Ensayo Discriminacion en Mexico

7
ENSAYO Discriminación en México 1.- Introducción La discriminación es un acto de separación de una persona o un grupo de personas a partir de criterios determinados. No obstante, en su acepción más coloquial, el término discriminación se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad. Uno de los mejores ejemplos de discriminación fue y sigue siendo, pese a muchos avances, el de la comunidad de raza negra (racismo) en los Estados Unidos. A través de la historia, esta comunidad ha estado sometida a una constante exclusión/discriminación por parte de algunas partes de la sociedad. Un ejemplo de esto fue la imposibilidad que en el pasado tuvieron de acceder a la educación superior. Actualmente en México nos podemos dar cuenta que la gente no es tolerante, cada vez se pueden distinguir más las barreras en la sociedad y es por esto que cada vez se vuelve más agresiva discriminando de una u otra manera a las personas que por como hablan, por como visten, por su religión, clase social, su trabajo, por la zona donde viven, en fin hay un sinfín de maneras de discriminarnos entre nosotros mismos que muchas de las veces ni siquiera nos damos cuenta. Hoy en día la tolerancia debe de ser uno de los aspectos más importantes, sin embargo nos encontramos con que

description

La discriminación en México de etnias, grupos sociales y el genero.

Transcript of Ensayo Discriminacion en Mexico

ENSAYO

ENSAYODiscriminacin en Mxico

1.- Introduccin La discriminacin es un acto de separacin de una persona o un grupo de personas a partir de criterios determinados.

No obstante, en su acepcin ms coloquial, el trmino discriminacin se refiere al acto de hacer una distincin o segregacin que atenta contra la igualdad.

Uno de los mejores ejemplos de discriminacin fue y sigue siendo, pese a muchos avances, el de la comunidad de raza negra (racismo) en los Estados Unidos. A travs de la historia, esta comunidad ha estado sometida a una constante exclusin/discriminacin por parte de algunas partes de la sociedad. Un ejemplo de esto fue la imposibilidad que en el pasado tuvieron de acceder a la educacin superior.

Actualmente en Mxico nos podemos dar cuenta que la gente no es tolerante, cada vez se pueden distinguir ms las barreras en la sociedad y es por esto que cada vez se vuelve ms agresiva discriminando de una u otra manera a las personas que por como hablan, por como visten, por su religin, clase social, su trabajo, por la zona donde viven, en fin hay un sinfn de maneras de discriminarnos entre nosotros mismos que muchas de las veces ni siquiera nos damos cuenta.Hoy en da la tolerancia debe de ser uno de los aspectos ms importantes, sin embargo nos encontramos con que nuestros valores han quedado en el olvido y ahora lo que las personas quieren es resaltar sobre otros, sentirse mejores, ser reconocidos, famosos o populares, tener ms cosas y verse bien; todo esto se busca da a da pero la realidad es que no nos damos cuenta del dao que hacemos a otras personas con nuestro comportamiento.2.-Investigacin En Mxico como en la mayora de los pases existe racismo y discriminacin en las diferentes clases sociales, culturas, ideas, forma de vestir, color de piel, altura, todo lo que es el fsico, y la distincin de la familia donde uno proviene.En lo que la mayora de la gente se da cuenta es que el racismo proporciona la nica oportunidad que tiene la gente mediocre de una raza determinada, de sentirse superior a otros que realmente valen la pena.

En Mxico aun existen personas que se resisten demasiado al cambio, con una cultura excelente y de mucha riqueza, pero con una mentalidad no muy amplia que se pueda decir, esto hace que Mxico este desproporcionado en su riqueza, ya que son muchos los que viven en pobreza, son pocos lo que tienen una estabilidad econmica.

Del concepto raza sale el trmino Racismo este distingue la diferencias de identidades y culturas, entre otras cosas.

La xenofobia, considerada como la base del racismo, es uno de los prejuicios con recelo, odio, fobia y rechazo contra los grupos tnicos diferentes, cuya fisonoma social y cultural se desconoce.

A menudo los medios de comunicacin insisten en las diferencias culturales, presentando las costumbres y los actos culturales ajenos como cosas raras y sorprendentes. De esa manera tambin fomentan hostilidad, se impulsa la xenofobia contra los extranjeros (africanos, asiticos o latinoamericanos), y se crea as la exclusin y rechazo.

En el caso mexicano, el tipo de racismo que mejor se puede identificar son las conductas de discriminacin y la vctima son los 62 grupos indgenas que comparten el territorio nacional con nosotros.

Discriminacin contra personas de origen tnico

El crecimiento y desarrollo de Mxico se bas, en gran parte, en la marginacin y pobreza de los pueblos indgenas. Las poblaciones indgenas pertenecen a una clase socioeconmica baja. Algunos indgenas pasan toda su vida en medio de la pobreza, para que despus de tanto esfuerzo les quiten sus tierras. Muchos de ellos han sido marginados a tal punto que cambiaron sus vestimentas, su idioma y hasta su identidad por temor al fracaso social, discriminacin y malos tratos.

Discriminacin contra personas de orientacin sexual diferente

En Mxico el tema de las distintas preferencias sexuales de una persona, no esta muy respetado, no es algo bien visto por la sociedad, sobre esto existen varios tabs que hasta la fecha no se pueden romper, Si hacemos una comparacin con otros pases de Europa por mencionar alguno, Mxico esta totalmente con una mentalidad antigua y llena de prejuicios.

Se sabe que en Mxico se castiga la discriminacin por orientacin sexual hasta con tres aos de prisin. Sin embargo hasta ahora no se ha presentado ninguna denuncia ante la Procuradura Social. Las personas con distintas preferencias sexuales infectados por el VIH/Sida, no tienen acceso a los servicios de salud e incluso son vctimas del rechazo del personal mdico.

Por lo visto, el maltrato psicolgico de los bisexuales y homosexuales junto con las personas ms allegadas es extremadamente fuerte, pero todo es parte de la cultura que tenemos, de los prejuicios que nos creamos, de la resistencia de ampliar nuestro criterio y mantenernos al margen de lo que se vive da con da.

DISCRIMINACION EN LA MUJER

Hoy en da que tan importante y esencial es la mujer, en las labores de trabajo, de la casa, en la sociedad, es respetada como se merece siempre o solo algunas veces?Se piensa que si una mujer est embarazada no trabaja bien, le da sueo y, por lo tanto, su rendimiento no es el mismo .

Cuantas veces al pedir trabajo o tener trabajo, el hecho de estar embarazada, casada, con hijos puede ser un punto clave para desplazarte o no darte el trabajo. Los empresarios con la mano en el bolsillo no les importa la necesidad que tienes ni lo que estas viviendo, lo nico que busca es la produccin, en el caso crtico de las mujeres muchas veces biolgica y fsicamente no favorece en nada.

Las mujeres an estn en desventaja como grupo a pesar de los avances logrados en el siglo anterior en igualdad de gnero, ya que an son vctimas de la misoginia fuertemente arraigada en el mbito social mexicano, la cual ha provocado que por el poder masculino, las mujeres sufran violencia fsica, abuso sexual, tratamiento injusto y discriminacin.

3.- Como combatirla?

Para poder combatirla es necesario que la sociedad y el gobierno deben ponerse de acuerdo.Las personas deben entender que todos somos iguales no importa etnia, religin, cultura

Quitarse de la mente que con discriminar ala gente se vuelve un mas grande que ellos, o mas importante, esto es falso ya que por ejemplo ante la ley, todos somos iguales no importa ningn aspecto fsico, ni sus ideologas u orientacin.

Y lo mismo debera de ser ente los ojos de todos vernos todos como las personas que somos y no empezar a juzgar sin ni siquiera conocer algo de esa persona.

Escuela preparatoria oficial numero 87Psicologa

Torres Rojas Jazheel Efran

Ensayo sobre

La discriminacin en Mxico