ensayo el documento

5
Diplomática: El Documento Dilcia E. Lares D C.I.: 12.573.402. Maracay, Marzo 2017. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES

Transcript of ensayo el documento

Page 1: ensayo el documento

Diplomática:

El Documento

Dilcia E. Lares D C.I.: 12.573.402.

Maracay, Marzo 2017.

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES

Page 2: ensayo el documento

La Diplomática se puede calificar como la ciencia del documento el cual se analiza

críticamente toda sus características tanto en su forma, génesis, evolución, tradición y

conservación, situando dicho estudio en orden para indicar su autenticidad para saber si es

verdadero o falso, si lo es todo o en parte y poder establecer su valor como fuente histórica.

La ciencia diplomática estudia todos y cada uno de los documentos, en el conjunto de su forma física y su contenido textual, mientras que la esencia formal es el estudio de los documentos a base del análisis de las características que le dan credibilidad tanto los externos como lo son forma, dimensiones, materia, escritura y elementos validativos; como los internos como lo son lenguaje, contenido textual, expresiones jurídicas y estructura documental, con el fin de demostrar su adecuación para la tramitación y transmisión de ese negocio o escrito.

El objetivo de la Diplomática lo establecen todos los documentos, desde los más

arcaicos a los presentes, y no sólo los de origen medieval, a pesar de que éstos han sido los

favoritos de los profesionales de la diplomática como también, tiene como objetivo

distinguir entre documentos auténticos y falsos, no desde el punto de vista histórico, sino

documental.

Un documento es una carta, diploma o escrito que ilustra acerca de un hecho, situación o circunstancia. Indica todo objeto real que enseña o informa todo elemento de conocimiento relativamente estabilizado, es decir, toda producción significante. También se trata del escrito que presenta datos susceptibles de ser utilizados para comprobar algo. Un documento recoge un acto o un hecho realizado sea de una institución o una persona física jurídica pública o privada.

Atendiendo al tipo de soporte los documentos pueden ser documentos impresos que presentan la información sobre un papel y a su vez pueden ser textuales como lo son libros revistas folletos, etc., o gráficos como carteles, láminas, postales, etc. También pueden ser microformas que registran información generalmente de documentos textuales mediante técnicas de microfotografía. Se consiguen documentos electrónicos como programas de

Page 3: ensayo el documento

ordenador, sistemas de almacenamiento masivo de datos documentos multimedia, que contienen información en discos y cintas magnéticas soportes ópticos digitales, etc

Comprendiendo su finalidad pueden ser obras de consulta y referencia, que no son más que las síntesis o recopilación, estructuradas y organizadas para la consulta rápida y puntual de información. También conseguimos las obras de información o de conocimientos que tratan sobres temas y aspectos concretos de cada una de las áreas curriculares existen las obras de ficción o entretenimiento, puede ser música películas, literatura publicaciones periódicas , que no son más que diarios, revistas, boletines, quiere decir aquellos documentos que tienen por finalidad informativa, divulgativa y de entretenimiento.

El documento algunos autores lo estructuran y componen el documento en tres

partes; protocolo, texto y escatocolo. El protocolo comprende la invocación divina, la

intitulación y el saludo. El texto que se compone del exordio, de la notificación, de la parte

dispositiva y por fin de la sanción, que puede ser una pena espiritual o temporal. El

escatocolo comprende las formulas finales, firmas y signos de autentificación.

Otros autores en caracteres externos como lo son las clases dentro de este

tendremos documentos textuales, iconográficos, sonoros, audiovisuales, electrónicos. tipo

que revela tanto el contenido como su estructuración. El formato nos da la forma de

reunirse los documentos. La cantidad pertenece número de unidades del documento. Su

forma, copia simple, certificada etc.

Y los caracteres internos como entidad productora, que nos quiere decir el autor del

documento. Los orígenes funcionales que son las razones de su origen, la fecha y lugar de

producción nos sitúa en el tiempo y espacio y el contenido sustantivo nos habla del asunto o

tema que trata documento. Este puede dividirse en intensivo son los datos sobre asuntos

concretos, extensivo son los datos sobre un conjunto de elementos y diversificado que son

los datos sobre cuestiones diversas.

Page 4: ensayo el documento

Los valores de los documentos pueden ser valor primario también se le llama

administrativo o legal, tiene como función plasmar la gestión de una actividad determinada,

servir de garantía o de prueba de algo y valor secundario o histórico, sirve como medio para

la investigación cultural e histórica.

Cabe destacar decir que los documentos se han trasmitido en originales y copias por

todo el mundo, siendo redactados los primeros de forma directa queriendo decir esto que

era el auto que los escribía y llevaba al publico pero a partir de la invención de la imprenta

los documentos han tenido la posibilidad de reproducirse a grandes escalas, llegando a

mucho más personas a través de el mundo entero