Ensayo Del Libro Kiyosaki

9
UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO ENSAYO CALIDAD TOTAL INGENIERO: ROBERTO EMILIO ENAMORADO INTEGRANTES: ADALINDA MEJIA DEXI GEYNE CORINA DERAS JORGE LOPEZ HENRIQUEZ LENIN PERDOMO ALVARENGA NELSY JACKELINE FUENTES SAN MARCOS OCOTEPEQUE 14 DE OCTUBRE DE 2013

description

Ensayo de un buen libro

Transcript of Ensayo Del Libro Kiyosaki

  • UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO

    ENSAYO

    CALIDAD TOTAL

    INGENIERO: ROBERTO EMILIO ENAMORADO

    INTEGRANTES:

    ADALINDA MEJIA

    DEXI

    GEYNE CORINA DERAS

    JORGE LOPEZ HENRIQUEZ

    LENIN PERDOMO ALVARENGA

    NELSY JACKELINE FUENTES

    SAN MARCOS OCOTEPEQUE 14 DE OCTUBRE DE 2013

  • INDICE 1. Introduccin ................................................................................................................................ 2

    2. Objetivos: .................................................................................................................................... 3

    3. Nota Inicial: ................................................................................................................................. 4

    4. Primer Captulo: .......................................................................................................................... 4

    5. Segundo Capitulo: ....................................................................................................................... 4

    6. Tercer Captulo: .......................................................................................................................... 5

    7. Cuarto Capitulo: .......................................................................................................................... 5

    8. Quinto Captulo: ......................................................................................................................... 5

    9. Sexto Captulo: ............................................................................................................................ 6

    10. Sptimo Capitulo: ....................................................................................................................... 6

    11. Octavo Captulo: ......................................................................................................................... 7

    12. Noveno Captulo: ........................................................................................................................ 7

    13. Decimo Capitulo: ........................................................................................................................ 7

    14. Conclusiones: .............................................................................................................................. 8

  • 1. Introduccin

    La habilidad para adquirir riqueza no es propiedad de unos pocos, al final todos podemos

    llegar a tenerla. Los requisitos bsicos son: el deseo y tener el coraje suficiente para afrontar

    nuestros miedos. Es obvio que habr retos y dificultades en el camino a dicha meta, pero

    una fuerte dosis de confianza en s mismo y una alta autoestima, sern las herramientas

    para conseguirlo. Este libro da una serie de recomendaciones de cmo hacerlo y como

    sobreponernos a los obstculos que aparecern en el camino. El conocimiento necesario es

    sobre cmo funciona el dinero en el proceso de enriquecimiento. Tambin debemos

    aprender a controlar nuestros instintos y emociones, relacionados con el uso y obtencin

    del dinero. Con base en la simplicidad de los consejos y de la facilidad de llevarlos a la

    prctica, me pregunto, cmo es que no hay ms gente con riqueza en esta vida?

  • 2. Objetivos:

    2.1. Generales:

    Elaborar un anlisis descriptivo y constructivo de la lectura del libro padre rico padre

    pobre.

    Sintetizar el mensaje del libro padre rico padre pobre utilizando las frases claves que

    nos da el escritor.

    2.2. Especficos:

    Elaborar un anlisis de cada captulo del libro padre rico padre pobre.

    Ilustrar a travs de un ejemplo la prctica de los consejos que nos da el escritor en

    el libro adaptndolo al contexto nacional.

  • 3. Nota Inicial:

    Antes de comenzar con las lecciones, es preciso recalcar dos puntos para comprender

    como se entrelazan todas las lecciones. La infancia de Robert Kiyosaki se caracteriz por el

    contraste de dos padres. La lectura nos deja una serie de lecciones para la vida, Kiyosaki

    escritor y empresario uno de los hombres ms millonarios del planeta, para obtener su

    riqueza l puso en prctica la filosofa de un padre rico, sin embargo este hombre tambin

    tuvo influencias de un padre pobre no obstante podemos verificar que su pensamiento y

    su accionar se centr en los consejos del padre rico.

    4. Primer Captulo:

    En el primer captulo de libro podemos rescatar la diferencia entre el padre verdadero y el

    padre postizo, la lectura nos dice que los dos padres tenan una preparacin acadmica

    diferente, tambin tenan niveles de vida que marcaban una enorme diferencia, el padre

    pobre y el padre rico. El primero era un alto empleado de gobierno con un buen salario pero

    tambin con muchas deudas que lo ataban cada da a un trabajo que talvez ya no le gustaba,

    aconsejando de manera negativa a sus hijos limitndolos a ser emprendedores inculcando

    el habito de ser conformistas y luchar por subsistir sin la ambicin de aspirar a un nivel de

    vida mejor al que el tenia. El Padre postizo por su parte era un empresario exitoso con

    ideas innovadoras que fomentaba en l una conducta econmica de crecimiento a travs

    de una preparacin acadmica que le ayude a ser el propietario de una empresa y no

    limitarse a sus deseos, siempre los incito a preguntarse de que manera podan obtener lo

    que queran.

    5. Segundo Captulo:

    Los ricos no trabajan por el dinero, el dinero trabaja para ellos. Esta es una paradoja que

    nos da un patrn de cmo manejar el dinero y la inteligencia financiera para resolver los

    problemas financieros con los que nos encontremos en la vida, hay que conocer la

    diferencia entre un activo y un pasivo; un activo pone dinero en nuestra bolsa y un pasivo

    saca el dinero de nuestra bolsa y nos lleva a la quiebra, entender esta puede hacer una

    enorme diferencia en nuestra vida, por ejemplo un rico se dedica toda la vida a invertir el

    dinero comprando activos tales como; negocios, propiedades, inversiones,etc. Para hacer

    que el dinero trabaje para ellos y que estos activos pongan dinero en sus bolsillos, mientras

    que la gente pobre o de clase media se dedican a comprar cosas al crdito creyendo que

    estn invirtiendo en activos aunque sean suyos hasta entre unos veinte aos y estas

    compras que en realidad son pasivos les saca dinero de sus bolsillos mes a mes durante toda

    la vida y esa es la mejor manera de ahorcarse financieramente y todo por no entender la

    diferencia entre un activo y un pasivo, este simple conocimiento crea una enorme diferencia

    en los ingresos de los ricos y los pobres.

  • Segn Kiyosaki, ser pobre es una eleccin porque si lo que ganas en tu trabajo lo ocupas en

    cosas para tu casa para ti o tu familia, est bien, es una eleccin personal, pero si eliges

    ahorrar una parte de tus ingresos para invertir en activos para que el dinero empiece a

    trabajar para nosotros.

    6. Tercer Captulo:

    La educacin financiera debe ser una herramienta que se debe utilizar en todos los aspectos

    de la vida, la gente promedio cree que la cree que su profesin es lo ms importante porque

    es ah donde trabajan por el dinero y generan sus ingresos y dedican los mejores aos de su

    vida preparndose para perfeccionar sus habilidades profesionales buscando siempre ganar

    ms dinero pero lo que la mayora de la gente no entiende es que el problema no esta en

    cuanto dinero ganas sino en cuanto dinero que te queda despus de cubrir tus gastos, a eso

    se le llama flujo de efectivo disponible, es lo que verdaderamente importa porque si este

    es mnimo o negativo, tus problemas econmicos continuaran independientemente de

    cunto dinero ganes, a menos que encuentres la manera de cmo generar ingresos

    adicionales para incrementar el flujo de efectivo disponible, por eso aunque la gente se

    prepare y trabaja fuerte, sus problemas econmicos parecen no tener fin, porque la raz del

    problema est en la manera de utilizar el dinero.

    7. Cuarto Captulo:

    La meta debe ser prepararse para instalar un negocio propio, puede mantenerse en su

    trabajo y poco a poco crear un fondo para crear su pequea empresa que puede darle un

    ingreso extra mientras se prepara para ser un empresario de xito, recordando que los

    trabajos no son eternos y podemos un da quedarnos sin empleo, debemos estar

    preparados para esa circunstancia y trabajar para nosotros mismos y no para beneficio de

    otros, un error que cometen las personas es prepararse para ser empleados de una empresa

    y no para instalar su propia empresa y que el dinero trabaje para ellos, algunas personas se

    desaniman porque no tienen dinero para empezar un negocio sin embargo hay que buscar

    las oportunidades, recordemos que si queremos ser ricos y exitosos debemos ser dueos

    de nuestro propio negocio.

    8. Quinto Captulo:

    Nos habla de la historia de los impuestos pero lo esencial de esta leccin es saber cmo los

    ricos dominaron el poder de las corporaciones para enfrentarlos. Al principio los impuestos

    nacieron para imponrselo a los capitalistas, sin embargo este hecho cambio con el paso

    del tiempo aplicndose a las personas en general. Los capitalistas se dirigieron a la

    proteccin de la corporacin (el mayor secreto de los ricos) como vehculo para limitar el

    riesgo de la inversin ya que la tasa del impuesto a las ganancias de una corporacin era

    menor que la tasa del impuesto a las ganancias de un individuo. En realidad, el conocimiento

  • del poder de la estructura legal de las corporaciones, es decir, la cognicin de la ley y la

    forma en cmo trabaja el sistema, es lo que realmente dio a los ricos una amplia ventaja

    sobre los pobres y la clase media.

    9. Sexto Captulo:

    Analizaremos como es que los ricos inventan el dinero. Es cierto que todos nosotros

    tenemos un tremendo potencial pero aun as, lo nico en comn que nos mantiene a todos

    frenados, es un cierto grado de duda acerca de nosotros mismos. No es tanto la falta de

    informacin tcnica lo que nos detiene, sino la falta de auto confianza el miedo excesivo y

    la duda acerca de uno mismo, son los ms grandes detractores del genio personal.

    Ahora la pregunta sera Cmo empiezo a crear dinero? Y la respuesta ganadora sera:

    Invirtiendo en su activo. A veces se gana y a veces se aprende, no obstante, si observa la

    manera en que los seres humanos fuimos diseados, nosotros aprendemos cometiendo

    errores y por eso los fracasos son parte del proceso del xito.

    10. Sptimo Captulo:

    Trata de trabajar para obtener experiencia y no por recibir ms dinero; recordemos que la

    experiencia hace la diferencia en la prctica de cualquier actividad que emprendamos, hay

    muchas personas con mucha iniciativa de emprender un negocio en la actualidad son

    muchos los emprendedores que tienen un plan de negocios para iniciar un negocio

    innovador pero la experiencia nos hace fracasar porque no hemos tenido la experiencia

    necesaria, cuando tenemos un trabajo nos importa ms lo que nos pagan y no lo que

    podremos aprender en este trabajo.

    Esta aptitud adicional es la inteligencia financiera, o lo que es lo mismo, una sinergia entre

    contabilidad, inversiones, marketing y leyes. Combinadas estas cuatro aptitudes tcnicas,

    el ganar dinero a partir de dinero se har ms simple. Como hemos visto antes, cuando se

    trata de dinero, la nica aptitud que conocen las personas es trabajar arduamente, sin

    embargo la mejor decisin es hacer exactamente lo opuesto, es decir, tratar d saber un

    poco acerca de muchas cosas. Por eso es recomendable en lugar de simplemente trabajar

    por el dinero y la seguridad, los cuales no se niega que son importantes, yo mejor buscar un

    segundo trabajo que les ensee otra aptitud o trabajar en diferentes reas de una

    compaa, aprendiendo de todo un poco generando as una fusin de ideas y

    conocimientos.

  • 11. Octavo Captulo:

    Existen cinco cosas con las cuales la gente no logra tener grandes ingresos: el miedo a

    perder dinero, superar el cinismo, la pereza , los distintos hbitos y la arrogancia al superar

    estos obstculos ahora se debe evaluar lo que funciona, buscar nuevas ideas, localizar ideas,

    organizar y tener una buena comunicacin, para lograr un buen negocio.

    La superacin de los obstculos nos hace ser personas pensantes y perseverantes en los

    procesos que emprendamos debemos trabajar para ganar y prepararnos para perder

    porque los errores pueden enmendarse y se debe intentar hasta lograrlo porque de eso

    depende el xito.

    12. Noveno Captulo:

    Para comenzar debemos tener presente que para ser ricos hay que seguir un proceso

    ordenado y recordar que este proceso no se da de la noche a la maa, la clave del xito est

    en los ocho captulos del libro donde se nos da un patrn de conducta econmica a seguir,

    debemos invertir en educacin y tomar un tiempo de experiencia para comenzar, los

    objetivos planteados tenemos que perseguirlos a pesar de los obstculos.

    Siempre debemos de tener una razn que nos motive a logar lo que nos propongamos sin importar las implicaciones que se nos puedan presentar. Esto lo debemos lograr con nuestra propia iniciativa, o con el fin de llenar de orgullo a alguien.

    Elegir frecuentemente lo que debemos hacer, por ejemplo: podemos elegir hacer lo que nos plazca con nuestro dinero ya que al final de cuentas, ser nuestro futuro.

    Debemos estar capacitados para manejar bien nuestros negocios, por muy aburrido que nos parezca, y no pone de excusa de que porque no tenemos dinero no nos interesa ese tema.

    13. Decimo Captulo:

    Hay cosas que se pueden agregar para ser exitoso en el tema de las finanzas y convertirse en un hombre rico y poder transmitir esa conducta a nuestros dependientes, entre algunas cosas que podemos hacer estn:

    Deje de hacer lo que est haciendo.

    Busque nuevas ideas.

    Entre en accin.

    Acrquese a alguien que haya hecho lo que usted quiere hacer y pregntele para aprender.

  • 14. Conclusiones:

    Como conclusin final, podemos recalcar que a todos nos fueron dado dones y entre ellos: nuestra mente y tiempo, y depende de nosotros saber qu hacer con ellos. Solo nosotros tenemos el poder de determinar nuestro propio destino, y si no fuera as, entonces tendramos que estar seguros de que nuestras vidas estn determinadas para algo mucho ms grande.

    Aprendamos a invertir en nuestra mente y aprender cmo adquirir inversiones, para luego compartir este conocimiento con las futuras generaciones, sin esperar que el ineficiente sistema educativo (el principal responsable de la brecha entre "los que tienen" y "los que no tienen") la haga por nosotros.

    Nosotros como estudiantes, trabajadores, padres de familia debemos poner de nuestra parte para contribuir con este desarrollo y tratar de cambiar esa forma de pensar en el que solo queremos depender de una empresa porque no tenemos las audacias para empezar a crecer y aportar con nuestras ganas como se debe hacer para tener espritu de emprendedores, para ser grandes empresarios que sabemos lo que queremos y a donde queremos llegar haciendo nosotros mismos que el dinero trabaje para nosotros y as ser hombres exitosos en todo momento.

    http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml