Ensayo Division de Trabajo y Tipo de Propiedad

download Ensayo Division de Trabajo y Tipo de Propiedad

of 7

description

División del Trabajo

Transcript of Ensayo Division de Trabajo y Tipo de Propiedad

  • ENSAYO

    Divisin del Trabajo y Tipo de Propiedad

    Yurelys Del Valle Rangel Malav

    C.I: 10.877.774

    Sociologa

    Seccin: SAIA B

    Guarenas, Julio 2015

    UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

    ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

  • Divisin del Trabajo

    Divisin del trabajo es la especializacin y cooperacin de las fuerzas

    laborales en diferentes tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia.

    Es la manera de cmo podemos dividir el trabajo para que se alcancen los

    objetivos.

    Cuando el trabajador se centra en una tarea pequea y sencilla pondr ms

    atencin que si realiza una donde deba estar rotando de trabajo

    constantemente con sus compaeros; es decir, al realizar una tarea ms

    complicada perder la concentracin en el momento de la rotacin. En el

    texto de Smith "Investigacin sobre la naturaleza y causas de las riquezas de

    las Naciones" se habla tambin de la importancia del aporte de las

    maquinarias (creadas por los artesanos con el objeto de agilizar el trabajo).

    stas brindan a la tarea un plus de sencillez y su uso se centra en crear

    mtodos rpidos y simples de ejecucin.

    Ejemplo: Los alfileres del libro La riqueza de las naciones de Adam Smith, si

    una persona fabrica alfileres hace menos de cien al da mientras que si

    dividimos el trabajo puede fabricar hasta 10.000 alfileres.

  • Segn Smith: La gran ventaja de la divisin del trabajo consiste en que, al

    dividir la tarea total en operaciones pequeas, sencillas e individuales en las

    cuales puede especializarse cada trabajador, la productividad total se

    multiplica geomtricamente. Luego, la divisin del trabajo no es ms que: La

    separacin de una actividad compleja en componentes, a fin de que los

    individuos sean responsables de un conjunto limitado de actividades y no de

    la actividad como un todo.

    Al Dividir el trabajo, aumenta la productividad de la empresa, ya que ninguna

    persona es capaz de desempear todas las operaciones que componen las

    actividades de dicha empresa. Es por ello que al dividir el trabajo se crean

    actividades simplificadas que pueden aprenderse y completarse con relativa

    rapidez. Adems crea una variedad de trabajos, que permite escoger o ser

    asignados a posiciones que concuerden con los talentos e intereses de las

    personas.

    Cuando las labores de un cargo alcanzan un volumen de tal magnitud, o

    cuando su naturaleza se vuelve tan diversas que no puede ser atendida por

    un solo individuo, es necesario dividir dichas actividades y asignarlas a otras

    personas, a travs del proceso de delegacin de deberes, tal procedimiento

    de asignacin se denomina "la divisin del trabajo" y constituye una de las

    bases de la organizacin. Se puede definir como "la localizacin eficiente de

    actividades entre individuos y entre unidades organizativas".

  • El propsito fundamental de la divisin del trabajo es facilitar las labores, al

    separarlas segn su naturaleza. Para hacerlo, es necesario tener una

    concepcin global del trabajo y de las interrelaciones que sucedern la

    prctica, cuando l se desglose y asigne a diferentes individuos.

    Al efectuar esa fragmentacin, hay que canalizar adecuadamente a, travs

    de buenos sistemas coordinadores, la tendencia que existe en las partes a

    tener existencia propia totalmente libre. Esto es muy evidente en las

    unidades muy especializadas en su forma de operacin que, a menudo se

    sobreestiman con relacin a las del resto de la organizacin, lo que atenta

    contra l sistema operativo integral de ella.

    Existen diversos criterios para dividir l trabaj, que sealan en qu forma se

    fraccionar la tarea, que tienen indicaciones diversas, pero qu pueden

    combinarse dentro de una organizacin.

    La divisin del trabajo tiene gran influencia sobre la eficiencia de la

    realizacin de labores y en los resultados que se obtienen, por el

    conocimiento que adquiere el personal. Sin embargo, existen ciertas

    limitaciones, entre las que se pueden mencionar:

    1. Cuando el trabajo se divide en tareas pequeas con el propsito de lograr

    gran especializacin, se produce un gran nmero de operaciones rutinarias,

    que hacen que el individuo pierda inters. Conviene entonces que la divisin

    se limite a un grado tal, que permita al individuo utilizar su inteligencia y

    habilidades humanas y no slo su experiencia automtica.

    2. Cuando el trabajo se subdivide al extremo que la tarea resultante es

    menor que la que puede realizar un hombre trabajando continuamente, no se

  • obtiene ninguna ventaja prctica. Este tipo de divisin se acepta slo cuando

    la destreza o conocimiento de una persona pueda usarse slo a ratos.

    3. La divisin no puede aplicarse a tareas que son indivisibles por su

    naturaleza misma (cerrar el sobre y pegar la estampilla; recepcin y entrega

    en bodegas, etc.).

    Uno de los principales productos de le divisin del trabajo es la

    especializacin, que puede referirse a unidades o a individuos dentro do una

    organizacin. La especializacin podra definirse como la habilidad o

    conocimiento que se adquiere mediante la dedicacin al cultivo de una rama

    de un determinado arte, ciencia o actividad.

    A travs de la especializacin de individuos o grupos, se promueve el

    mejoramiento de las labores, el aumento del rendimiento o de la calidad de

    su trabajo o se reduce el nmero de personas necesarias para realizar una

    tarea especfica. Taylor seal que "el trabajo de torta persona en la

    organizacin debe limitarse, en la medida de lo posible, al cumplimiento de

    una sola funcin principal". Sin embargo, conviene mantener el justo

    equilibrio, evitando tanto a los sabelotodo como al individuo tan especializado

    que llega a pecar de estrechez de criterio o a ignorar casi por completo otras

    materias o tcnicas.

    El principio de divisin del trabajo se basa en los conceptos de que:

    a) La concentracin del esfuerzo en un campo limitado aumenta la cantidad y

    calidad del trabajo.

    b) La redaccin de las necesidades de conocimientos disminuye el tiempo de

    aprendizaje.

  • c) La personalidad humana es producto de caractersticas particulares de

    cada Individuo y la actualizacin de esa Personalidad se logra por el auto

    desarrollo dinmico de los componentes.

    d) La especializacin requiere que la persona utilice en su trabajo slo unas

    pocas habilidades y ello se acenta a medida que 1a especializacin se hace

    mayor. Como consecuencia, se produce una situacin psicolgica que

    impide el auto mejoramiento y el desarrolla complet de 1a personalidad.

    e) La, especializacin requiere una actuacin ms mecnica, que exige

    menos madurez intelectual.

    Si se encuentra el necesario equilibrio entre el grado ms conveniente de

    especializacin para la personalidad de cada individuo y los requerimientos

    de la empresa es posible un aprovechamiento racional de los especialistas

    en las actividades de la empresa.

  • BIBLIOGRAFA

    McCONNELL, Campbell R. y BRUE, Stanley L., Economa, McGraw-Hill, 1997.

    SAMUELSON, Paul A. y NORDHAUS, Willliam D., Economa, McGraw-Hill, Mxico, 1986.

    STIGLITZ, Joseph, Economa, Editorial Ariel, Barcelona, 1994.

    http://www.aporrea.org/internacionales/a73526.html