Ensayo. Educacion

10
CONTENIDO CONCEPTO EDUCACIÓN. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SALVADOREÑA. EDUCACION POLITICA.

Transcript of Ensayo. Educacion

Page 1: Ensayo. Educacion

CONTENIDO

CONCEPTO EDUCACIÓN.

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SALVADOREÑA.

EDUCACION POLITICA.

Page 2: Ensayo. Educacion

Es el proceso por el cual el hombre puede alcanzar su pleno desarrollo en los ámbitos físico, biológico, emocional, intelectual y espiritual al irse socializando, lo que incluye el conocimiento de los valores en los que se sustenta la vida diaria y que se traducen en actitudes, conductas y comportamientos que regulan cualquier actividad personal, familiar o social.

CONCEPTO EDUCACIÓN.

Page 3: Ensayo. Educacion
Page 4: Ensayo. Educacion
Page 5: Ensayo. Educacion
Page 6: Ensayo. Educacion

La educación continúa su retroceso hasta que en 1832 el gobierno de El Salvador establece El primer reglamento de enseñanza primaria.

En Febrero 1841 se funda en El Salvador la Universidad y el colegio la Asunción por lo que podría decirse que en el país la educación media y superior.

La reforma educativa, planteada por el ministro de Educación y vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, en el documento "Transformación de la Educación. Programa Social Educativo 2009-2014, Vamos a la Escuela", sigue en pie.

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SALVADOREÑA

Page 7: Ensayo. Educacion
Page 8: Ensayo. Educacion

Pensar una política educativa implica pensar más allá de las simples especulaciones temporales, eventuales y peor aún, circunstanciales de la educación, tanto en el plano.

La educación resulta de los procesos acumulativos que las sociedades ostentan durante sus distintas etapas de formación, desarrollo y transformación, en tal caso, el pensamiento educativo se transforma de acuerdo a las exigencias y formas de producir el mundo, aunque desde luego, de acuerdo a las circunstancias propias de cada sociedad, teórico, epistemológico, metodológico y político.

EDUCACION POLITICA.

Page 9: Ensayo. Educacion
Page 10: Ensayo. Educacion