Ensayo El Gen Egoísta.docx

3
Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Psicología Catedra de Psicología Social 3er. Semestre, Sección 1M La Memoria y El Aprendizaje

description

Ensayo específico con respecto al libro "El Gen Egoísta"

Transcript of Ensayo El Gen Egoísta.docx

Page 1: Ensayo El Gen Egoísta.docx

Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Psicología Catedra de Psicología Social 3er. Semestre, Sección 1M

La Memoria y El Aprendizaje

Ma. Betania Oliveros 22.519.752

Page 2: Ensayo El Gen Egoísta.docx

Al hablar de la memoria, tendríamos que primero definirla. Por lo que podemos

decir que la memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la

mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del

pasado. Es como un tipo de archivador cerebral, para ser más creativos.

A lo largo de nuestra vida estaremos constantemente memorizando todo detalle

para luego, recordarlo y traerlo a colación, pero habrá un lugar donde utilizaremos

nuestra capacidad para memorizar a todo dar: La Escuela.

Vamos todos los días a aprender algo nuevo en la escuela y luego poner a prueba

nuestras capacidades de aprendizaje y memoria en evaluaciones mensuales. ¿Pero

qué tan relacionada está el aprendizaje con la memoria?

La memoria es una de las condiciones necesarias para que tenga lugar el

aprendizaje. Este se produce, justamente, cuando cambia el contenido de la

memoria. Una vez que se ha recibido un estímulo, dato, explicación, etc., nuestra

memoria pasa de un estado de no tener un dato a otro de poseerlo.

Puede decirse que aprender es guardar algo en la memoria para recordarlo cuando

es necesario. Memoria y aprendizaje, por lo tanto, están íntimamente relacionados.

La memoria es el test del aprendizaje.