ha ido sumándose a las nuevas formas de trabajar

impuestas por las TIC y por tanto al cambio de modelo político-económico, así

como al sistema de producción.

Además la sociedad de la información y la tecnología ha llevado a una

desvinculación del ámbito educativo, cabe destacar que esto se ha convertido en

un gran reto para la educación, esto se debe a la falta de valores que poco a poco

se han ido perdiendo por el avance de la tecnología, pues se le da más valor a ella

que a lo referente a la educación impartida en la escuela.

Es por ello que se plantea que la educación sea parte de la sociedad de la

información y del conocimiento pero como medio educativo para que se logre

cerrar la brecha existente, así como recurso para alcanzar un verdadero lugar en

la sociedad de la información pero con sustentos más solidos y permanentes.

Page 6: Ensayo de nuevas tecnologias

Conclusiones

Debe existir eficacia de las nuevas tecnologías que actúan sobre

elementos tan básicos de la persona como son el habla, el recuerdo o el

aprendizaje, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar

muchas actividades propias de la sociedad, esto provoca una desvinculación

enorme, ya que el sujeto no desarrolla sus capacidades de forma natural sino de

forma acelerada y sin calidad.

La información no es lo mismo que el conocimiento, la información se

compone de hechos y sucesos, a diferencia del conocimiento el cual se define

como la interpretación de dichos hechos dentro de un contexto, y con una

finalidad; esto en conjunto a la educación puede ser usado con el objetivo de

introducir a los alumnos a la critica reflexiva de lo que los medios de comunicación

ofrecen; así de ésta manera se forja un espíritu critico en los alumnos.

Existe un proceso que se retroalimenta a sí mismo, porque las nuevas

tecnologías abren camino a la sociedad para el manejo de grandes cantidades de

información, que a su vez, éstas generan más conocimiento pero en un círculo

virtuoso que va de forma ascendente para el progreso.

El uso de TIC debe de conducir a una movilización de las competencias;

donde los conocimientos son validos y reconocidos, esto lleva a conocer la

realidad de lo que se presenta; sin embargo no cumple suficientemente con las

expectativas de las empresas que tiene en sus manos el trabajo pero a través de

esto se pueden formar vínculos de conciencia, es decir la inteligencia colectiva se

transforma para formar parte de una conciencia y un verdadero conocimiento que

a su vez es asociado al uso educativo de las TIC pero para ello se necesita un

cambio en el sistema educativo, que en gran medida solo responde a la

necesidades del sistema capitalista.

Page 7: Ensayo de nuevas tecnologias

Referencias

Bibliotecas…un largo ALFIN, Sociedad de la información y del conocimiento. Consultado 2 de septiembre de 2012. Disponible en: http://pampeana2.conectarigualdad.educativa.org/aula/archivos/_183/foros/clase7_libro.PDF#page=17

Crovi Druetta, D. Ma. (2006). Educar en la era de las redes, en http://dgb.unam.mx/index.php/submenumain-01. Recuperado 2 de septiembre de 2012

Lévy, P. (2004). Inteligencia colectiva por una antropología del ciberespacio. Consultado 2 de septiembre de 2012. Disponible en: http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org/public/documents/pdf/es/inteligenciaColectiva.pdf

Majfud, J. (2008). La inteligencia colectiva; Revista Iberoamericana de Educación, ISSN 1681-5653, Vol. 45, Nº. 2. Recuperado 2 de septiembre de 2012 de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2525585

Quiroz Waldez, F. J. (s.f.). Sociedad de la información y del conocimiento. Boletín de los Sistemas Nacionales Estadístico y de Información Geográfica. Vol. 1, núm. 1, 85-92. Consultado 2 de septiembre de 2012. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/Articulos/tecnologia/sociedad.pdf