Ensayo Economia Presocratica

12

Click here to load reader

Transcript of Ensayo Economia Presocratica

Page 1: Ensayo Economia Presocratica

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS

SEMINARIO EPISTEMOLOGIA ECONOMICA

TITULO DEL ENSAYO : EPISTEMOLOGIA EN LA ECONOMIA ANTIGUA PRESOCRATICA.

PRESENTADO POR : MBA JENNY DEL SOCORRO VILLANUEVA

FACILITADOR : DR. J. NELSON AVILA

MANAGUA , FEBRERO DEL 2012

Page 2: Ensayo Economia Presocratica

I. INTRODUCCION

El hombre desde su origen ha buscado la forma de satisfacer sus necesidades, lo cual lo ha llevado a vivir y experimentar nuevos modos de producción en los distintos momentos históricos y escenarios económicos.

Es necesario en algunos momentos de nuestra vida regresar a la época antigüedad y reflexionar sobre como estos pensadores presocráticos lograron pasar de lo imaginativo a lo real, utilizar la lógica , para sus postulados económicos y lograr el empuje del desarrollo económico, político y social de su nación.

Con el surgimiento del saber racional y científico se dio repuestas a los acontecimientos económicos, políticos y sociales , dando a nuevas formas de organización , clases sociales y sentando las bases para los modos de producción subsiguientes

Uno de los objetivos de este ensayo es realizar una reflexión de epistemología económica en los presocráticos abordando los modos de producción antiguo desde la comunidad primitivas hasta el feudalismo, haciendo énfasis en las diferentes etapas de la sociedad desde su vida nómada hasta el sedentarismo con la aparición de la revolución agrícola, los cambios socioeconómicos.

El otro objetivo abordado es analizar a los Filósofos presocráticos primeros pensadores en buscar lo racional del pensamiento, iniciadores del llamado proceso del “mito a la lógica “ mitológicas porque daban una repuesta del origen del mundo y de la vida a historias fabulosas y fantásticas de dioses antropomórficos, que nada tenían de real y concreto.

II DESARROLLO

Page 3: Ensayo Economia Presocratica

“LA FORMA DE PRODUCIR LOS DISTINTOS BIENES NECESARIOS PARA LA SUBSISTENCIA. LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE SE TIENEN EN CUENTA PARA CARACTERIZAR UN MODO DE PRODUCCCIÓN SON EL TIPO DE FUERZAS PRODUCTIVAS Y EL TIPO DE RELACIONES DE PRODUCCIÓN. SE DENOMINA MODO DE PRODUCCION”.

El hombre históricamente ha aprendido ha organizarse para resolver su problemas económicos y satisfacer sus necesidades. Al inicio los hombres eran semisalvajes, encontrándose débil frente a las fuerzas de la naturaleza que los rodeaba, alimentándose de frutas, raíces silvestres, hombre nómada dependiente directamente de la naturaleza misma , dedicados a la recolección de frutos, a la caza y pesca , necesitados de agua seguían el curso de los ríos.

La comunidad primitiva1 surge con el hombre mismo, la sociedad no era dueña de sus medios de producción, realizaban los trabajos en conjunto, existía equidad en la distribución de producción, su producción era de auto consumo, todavía no se hablada de excedente económico. ni clases social , mucho menos explotación del hombre por el hombre. El trabajo lo realizaban con instrumentos que recogían de la misma naturaleza, una piedra, un palo, posteriormente hicieron uso de metales como bronce, cobre y hierro.

El modo de producción antiguo fue el esclavismo donde muchas culturas desarrollaron su economía, propiedad privada del medio de producción tanto del producto cultivado como de quien lo cultivaba “El esclavo” poco productivo y desinteresado quizás por la sencilla razón de que nada le pertenecía, ni la aguja que remendaba sus prendas. Modo de producción desposa, se revelan por la injusticia, ya que hechos como seres humanos desean una mejor vida.

El capital era escaso , no existía incentivos para la inversión se almacenaba fortuna con objeto de lujos, propiedades de esclavos , los bienes de producción no eran considerados como maquinarias , técnicas rudimentarias y tradicionales , la tierra y el trabajo fueron las fuerzas productivas fundamentales.

Otro modo de producción que surge con las contradicciones del régimen esclavista e invasión de los pueblos barbados es El Feudalismo , dando lugar a dos instituciones fundamentales : el Feudo y el sirviente.

1 Primer forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades ,.

Page 4: Ensayo Economia Presocratica

¿El surgimiento de la agricultura hace aproximadamente mas de 10 mil años hizo realidad que el hombre nómada se convirtiera en hombre sedentario? ¿Que se lograra establecer en una sola localidad considerarla como suya y ofrecerle bienestar y seguridad a la familia? Aunque ellos trascendieron de ser nómadas y empezaron una nueva forma de vida, practicaban una agricultura itinerante, cuando la tierra no les proporcionaba los recursos suficientes y agotados por la práctica productiva, volvían a la búsqueda de nuevos suelos productivos.

“Con la aparición de la agricultura, se da inicio al comercio/intercambio,al trueque y a una serie de manifestaciones relacionadas con las necesidades económicas primarias de supervivencia, esto a una escala muy baja ya que se producía más que todo para el autoconsumo en las familias”.

Cambios socioeconómico

La sociedad esclavista alcanzo su máximo umbral en Grecia, sociedad aristocrática y guerrera, donde los nobles eran quienes poseían la tierra, dirijan los grandes ejércitos. Su economía estaba basada fundamentalmente en la agricultura, el trueque represento la única forma económica de intercambio.

Los comerciantes arrebatan el poder económico a la nobleza sustituyéndose la aristocracia por la democracia, el trueque es reemplazado por el dinero, aparecen las primeras ciudades o polis.

Al introducirse la moneda que además facilito la transformación de la economía se creo un sistema abstracto de referencia y el nuevo tipo de valor no basado en preferencias subjetiva. La moneda, como la ley escrita, contribuyó a educar a los griegos en el desarrollo de la capacidad de abstracción

El ocio era permitido a los cuídanos libres , condición favorable para dedicar gran parte del tiempo a la filosofía , escasa o nula aplicación de técnicas para el saber desarrollado , la elite intelectual despreciaba el trabajo manual que realizaban los esclavos.

Las tierras eran acaparadas por los nobles, muchos tuvieron que emigrar en búsqueda de nuevas tierras, a través del mar. El crecimiento demográfico demando mayor cantidad de territorio para la producción y comercio.Cambios mito-regiliosos

“Los primeros filósofos occidentales, en la misma era, fundaban sus reflexiones racionales en el origen de la vida, de la naturaleza y de la humanidad, fuera de la

Page 5: Ensayo Economia Presocratica

tradición, que explicaban el origen y naturaleza del cosmos con mitos de héroes y dioses antropomórficos” ( Dra. Gillezeau y Dr. Avila , pag. 29).

Los Llamamos filósofos presocráticos porque vivieron antes que Sócrates, pasaban el tiempo filosofando sobre el cosmos., siendo los primeros pensadores que pasaron del mito al logos.

Actuaban por fe, en lo que no ven pero cree, en un ser supremo dador de vida que creó el universo , múltiples dioses creados , a todos los fenómenos se le atribuía un don. Del mito surgían los dioses y con ello la religión , politeísta persistente, donde lo mas esencial era honrar al dios mediante los ritos , no estando obligados a creer en historias ocurridas, representaban a los dioses con forma humana y todo lo relativo a ellos se expresa en narraciones simbólicas

Los griegos al no poseer libros sagrados y sistema de enseñanza organizada les era fácil la transformación ideológica , donde cada tribu tenia su propia mitología , a medidas que se colonizaban nuevas ideas aparecían nuevas creencias.

Las explicaciones mitológicas daban una respuesta al origen del mundo y de la vida, eran en sí historias fabulosas y fantásticas de dioses antropomórficos que poco tienen de real y de concreto. El logos en cambio, se entiende como el surgimiento del saber racional y científico que permitió dar respuestas sin hacer referencia a dioses ni entidades sobrenaturales.

El mito va siendo desplazado paulatinamente por la lógica, por el saber científico, el estudio detenido de la ciencia.

En la historia los filósofos a pesar de sus diferencias suponían que todas las cosas predecían de un fin único y material , todo lo concebido era producto de intuiciones geniales de tipo espontaneo e ingenuos a estos filósofos se les denomino “Materialista Espontáneos”.

Los filósofos griegos buscaron superar las respuestas irracionales por una explicación lógica racional, con las transformaciones sociales se da entrada a los nuevos elementos que favorecen un planteamiento cada vez mas abstracto y racional.

“Anaximandro de Mileto Fue el primero en la historia que expuso la idea de la evolución: el hombre , al igual que otros seres vivos proceden de un pez 2

“Tales de Mileto es el primer representante históricamente conocido de la filosofía griega. Dominaba los conocimientos matemáticos, astronomías alcanzados en babilonia y en Egipto, predicción de eclipse de sol en 585 -584

2 Aura Violeta Aldana Saraccini Universidad Politecnia de Nicaragua pag. 71

Page 6: Ensayo Economia Presocratica

“Heraclito “ la sustancia primera que existía en la naturaleza es el “fuego” del cual procede el mundo, nada se detiene todo es producto de un proceso de transformación. y es justamente el fugo una de las sustancias naturales la mas susceptible de mutación.

“Jenofante según su concepción hay un solo Dios “que no se asemeja a los seres humanos, ni por cuerpo, ni por pensamiento “ concebía como todo los presocráticos el ser tierra y agua y que de estos ha surgido todo”.

“Pitágoras tuvo gran importancia al hacer aportaciones valiosas sobre el progreso de la matemática y la astronomía “

Los Pitágoras además de ser una escuela filosófica también constituyeron una organización política en la aristocracia esclavista.

Parmenide de Elea (540-470 a. C. aprox.) Expuso su doctrina en un famoso poema con versos hexamétricos. En el poema una diosa le cuenta que existen dos vías: la de la verdad y la de la opinión (que es engañosa). La verdad consiste en saber que sólo existe EL SER . No hay no-ser o vacío, ni tampoco cambio. El ser es único, eterno e inmóvil, es pensar . El ser es, y es pensable. El no-ser no es, ni es pensable.

Anaxagoras 428 a. C. aprox.) Todo está compuesto de SEMILLAS, todo está en todo. Ej.: El oro tiene semillas de todo, pero prevalecen las de oro. Los cambios se producen por un TORBELLINO que mezcla las semillas. Quien produce el torbellino es el NOUS , un espíritu o inteligencia poderosa y sabia. NOUS.

Democrito de Abdera (460-370 a. C. aprox.) El mundo está compuesto de unas partículas indivisibles llamadas ÁTOMOS . Se diferencian por la figura, el orden y la posición. Se mueven por el vacío chocando y formando mundos al azar . El alma también está formada por átomos y es mortal .

Protágoras El primero que se llamo sofista, maestro de virtud , fue acusado de ateismo. “tal como aparece para mí cada cosa, así lo es para mí y tal como te aparece a ti, así lo es para ti: porque hombre eres tú y hombre soy yo”.

¿Cambios Políticos, sociales ?

Una de las estructura política fue la denominada “Polis” , estructura que se considero como una forma adelantada o degenerada de organización tribal , estos sistemas políticos cobraron autonomía, principalmente en lo económico , cada uno debía autoabastecerse.

Para Aristóteles, "éste sistema político era el único en Grecia que le permitía al ciudadano realizar plenamente sus aptitudes espirituales, morales e intelectuales

Page 7: Ensayo Economia Presocratica

Durante el periodo Homérico o Arcaico predomino la aristocracia y la nobleza terrateniente, perdiendo poder a finales del siglo en beneficio de la ciudad con las nuevas formas de organización política y social.

Final de la monarquía en Atenas (682).

Reformas de Solón en Atenas (594)

Declive de las colonias jónicas del Asia Menor y comienzo de la Democracia ateniense (Clístenes) (508) Paralelamente Jonia se ve sometida a la dominación Persa, perdiendo influencia y siendo tomado el relevo por Atenas

Pericles gobierna Atenas durante casi treinta años, (desde - 462), afianzando la democracia y la hegemonía política, militar y cultural de Atenas, el órgano político más importante pasó a ser la Asamblea,

Alejandro Magno, gran conquistador con un ejercito pequeño se impuso ante sus enemigos, gracias a la excelente organización y adiestramiento, hombre con mucho valor y virtud estrategias que le facilitaban grandes ventajas adicionales ante sus adversarios. Descubrió el nivel de civilización de los orientales, a los que antes él había considera como barbados. Logro la unificación de los griegos con los persas en un único imperio haciendo que vivieran bajo una misma cultura. Impositor del griego como lenguaje común.

En lo económico su aporte fue valioso ya que logro la unificación de la moneda, abrió las puertas a la creación de un mercado inmenso, impulsor del desarrollo comercial a través de las expediciones geográficamente. Confiado en el progreso de su nación construyo carretera, ciudades y canales de riego.

IIII CONCLUSIONES

Las sociedades deben desarrollarse, el hombre ha aprendido a satisfacer sus necesidades, al inicio hombres nómadas recolector de frutas, cazando y pescando , tomando todo lo que la naturaleza les ofrecía , desde una simple piedra hasta un palo. El ser humano debe establecer en un solo lugar, proceso que se alcanzo a través de la revolución agrícola, originando así el sedentarismo.

Page 8: Ensayo Economia Presocratica

La ciudades griegas fueron las primeras en hacer de la esclavitud algo absoluto en su forma y sobre todo dominante en su extensión, convirtiéndola un sistemático modo de producción , basaron su economía en la agricultura , utilizaban el trueque como forma de intercambio, .

Una sociedad aristócrata, guerrera, dueña del medio de producción la “Terra”, los comerciantes en búsqueda también de poder económico y político arrebatan a los nobles el poder y se da inicio a la democracia , el trueque es sustituido por el dinero.

Los griegos con el solo hecho de no contar con libros sagrados y con organización formal sus ideas eran cambiantes ideológicamente, del mito surgían los dioses, y de ahí la religión. Politeísta , dioses con forma humanas.

Los filósofos como Pitágoras, Anaxagoras, Protagoras, Permènides, Jenofante , Anaximandro , Aristofanes , Tales de Mileto , Heráclito trataron de buscar repuestas racionales y lógicas, reflexivas del mundo natural, fueron mas allá de las simples apariencias de las cosas , para preguntarse de la esencia de la misma. Eran materialista espontáneos.

La “Polis” estructura que se considero como una forma adelantada o degenerada de organización tribal , estos sistemas políticos cobraron autonomía, principalmente en lo económico , cada uno debía autoabastecerse

Con Pericles que gobernó Atenas durante casi treinta años se afianzo la democracia y se logra la hegemonía entre lo político, militar y la cultura.

Con las intervenciones de Alejandro Magno los griegos económicamente logran muchas ventajas, unificaron la moneda, aperturas de nuevos mercados, desarrollo económico con la construcción de carreteras, viviendas y riesgo para la producción

BIBLIOGRAFIA

Aura Violeta Aldana Saraccini, Introducción a la Filosofía, 2008

José Silvestre Méndez, Fundamentos de Economía

Dr. J. Nelson Avila y Dra. Patricia Gillezeau , Pensamiento económico nuevas civilizaciones y nueva economía en el tercer milenio, Venezuela 2010, pág. 19

www.slideshare.net/minervagigia/filosofos-presocraticos-20

Page 9: Ensayo Economia Presocratica

www.maestrojuandeavila.es/Departamentos/.../presocraticos.doc

www.wikipedia.org

www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alejandro_magno.htm

www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/AgriculturaHistoria.htm

www. monografía.com/filosofía

http://filosofia.idoneos.com/index.php/