Ensayo de Un Pensamiento Introducción a la Vida, Loren Arrabal

6
-UNA INTRODUCCIÓN A LA VIDA- DE LAS LEYES DEL HOMBRE LEYES DEL HOMBRE Y DEL DINERO DINERO . DE LA HUMANIDAD HUMANIDAD Y LA NATURALEZA NATURALEZA . Ante todo lo que concierne a la vida y al hombre, su caminar y evolucionar, sólo me queda aquello del que fue "el Apóstol incrédulo" (de los principios de Piscis y Jesús). Santo Tomás dijo: "Cada uno está obligado á propagar su fé delante de los otros, ya por instruir y confirmar á los demás fieles (seres), ya para reprimir la audacia de los in- fieles (seres también)". Y por esto escribo estas líneas, que en sí mismas no son más que un sentimiento de desolación por esta sociedad que no ve lo que está haciendo con la Naturaleza; esto, ya lo dijo el Médico Naturista francés Enrique Maret: "No soy ni pesimista ni optimista, pero sí perfectamente escéptico. No creo que mañana valga menos que ayer, pero dudo que valga más. Mañana como ayer, el hombre será hombre; es decir, el más estúpido de los animales, únicamente preocupado de hacerse la vida desgra- ciada, viciando la naturaleza á ciencia cierta y condecorando con el nombre del progreso los trastornos debidos á su concepción". Aún así, no es de esperar que esto cambie, pues según el escritor español Mateo Alemán: "El deseo vence al miedo, atropella in- convenientes y allana dificultades". Y es que de esto hablamos, y como ya está todo hablado, el gran poeta y dramaturgo alemán Goethe dijo al respecto: "El hombre tiene muchos más deseos que necesidades, pues la vida es corta y nuestro porvenir limitado". Y pregunto: ¿Qué es lo que limita al deseo, sino las leyes? Sí, las leyes hechas por el hombre y para el hombre; como dijo el escritor francés y jurisconsulto Laboulage: "Todas las leyes que se dictan tienen por base la desconfianza; ninguna des- cansa en la virtud de los ciudadanos." Pues bien, todo lo que nos rodea llena de temor al que desea, ya que somos tantos

description

Trabajo realizado en diciembre del año 90 y tristemente sigue vigente cada día con más fuerza, triste pero evitable, en el paso de estos años y la edad que conlleva, algunas cosas las mejoraría, pero esto es lo que escribí, gracias, Loren Arrabal

Transcript of Ensayo de Un Pensamiento Introducción a la Vida, Loren Arrabal

Page 1: Ensayo de Un Pensamiento Introducción a la Vida, Loren Arrabal

-UNA INTRODUCCIÓN A LA VIDA-

DE LAS LEYES DEL HOMBRELEYES DEL HOMBRE Y DEL DINERODINERO. DE LA HUMANIDADHUMANIDAD Y LA NATURALEZANATURALEZA.

Ante todo lo que concierne a la vida y al hombre, su caminar y evolucionar,sólo me queda aquello del que fue "el Apóstol incrédulo" (de los principios de Piscis yJesús). Santo Tomás dijo:

"Cada uno está obligado á propagar su fédelante de los otros, ya por instruir yconfirmar á los demás fieles (seres),ya para reprimir la audacia de los in-fieles (seres también)".

Y por esto escribo estas líneas, que en sí mismas no son más que un sentimiento dedesolación por esta sociedad que no ve lo que está haciendo con la Naturaleza; esto, ya lodijo el Médico Naturista francés Enrique Maret:

"No soy ni pesimista ni optimista, perosí perfectamente escéptico. No creo quemañana valga menos que ayer, pero dudoque valga más. Mañana como ayer, elhombre será hombre; es decir, el másestúpido de los animales, únicamentepreocupado de hacerse la vida desgra-ciada, viciando la naturaleza á cienciacierta y condecorando con el nombre delprogreso los trastornos debidos á suconcepción".

Aún así, no es de esperar que esto cambie, pues según el escritor español MateoAlemán:

"El deseo vence al miedo, atropella in-convenientes y allana dificultades".

Y es que de esto hablamos, y como ya está todo hablado, el gran poeta ydramaturgo alemán Goethe dijo al respecto:

"El hombre tiene muchos más deseos quenecesidades, pues la vida es corta ynuestro porvenir limitado".

Y pregunto: ¿Qué es lo que limita al deseo, sino las leyes? Sí, las leyes hechas porel hombre y para el hombre; como dijo el escritor francés y jurisconsulto Laboulage:

"Todas las leyes que se dictan tienenpor base la desconfianza; ninguna des-cansa en la virtud de los ciudadanos."

Pues bien, todo lo que nos rodea llena de temor al que desea, ya que somos tantos

Page 2: Ensayo de Un Pensamiento Introducción a la Vida, Loren Arrabal

que se puede acabar el objeto de su deseo; por este sujeto y su deseo, hacen leyes, quepor ellos, otros transgreden, causantes del policía, del juez, del abogado y del carcelero, porun lado; del ladrón, del incendiario, del cazador y el pescador furtivo, del culero y el camello,del de la rápida y el del tabaco negro, por el otro lado. Sí, muy acertado estuvo Maret en sudefinición de esta sociedad, la cual deambula por la ignorancia y la oscuridad, y la másgrande de toda la historia conocida, y ésta es la propia; la consolidada con el paso de losaños. ¡Sí! Idolatrada ignorancia, deseada oscuridad, conseguida, a costa de la VIDA dequienes manteniéndose a contracorriente de esa sociedad, supieron abrir nuevoshorizontes a la humanidad.

Y es que en la sociedad de hoy no hay sitio para el libre albedrío; pues aquí noqueremos estudiantes, ni filósofos, tampoco pensadores; sólo queremos simplesconsumidores, números de estadística, ansiosos devoradores de objetos inútiles:¡superfluos! Todo en pos y a la par del deseo, y no del propio, sino del impuesto por lamoda; esnobistas de pro, que luchan con la última bandera, la más chic, la más... ¡Noimporta el color! Ni la dimensión, si crea o destruye. ¡Viva el abanderado!; el hombresinrazón. El conocimiento es fútil, sólo nos sirve el placer de degustar lo innecesario. Sedice ¡no al Amor!, sí a la pasión, a la lujuria; también viva el amor libre (libertinaje), elasesinato, el robo. Todo es lícito y está permitido. Si los nuevos amos, dueños del poder,así lo dicen (intemperancia, despotismo, consumismo, colonialismo, etc.) Y al grito de¡muerte!, lo destruyen todo; el Mar se ahoga, la Tierra es sepultada, la atmósfera sevolatiliza, la Vida arde por miles de hectáreas al día, el Hombre muere de hambre en unpunto del planeta, mientras en otro, se destruyen cosechas para subir los precios. Sí,sociedad de borregos, liderados por lobos y aves de rapiña; tránsfugas del vulgo, parias delcosmos, que han de morir también. En la lucha con la vida, nadie se salva.

Decir, que en este escrito, dirigido a la humanidad (hombres y mujeres, como tal),sólo pretendo hacer ver que se puede hacer algo contra este caos, con amor y sin caer enluchas. El carro no se puede parar con piedras, ni siquiera con las manos, pues podríapasarnos por encima; sólo basta con ir quitando las manos que lo empujan, y cada uno lassuyas. Sin fuerza motriz, el carro termina parándose por sí mismo finalmente. Como veis, elcamino sólo puede ser de Amor, pues "La guerra con la guerra" sólo trae más destrucción.Démonos, pues, las manos para construir lo que otros destruyen; los brazos para abrazar alque llora; nuestro corazón para amar al odiado; nuestra comprensión con aquellos que nosacompañan en el camino. Y decir que todos vamos al mismo lugar, aunque algunosdescansan y otros caminan despacio; ya que hay quienes suben, pues no quieren andar, ylos hay que marchan hacia atrás; ¡y cuantos más!. La mente es poderosa, y su motor, eldeseo, la fortalece aún más; así lo vio Mateo Alemán, y para ver hay que AMAR, de locontrario sólo se mira, y a veces hasta la mirada se pierde en los pensamientos.

Al definir esto, sólo defino el Vivir / Morir de esta sociedad; pues hay leyes para todoy todos, pero que nadie cumple. Pues por ejemplo, es ilegal pescar chanquetes(inmaduros); pues bien, en toda casa de vecino encontraremos chanquetes; y la droga,pues también es ilegal; pero claro sólo la droga que les interesa <el tabaco, el alcohol, eljuego, los medicamentos recetados a espuertas por "médicos">; sin embargo, ¡eso no sondrogas!, dirán, y éstas, tampoco faltarán en la misma casa, y cuanta más alcurnia, máshabrá, pues ¿para quién, entonces, están las leyes? ¿Para proteger los chanquetes, losbosques, los sin hogar, los indefensos? ¡Anda ya! Éstas están para ellos y sus deseos, yprotegerlos de los parias; pero, éstos tienen que existir y en cantidad ¡Claro!, si no cómopodrían ser caritativos con "JESÚS" ¡Por Dios! Se necesitan pobres, catástrofes,enfermedades, drogas, muertos, gitanos, negros, moros, etc. ¿Cómo podrían demostrarsino su "amor"? ¿Cómo podrían competir con los de su casta en ser caritativos? ¿Perocómo? ¿Qué sería de ellos?.

Imaginemos por un momento qué sucedería con esta sociedad, la cual se alimentade la humillación, explotación, hipocresía, falsedad y la violación de todas las leyes; ya seansuperiores o de esta misma sociedad; y todo, por y para el dinero, divisa del deseo;

Page 3: Ensayo de Un Pensamiento Introducción a la Vida, Loren Arrabal

escuchad si no en cualquier estrato de la sociedad, todos dicen: "Con el dinero se puedecomprar todo"; ¿Qué ocurre entonces?, pues el que no tiene lo sueña; el que tiene, creeque es poco; y bueno, está hasta el que lo tiene en Suiza, pero para su "Deseo" es poco, yéste se miente; sí, cierto, se olvida del dinero, pero cae en las redes del objeto: de la cosa;baratijas visuales a las cuales no se tiene acceso sin el dinero; de esta manera, continúanen la esclavitud del "Vil Metal", que al igual que sicario, que a las órdenes del Dictador,tirano y déspota, envilece a la sociedad de hombres que deben ser y serán la "Humanidaddel Amor"; éstos, no sólo ensombrecen el destino, sino que llenan también de dudas eincertidumbres a esta sociedad que vive en este "Final de los Tiempos"; en este caos, comosi de rebaño de borregos en busca de pastor se tratara. Así vemos deambular a todo tipo depersonas sin rumbo ni destino; de puerto en puerto; de pastor en pastor; perdidos en eltiempo, en sus dudas y en la visión de los adoradores del "Amado Dictador" y sus secuaces.

Imaginemos también, por qué no, la nueva sociedad de personas que forman la"Humanidad del Amor"; y por imaginación, que no quede. En este mundo imaginario, todossomos iguales, lo que nos une es el AMOR, lo que nos mueve el RESPETO, lo creado esde la creación y del creador (no del iluso comprador); nosotros como humanidad (blancos,negros, amarillos, indios, cowboys, los americanos, los rusos, los del tercer mundo,segundo y primero), simplemente somos trabajadores del COSMOS, cuidamos de locreado, amamos la creación y nos identificamos con ella, pues somos parte de ella (y, sítambién podemos ser creador, esto será, sin duda, en la eternidad; ¡paciencia!, no nosprecipitemos en el tiempo). En esta sociedad de TERAPEUTAS (cuidadores, servidores), nohay que almacenar alimentos para un mes (a los 15 días todo hay que tirarlo); no se tienencosas que no se necesitan (¡por sí acaso!, 3 coches, 3 motos, 5 casas, 100 trajes, 20 ...);todo lo que hay se utiliza, pues está en espera de que alguien lo necesite. Y Una pregunta:¿Y el trabajo? A estas cuestiones, son precisamente a las que se aplica la Antroponomía(las leyes del hombre que, como tal, se integra en el Todo cósmico y universal); es decir, eltrabajo debe ser de 4 horas, y en aquello en lo que uno esté más capacitado; no hay jefes,sólo coordinadores, pues cada uno sabe qué tiene que hacer en su puesto; el resto del díase dedica a la contemplación, o lo que cada uno decida, teniendo como fin el Amor, lacomunicación y compartirnos con todos y todo cuanto nos rodea, en pos y a la par de unbienvivir. Otra pregunta: ¿Qué ocurre con el dinero? Bien, pero yo pregunto: ¿Qué es eso, ypara qué puede servir en esta sociedad? Pues en ella no se compra nada; si necesitas algo,se coge y se dan las "GRACIAS"; después de usado se retorna a su sitio, pues le puedehacer falta a otra persona. Por ejemplo: En un caso de avería, hay cuatro horas pararepararlo, y con AMOR. Más preguntas: ¿Qué es de la comida, quién la prepara, quién latrae, qué se come? En estas cuestiones, todo está muy claro, la comida es para todos porigual, pues ésta la prepara y es de la Naturaleza; Y aquélla (la comida) no será sino deaquello que nos dan para ello; es decir: frutas, hojas de verduras, sales minerales, agua,aire, sol... No se mata casi nada, pues con la energía del AMOR casi nos basta. Para eltransporte y demás tenemos 4 horas, realizado todo por aquellas personas que se encargande esta labor. Pero claro, al repartirla, no hay números para definir los mundos dentro deéste, ya que aquí todos somos del primero, del principal, y en él no hay división.

Sigamos con la imaginación: ¿Hay gobierno en esta sociedad que nos imaginamos?¿Y cómo es? Sí, hay gobierno pues esto no es una Anarquía; pero este gobierno será de"Aristócratas" (del helenismo, Aristo=lo mejor, y cratas de cracia=gobierno); es decir, "elgobierno de los mejores", elegido de entre todos, por sus hechos, no por sus dichos; actoscontinuados en el gobierno y ratificados por las jerarquías superiores que dirigen elCosmos; personas que caminan detrás, cual pastores de "Arcadia", cuidando, amando yprotegiendo al rebaño, nunca delante, pues el rebaño debe ser siempre antes que el pastor,el alumno antes que el maestro, el ciudadano antes que el gobernante, etc. Con laimportancia añadida de que este rebaño es de personas, es decir: de hermanos. Pero ya séque éste, no es el mundo que nos estamos imaginando, sino el mundo real que estamosviviendo, donde el gobierno de la humanidad, y cada uno con el suyo, está formado porpersonas sin escrúpulos, explotadores sin razón, que se enriquecen ellos y sus familiares,que humillan, utilizan, falsean, son corruptos, y se venden al mejor postor. Las excepcionesen estos casos son mínimas. Pero, digo yo; es más, me pregunto: ¿Te has analizado, te

Page 4: Ensayo de Un Pensamiento Introducción a la Vida, Loren Arrabal

has parado un momento y te has mirado? Tal vez, y sólo digo, tal vez, sean como tú, igualque tú; y la diferencia es que a ellos, los ven todo el mundo, son personas públicas, con unejército de reporteros, periodistas e informadores con más o menos color; con más o menosrigor y profesionalidad, los cuales están pagados por ti (¿es cierto o no?, lo mismo ocurrecon los gobernantes, para decir, que como ellos lo hacen, tú tienes el mismo derecho. Peroclaro, tú no eres persona pública; nadie te persigue; (sí, unos tienen el oro y a otros (losmoros), los persiguen, y en todas partes). ¡Ah!, claro, ¡pero a que te dan igual esos policías!Para ti son "los molestos funcionarios que no tienen bastante con el sueldo que les pagas,sino que también te cobran extras ¡Son una pesadilla!"; y son necesarios para mantenereste caos, del cual tú te alimentas, y dices: pero ¿qué puedo hacer yo? Claro ¡Nada! Pobrehombre, hace lo que puede.

Y esto que decimos, no es una ilusión, aunque así lo crean muchos y nos acusen deutópicos. Pero yo me pregunto: ¿Qué sería de ellos en esta nueva sociedad de AMOR? Sibien esto no parece muy importante, sí que lo es y mucho; es más, lo único yverdaderamente importante es "LA VIDA": "LA NATURALEZA". Y perdonadme, pero elhombre también es naturaleza; sí, puede que sea la Aristocracia de ésta, pero parte de ellatambién; aunque yo lo que diría es que esta sociedad es, ante todo, una "Escatocracia" (delhelenismo Escato=último; y cracia=gobierno); es decir: "El gobierno de los últimos", de lospeores, de los más depravados y ególatras, al cual hemos venido a parar gracias a la"Democracia" (del helenismo Demo=>pueblo, y cracia=gobierno); es decir: "El gobierno delpueblo". Pero debo aclarar que no sólo no estoy en contra del gobierno del pueblo sino quedigo más: y es que sólo observando al pueblo como es realmente, conoceremos de verdadal gobierno; y si, como decía "Hermes Trimegisto": "lo que es arriba es abajo",deduciremos que de un pueblo hipócrita e ignorante, egoísta y ególatra, sólo puede salir loúltimo. Y si este pueblo dice, además: "Dejadme hacer lo que quiera y os votaré; y luego enel poder haced lo que queráis, que yo seguiré explotando, mintiendo, asesinando, etc.,igualmente" (es más, la consigna sería, "mamemos cuanto podamos, y el que venga detrásque arree"), entonces el gobierno resultante sería el que mereciéramos.

Aún así, y con todo lo comentado, y no falto de realidad, debo decir, que estamos atiempo, y no de cambiar, aunque se debe al menos intentarlo, sino más bien, de educar,formar y enseñar a los pequeños, a los bebés, a la juventud, a AMAR, a VIVIR en el AMORy la COMPRENSIÓN, en el RESPETO y la COOPERACIÓN, como ya dijo Aristóteles alpresentar el medio más eficaz par crear, conservar y mantener una determinada organiza-ción política, de vida, etc., y ésta es: "el de educar a la juventud en ella y para ella". Yellos son la savia de esta sociedad, la cual llega a su ocaso; y el germen de la nuevasociedad de "AMOR CÓSMICO". Nuestro deber será, ante todo, no obligarles a seguirnuestro camino, o nuestra manera de Vivir / Morir; darles "El Libre Albedrío" para que ellospuedan elegir (a nosotros nos lo dieron, e hicieron caso omiso; enseñándonos tan sólo amorir, o Malvivir; ofrecerles el conocimiento, para que tengan dónde poder escoger (nopongamos más anteojeras, ésta es nuestra excusa: "a mí no me han enseñado otra cosamis padres"; esto no, por favor; por ellos, por los que vendrán; por el Amor, por la Belleza,por lo Creado; por nosotros y nuestro medio: "INTENTEMOS QUITAR NUESTRAS MANOSDEL CARRO DE LA DESTRUCCIÓN") y ayudemos a la vez a otros, a ver este bellocamino de Amor y Felicidad; que sólo hay una forma de que perciban, vislumbren y sientaneste camino, y es: con el EJEMPLO. Todo lo que nos rodea, nos da ejemplo; esto es lo másimportante de todo lo que percibimos; éstos son los signos de la Naturaleza; y aquel quesabe leer en los ejemplos, estará siempre en comunicación con ella. El joven, el niño, eladulto, el perro, el caballo, etc., todos aprenden del "EJEMPLO"; este ejemplo es su maes-tro; no importan las palabras, pues lo que atienden son los hechos, no los dichos. Cierto esque la palabra sirve; pero para ratificar los hechos, para explicar éstos. Pero que no secontradigan, si no perderán el poder del ejemplo y el auxilio de la palabra. Tu personaperderá, como tal, su validez; quedará sólo el valor impuesto por la sociedad (padre,profesor, sacerdote, policía, juez, etc.); y ante esto sólo queda la fuerza, y ésta en sí, será lafuerza bruta; la de la bestia que llevamos dentro; y la "razón" de sentirnos respaldados por

Page 5: Ensayo de Un Pensamiento Introducción a la Vida, Loren Arrabal

otros bestias. ¡No, por favor!, que esta fuerza se convierta en Amor; en fuerza de unión paraVivir, para construir esta nueva sociedad; con la mezcla de Amor, Respeto y Comprensión,con lo cual, la unión entre las personas, dará una fuerte construcción; y esta obra culminadaserá la SOCIEDAD del Amor. Esta humanidad tiene los medios "sólo que velados por losintereses", para hacerlo sin destruir; para poder vivir hermanados con el Cosmos y elPlaneta; para, sin miedo y sin temores, podernos compartir los unos con los otros y contodo; para amarnos eternamente, y esto es así: "QUE NO TENGA QUE VENIR LAMUERTE (Camino de Vida), PARA DESVELARNOS ESTA REALIDAD", y la consiguientepérdida de la oportunidad de ayudar a conseguirlo.

Amigos, compañeros, ¡Hermanos todos!, os brindo la vida y la forma de vivir, laoportunidad y la posibilidad de andar un camino nuevo para todos; y éste será de Amor,Respeto, Felicidad, etc.; es decir, "DE VIDA ETERNA", y de una vez. Y éste es también eldel "Libre Albedrío". La decisión de andarlo es de cada uno; nadie puede ni debecambiarnos, excepto nosotros mismos. Comprendamos el cambio como fuente de vida;amemos el cambio, pues nada perdura estancado. La Muerte, así como el Nacimiento, sóloson, en esencia, cambios; puertas de entrada y salida; es decir; cambios de la vida queforman la eternidad. Pregunto: "¿Nace la Rosa? ¿Se marchita? ¿Muere? o ¿Puede quesólo sean cambios cíclicos para perdurar en su Amor y Belleza? En otras palabras, la rosanace de ese Amor al cambio, de ese dulce aroma de Amor.

Lo escrito, escrito está, Amigo lector, Amado Compañero y Hermano, de esta casaque es la Tierra. No escribo esto para herirte, ni enfadarte; ya sé que tú lo sabes, peropuede que alguien no lo sepa; y a ellos, sólo ayudarles a mitigar esos dolores que siemprenos asolan: como penas, agobios, dudas, etc. Esto que escribo no es para combatiros, nihacer cruzadas ecologistas, naturistas, etc.; sólo pretendo comprenderos y quecomprendáis; aprender y enseñar. Amados Hermanos, soy uno más de este planetallamado Tierra; uno más, que trabaja e intenta salir de este caos; pero para esto, hay quever claro adónde hay que ir y esto es de lo que hablo; de ese lugar que está en nosotrosmismos, de ese "SHANGRILA", al cual se va por un camino de reconocimiento y aceptaciónde uno mismo; de interiorización, pero sin excluir lo que nos rodea, pues si no sería ficticio:Es más, el camino es hacia dentro de cada uno de nosotros; y éste en sí, es individual, perocompartido en su definición y trayecto con todos los demás seres: Llegando al OrdenSupremo, del UNO ÚNICO, del UNIVERSO (uni=uno-/-verso=volver); es decir, volver haciael uno: volviendo al uno del principio o principal. Todo lo cual, Amado Compañero, sinquitarle su valor. No sirve marcharnos a un monasterio, ni en busca de la Paz; tampocorecluirse en "Iglesias", en el campo, en el mar, etc. ¡Creo que no! Pues sabemos que estoya lo tenemos y es nuestro cuerpo físico; nuestro "TEMPLO"; y es ahí donde debemosbuscar la paz; sí, nuestra "PAZ INTERIOR"; así podremos ayudar a todos. Y Amigo, conesta PAZ y la correcta utilización de los tres vehículos del "SER" en "TIERRA”, ¡podremosconseguirlo!.

Hermano, ya ves la luz en estos infantes; con el conocimiento que llegan, etc. Y sibien, no quieres andar, sólo te pido, sólo te ruego, ¡por favor!, que no les impidas hacerlo, niles obstaculices en su caminar. No le impidas volar, a estos seres que están llegando, quehan tomado cuerpo a partir del tuyo; no los pongas en contra de ti, ni en contra de ellosmismos tampoco; pues el conflicto lo creas tú, en su interior. Todos sabemos que la carnees débil, ¡cierto!; que la mente es muy poderosa, ¡también!; pero hay algo más, y es elAmor. Y éste lo une todo, lo puede todo; es el maná caído del cielo. No traicionemos pormás tiempo a nuestro "DIOS INTERIOR"; dejemos de destruir el Dios que nos rodea: "DIOSDE LA CREACIÓN". Sólo tengo para daros mi AMOR; pues nada más poseo, y sólo os pidovuestro AMOR para con ellos; vuestro respeto y comprensión. ¿Verdad que esto no esnada? ¡Intentémoslo Amados Amigos!.

No puedo más que agradeceros vuestra atención y Amor; deciros que siempre estarécon vosotros, ayudando, trabajando, compartiendo y compartiéndome, a la vez quefundirme en comunión con todos y todo lo que me rodea. Con AMOR todo es apreciable y

Page 6: Ensayo de Un Pensamiento Introducción a la Vida, Loren Arrabal

nada tiene la consideración de fútil, inútil, o innecesario. Y conociendo el hecho de que todonos sirve a todos en el camino de la vida, la evolución, y la superación en y a nosotrosmismos, todo aquello que nos pueda ayudar es de agradecer y respetar; aun cuando nosean de nuestro agrado. Pero aceptando lo que estimemos adecuado a nuestro parecer, sinmenoscabo de todo lo demás, de manera que esto que escribo, es vuestro. Sí, desde elmomento que lo leas ya es tan tuyo como mío, pues a mí también me lo han dado como senos da el rocío por la mañana, la brisa en Primavera y los cálidos rayos de Sol en Invierno.Sólo hace falta estar despierto a la vida; vivir, en una palabra, para percibir y aprehendertodo aquello que nos brindan con Amor, ya sea la Naturaleza, la propia humanidad, losseres del Cosmos, las deidades o lo que cada uno entienda que es; aquello que nos da lasinquietudes, la inspiración, la imaginación creativa o lo que fuere. Algunos ya le pusieronnombre a esto; y se llamó a este estado de creación como la llegada de "LAS MUSAS";(poco importa el nombre y sí el hecho consciente de que nos ocurre desde fuera). Algo tanbello como recibir por vía propia la luz del conocimiento y el Amor a la verdad, que es tansólo de cada uno; y dispuestos a respetar la verdad de los demás (al igual que filósofos enla Hélade, amantes de la verdad, la cual compartían), aceptando como nuestras las que nosden una posible mejora en nuestro camino; y puesta en práctica, nada más valorada,cambiar o dejar; sin menosprecio de la persona que transmite la información. Más aún,darle todo el Amor que como vehículo pueda merecer, aceptando todo aquello que comopersona pueda traer, para infortunio de nuestro carácter o estado anímico del momento,forma de pensar, prejuicios, etc... A esto sólo se puede llegar con el Amor, el Respeto y laComprensión debida a todo cuanto existe.

Esto ya lo decía Einstein:

"No es la inteligencia la cualidad másimportante del hombre sino el AMOR ala Bondad, la Belleza y a la Verdad".

Atentamente, daros mil gracias, mi Respeto y todo mi Amor.

Lorenzo J. Arrabal Ruiz