Ensayo de rafa, pepe

6
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL TIC Y EDUCACIÓN ASESOR: RAFAEL SAMPEDRO MARTINEZ ALUMNO: JOSÉ LUIS SILVA MAYA OCTAVO SEMESTRE LE´94 FEBRERO 2012.

Transcript of Ensayo de rafa, pepe

Page 1: Ensayo de rafa, pepe

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

TIC Y EDUCACIÓN

ASESOR: RAFAEL SAMPEDRO MARTINEZ

ALUMNO: JOSÉ LUIS SILVA MAYA

OCTAVO SEMESTRE

LE´94

FEBRERO 2012.

Page 2: Ensayo de rafa, pepe

INTRODUCCIÓN

Los docentes estamos consientes que debe de a ver un cambio a nuestro sistema

adjudicativo, pero de igual manera nos tenemos que comprometer a aplicarlo

correctamente y prepararnos día con día tomando en cuenta las nuevas

tecnologías y adueñarnos de estas competencias digitales, al diseñar actividades

didácticas donde integremos las nuevas tecnologías, tomando en cuenta que en

nuestra actividad los alumnos participen interpretándola, asiéndolo asi mas

significativo para los alumnos.

Page 3: Ensayo de rafa, pepe

Como sabemos el maestro es una pieza clave en una sociedad y principalmente

en la educación, el cual es un formador de ciudadanos que se encargaran del

desarrollo de nuestro país, diariamente nos enfrentamos con problemas en

nuestra labor docente, como las condiciones laborales, la pobreza de alumnos que

les dificulta aprender, la falta de interés por parte de los padres de familia al no

interesarse ni estimularlos en su educación, también nos enfrentamos a los

medios de comunicación que de estos adoptan estereotipos o tratan de parecerse

a algún personaje de la televisión, nuestra tarea es crear en nuestros alumnos un

pensamiento crítico y reflexivo utilizando las TIC para favorecerle en su

aprendizaje.

Así como nos enfrentamos con dificultades también recibimos muchas

satisfacciones al ver las mejoras en nuestros alumnos, al verlos crecer y madurar,

por que en muchas ocasiones el maestro es el único apoyo que tienen.

Los mismos alumnos nos obligan a prepararnos más, porque al estar en clases

nos, bombardean con infinidad de preguntas y a todas tenemos que dar

respuestas, además día con día aprendemos muchas cosas de ellos, ser maestro

es seguir creciendo.

Todos los maestros vamos mejorando la práctica docente día con día, adquiriendo

más experiencia para llegar hacer un buen maestro, pero en primer lugar tenemos

que prepararnos por vocación a la docencia, sino no tendría sentido nuestra

formación por qué no se trata de trabajar por necesidad ni por cobrar un sueldo, al

contrario por gusto y por amor a nuestro trabajo.

Todo profesor es un profesional del conocimiento, obligado a estar atento a su

continua actualización tanto con las disciplinas como en las ciencias del

aprendizaje. El maestro tiene la capacidad de crear estrategias y proyectos para

mejorar el desempeño de sus alumnos.

Page 4: Ensayo de rafa, pepe

El proyecto ESTÁNDARES DE UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA

DOCENTES, tiene como fin mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas

de su desempeño profesional combinando las competencias en TIC con

innovaciones en la pedagogía.

El objetivo de este proyecto no es solo de mejorar la práctica de los docentes,

también mejorar la calidad del sistema educativo.

Los estándares permitirán a orientar el desarrollo de capacidades y competencias

específicas del personal docente.

El proyecto ECD-TIC ofrece el mejoramiento de la educación al crecimiento

económico universal sostenible. Tienen como finalidad de que los docentes se

adueñen de las competencias en TIC para que tengan la capacidad de crear,

distribuir, compartir y utilizar nuevos conocimientos.

Las nuevas tecnologías exigen que los docentes desempeñemos nuevas

funciones y también requieren nuevas pedagogías y nuevos planteamientos en la

formación docente. Lograr la integración de las TIC en el aula dependerá de la

capacidad de los maestros para estructurar el ambiente de aprendizaje de forma

no tradicional, tenemos que fomentar clases dinámicas en el plano social,

estimulando la interacción cooperativa, el aprendizaje colaborativo y el trabajo

grupal.

Esto exige adquirir competencias fundamentales para tener la capacidad tanto

para aplicar y desarrollar métodos innovadores utilizando la tecnología.

Page 5: Ensayo de rafa, pepe

Por lo tanto los docentes tenemos que estar al día con las competencias digitales

innovando día con día y no caer en lo tradicional utilizando material tecnológico

que ya existe, la base es la innovación, no basta con solo utilizar el Word, Power

Point, para solo proyectarles, tenemos que crear estrategias utilizando la

tectología pero al mismo tiempo integrando al alumno hasta que se apropie de

este aprendizaje.