Ensayo de Pelicula Los Coristas

10
Módulo: Metodología del Aprendizaje y Desarrollo del pensamiento 201 2 ENSAYO DE LA PELÍCULA “LOS CORISTAS” 1. INTRODUCCIÓN El presente ensayo enfoca la labor de un maestro con sus estudiantes, basada en la Película “Los Coristas” dirigida por Christophe Barratier, escrita conjuntamente por Barratier y Philippe Lopes-Curva. El objetivo de este ensayo es valorar el trabajo de un maestro que con su talento y paciencia brindó confianza y amistad a sus estudiantes a través de la ejecución de sanciones promoviendo los valores de la solidaridad, veracidad y perdón, sin llegar al castigo. La película incluye escenas de castigo a niños y adolescentes que no tienen quien les defienda por encontrarse en un internado, lo que los hace más rebeldes; además presenta circunstancias de ansiedad por no poder salir y solo vivir siguiendo una rutina sin esperanzas; pero también se vive la dulzura en el momento en el que los niños entonan su canto formando un coro con la guía y apoyo del maestro a quien llegaron a respetar y admirar.

description

Excelente, se recomienda observarla

Transcript of Ensayo de Pelicula Los Coristas

Mdulo: Metodologa del Aprendizaje y Desarrollo del pensamiento

Mdulo: Metodologa del Aprendizaje y Desarrollo del pensamiento2012

ENSAYO DE LA PELCULA LOS CORISTAS

1. INTRODUCCIN

El presente ensayo enfoca la labor de un maestro con sus estudiantes, basada en la Pelcula Los Coristas dirigida por Christophe Barratier, escrita conjuntamente por Barratier y Philippe Lopes-Curva.

El objetivo de este ensayo es valorar el trabajo de un maestro que con su talento y paciencia brind confianza y amistad a sus estudiantes a travs de la ejecucin de sanciones promoviendo los valores de la solidaridad, veracidad y perdn, sin llegar al castigo.

La pelcula incluye escenas de castigo a nios y adolescentes que no tienen quien les defienda por encontrarse en un internado, lo que los hace ms rebeldes; adems presenta circunstancias de ansiedad por no poder salir y solo vivir siguiendo una rutina sin esperanzas; pero tambin se vive la dulzura en el momento en el que los nios entonan su canto formando un coro con la gua y apoyo del maestro a quien llegaron a respetar y admirar.

En cuanto al docente protagonista se refleja la soledad y frustracin de no haber cumplido sus sueos pero a travs de los nios l vive y siente la alegra de haber logrado disciplina, esperanzas y mediante la msica formar un coro extraordinario que llega al corazn; as como tambin escuchar frases despectivas y desmotivadoras de parte del director, lo que le motiv an mas seguir adelante y no dejarse opacar por lo que deca sino brillar en cada ensayo y presentacin, aunque l humildemente jams se dio a conocer mundialmente.

2. DESARROLLO

La pelcula Los coristas destaca la gran labor de un profesor que llega a un internado de reducacin de nios llamado La Fuente del Estanque, en el que lamentablemente la poltica de la institucin era Accin y Reaccin, frase que siempre era recalcada por el director, quien impona castigos severos a los jvenes que actuaban con violencia o les faltaban al respeto.

Entre los castigos estaba de encerrarlos en un calabozo oscuro y luego mantenerlos como conserjes realizando la limpieza del internado.

Es all en que el maestro Clment Mathieu, a pesar de la indisciplina de los jvenes y nios, l se gana su confianza ocultando ciertas faltas pero llegando a acuerdos y compromisos, siendo l quien impona las sanciones a su manera de forma solidaria y sin violencia como lo haca el director, dndoles una leccin de vida mas que un castigo.

Y es en uno de esos momentos de indisciplina en el que se da cuenta que los jvenes cantan, dndole la oportunidad de realizar un coro, siendo a travs de la msica que logra mejorar la disciplina adems de crear un grandioso coro, destacando la participacin de Pierre Morhange, quien era uno de los ms desobedientes pero el mejor del coro; consiguiendo mejorar la conducta de todos, incluyendo la actitud del director, a pesar que no en su totalidad porque al final ste termina separndolo del internado por llevar de paseo a los estudiantes sin su autorizacin y durante su ausencia, en el que adems ocurri un incendio, el mismo que se haba provocado por uno de los internos que hace poco haba llegado y que actuaba con violencia e intimidaba a los dems.

Methieu, el docente pese a todas las indiferencias, negativas y desmotivaciones de parte del director, demostr su perseverancia con el coro, confiando en s mismo y en lo que haca y saba, lleg a demostrar su gran obra ante la Condesa, a quien el talento de los nios le lleg al corazn, quedando muy emocionada, porque El conocimiento es poder (Sir Francis Baccon). Pero como siempre los mritos se los llev el director porque indic que l tuvo la idea de conformar el coro, opacando al maestro, quien en realidad lo realiz a pesar de no tener el apoyo del director, dando lugar a que No existen xitos imposibles sino personas inconstantes (Napolen Bonaparte).

El director. el Sr. Rachin, jams acept la labor y actitud del profesor por lo que no dud en despedirlo a la primera falta, que en este caso l consideraba as por no comunicar que llevara a los estudiantes de paseo y lamentablemente en su ausencia ocurri el incendio en el internado. Aunque el profesor logr en un tiempo cambiar la actitud del director que incluso se integr en sus juegos.

Al marcharse el profesor se senta muy triste porque ninguno de sus estudiantes se despeda de l, pero al salir del internado, ellos lanzaron papelitos como smbolo de gratitud, lo que le llen de alegra, pero mas una se regocij al escuchar al mas pequeo de los nios llamado Ppinot, quien todos los sbados esperaba a su padre, pues era hurfano; es as que por casualidades de la vida el da en que se marchaba el maestro era sbado y no dud en llevarlo consigo a pedido del nio.

En la vida no se debe esperar nada a cambio, se debe dar siempre lo mejor de cada uno, fomentar los valores, seguir adelante aunque los dems no confen en lo que hacemos y demostrar que con o sin apoyo lograremos nuestro objetivo.

3. CONCLUSINLa pelcula deja tres grandes y valiosas enseanzas: la primera, es hacer prevalecer los valores en todo momento aun con estudiantes que tengan conductas de indisciplina, ganndose la confianza a travs de la comunicacin y sancionando no con castigo sino empleando los valores humanos de la solidaridad, veracidad y compasin; la segunda es que se debe ser fuerte y continuar aunque existan obstculos, ms an cuando nos humillan, eso debe ser motivo de demostrar todo nuestro potencial y conseguir el xito; la tercera es que nunca se debe esperar nada a cambio, la recompensa del esfuerzo se ver reflejada en el progreso de los estudiantes y en el cario que nos demuestran da a da.

Realizado por Juana Yesenia Leiton Vera

resumen pelcula Los coristas

Al principio de la pelcula un personaje llamado Pierre Morhange visita a Ppinot, un compaero de la escuela correccional Fond de Letang, a la que fueron los dos. Ppinot consigui el diario de Clment Mathieu, el prefecto de la escuela y maestro del coro.

La historia que cuenta esta pelcula se desarrolla en Fond de L'etang Iternat, un reformatorio de un pueblito francs donde son internados nios y adolescentes con problemas sociales, de conducta o hurfanos, que fueran expulsados de su medio para ser reformados. El sistema de conducta impuesto por el director Sr. Rachin, es sumamente autoritario y todo se maneja bajo la consigna accin-reaccin.

Pero la llegada de un nuevo prefecto, en la puerta ve a un nio pequeo, Ppinot, que est esperando para el da de visita del sbado a venir, con la esperanza de ver a sus padres. Ppinot ha sido incapaz de absorber el hecho de que sus padres fueron asesinados aos atrs por los nazis. El Sr. Clment Mathieu, quien ingresa de prefecto ya que el anterior perfecto se retiraba de su puesto, le advirti a Mathieu sobre algunos estudiantes mas revoltosos como Le Querrec quien lo haba herido gravemente y Pierre morhange, un nio de rostro angelical pero con temperamento bastante difcil, pero no todos los alumnos eran revoltosos y desobedientes, el pequeo hurfano Ppinot era un buen ejemplo, quien deca que su padre lo ira a buscar un da sbado.

En su primera semana en la escuela ocurre que es fijada una trampa por uno de los muchachos y que lesiona a un cuidador anciano de la escuela, Mathieu mantiene la identidad del nio por el director, mientras se alienta al nio a la enfermera donde se encontraba el cuidador para que lo ayudase con su recuperacin.

El director de la escuela el Sr. Rachin estaba muy apegado a la frase > y junto al maestro chabert aplicaban castigos corporales o confinamientos pero aun as eran mtodos muy poco efectivos.

pasos para hacer un ensayo

Muchos nos enredamos a la hora de hacer un ensayo pero en realidad es muy simple

Se define como una composicion literaria en la que damos nuestro punto de vista o interpretacion sobre determinado tema humoristico, filosofico, social etc.

Entonces cuando nos pogana a hacer un ensayo tenemos que recordar todo lo que sepamos sobre un determinado tema y empezar a dar nuestro punto de vista.

los ensayos por lo general son opiniones personales y se sacan de nuestro diario vivir o de lo que conocemnos sobre un determinado tema

Ahora que ya tienes claro como se hace un ensayo trata de poner en practica los siguientes pasos

Lectura: esta se debe hacer en actitud de trabajo; es una lectura deestudio.El subrayado se hace localizando las ideas principales de los autores; es loque se llama comunmente resumen, que servira para fundamentar el ensayo contextos o frases al pie de la letra, entrecomillados.

El analisis: consiste en la clasificacion de la informacion, en ordenarla yentenderla.

La sisntesis: es el paso mas importante, pues consiste en saber expresar lasideas de los autores con las palabras de uno mismo. Tener el concepto, laidea es el objetivo de este momento y saber expresarla en forma oral o porescrito, utilizando su propio estilo.

El comentario: es una aportacion personal, acompaado de reflexiones,criticas, comentarios y propuestas.

De acuerdo a su estructura, el ensayo debe presentarse en un determinado orden,

Introduccin: es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o captulos que abarca, as como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca ms o menos media hoja.

Desarrollo del tema, contiene la exposicin y anlisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con informacin de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas y otras.Constituye el 80% del ensayo; abarca ms o menos de 4 a 5 pginas. En l va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 60% de sntesis, 20% de resumen y 20% de comentario.

Conclusiones, en este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solucin, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer lneas de anlisis para posteriores escritos. Contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media pginaBibliografa, al final se escriben las referencias de las fuentes consultadas que sirvieron para recabar informacin y sustentar las ideas o crticas; estas fuentes pueden ser libros, revistas, internet, entrevistas, programas de televisin, videos, etc.

Si quiere ms informacion de como hacer un ensayo Clic aqui

Fuente:http://docentes.uacj.mx/objetos/ensayo/estructura.html

Leer ms: pasos para hacer un ensayo Diviernet.com