ENSAYO El Planeta de Los Simios (R)

download ENSAYO El Planeta de Los Simios (R)

If you can't read please download the document

Transcript of ENSAYO El Planeta de Los Simios (R)

UNIVERSIDAD DURANGO SANTANDERENSAYO SOBRE LA PELICULA EL PLANETA DE LOS SIMIOS (R)

ELABOR: Luis Alonso Bueno Talamantes MATERIA: Psicologa Experimental PROFESOR: Lic. Francisco Netzahualcyotl Herrera Gonzlez

Durango, Dgo; a 7 de octubre de 2012

ENSAYO El presente ensayo sobre la pelcula El planeta se los simios (R) lo realizo tomando como base los pasos del mtodo cientfico, sus rasgos y los principios ticos que deben regir la experimentacin con seres humanos. Uno de los puntos clave que observo en la pelcula es como muestra el esfuerzo de la ciencia por generar drogas que ayuden en la cura de la enfermedad de Alzheimer, no sin dejar tambin en claro que de fondo se encuentran los intereses econmicos as como la influencia emocional en el investigador cientfico llamado Will Rodman, quien es fuertemente motivado por encontrar una cura para su pap. Hay, en mi punto de vista una situacin que puede confundir al espectador de la pelcula, pues el joven investigador aplica una droga en su padre, de nombre Charles, considerando que est lista para ser utilizada en seres humanos, pues la nica reserva que exista era la forma agresiva con la que reaccion el sujeto de estudio que era un simio hembra llamado Ojos Brillantes y l encontr que slo fue un instinto protector hacia la cra recin parida, pues fue un detalle no contemplado por el grupo de cientficos y as, suministra la droga sin el consentimiento libre y voluntario del pap, solo que no falta a un principio de tica porque el pap est enfermo y ya no es mentalmente responsable, situacin que se refrenda en la escena en que el pap despus de mostrar no solo recuperacin sino mejora, ya consciente indica a Will que ya no le aplique la droga y ste respeta esa decisin, quedando para m claro que no hay falta a la tica. Otro principio que se muestra respetado es que la nica intencin de Will era mejorar el bienestar de las personas enfermas del mal de Alzheimer, no as el director de la empresa quien pona sobre el bienestar del ser humano los intereses econmicos propios de los inversionistas.

En el sentido de la investigacin con simios, se tena siempre claro que su sistema inmunolgico era superior al del ser humano y fue en ese punto donde se desvirtu la investigacin debido a que un efecto colateral de la terapia de recuperacin gentica era el aumento de las capacidades cognitivas, intelectuales y emocionales adems de que tambin exista la transmisin gentica de madre a hijo lo que llevo a Csar, hijo de Ojos Brillantes a desarrollar estas capacidades involucrndose emocionalmente en la vida de Will. En el aspecto intelectual, lleg el momento en que la reflexin lo llevo a preguntar si era una mascota porque lo transportaban en la parte trasera de la camioneta y porque le ponan un collar con correa as como que tambin comprendi que tena una inteligencia superior a sus iguales debido a que se uso droga en su madre. Con el desarrollo de capacidades intelectuales, Csar tuvo el entendimiento de la maldad en el ser humano, as como la necesidad de imponerse a los dems simios del albergue utilizando el control que le otorg la capacidad de observacin y reflexin. Finalmente, se desata el desastre debido a que organiza a todos los simios del albergue y se escapan para primero destruir los laboratorios de investigacin, esto a m me muestra el primer paso de la naturaleza por detener el afn del hombre por alterar el orden natural y enseguida, los simios emprenden su viaje hacia el parque natural, al que consideran su casa no si antes enfrentarse en una cruel batalla en contra de los humanos, sta es desde mi punto de vista la resistencia de la naturaleza a las modificaciones que el hombre pretende hacer en ella. Es en tres momentos en que Carolina, una joven veterinaria especializada en primates, repite a Will que hay cosas que no se deben modificar y cosas que no se pueden cambiar, una era manipular la gentica del simio para elevar sus capacidades cognitivas, pues ella argumentaba que dnde encajara despus el simio, otra situacin era que no

poda resistirse al final inevitable de todo ser humano que es la muerte y la tercera fue que Carolina le indicaba a Will que rompiera el vnculo emocional que lo una a Csar porque ella le deca que l iba a crecer y lo hara como un animal. En el desarrollo de la pelcula se observan de manera clara algunos rasgos que distinguen al mtodo cientfico como lo son la racionalidad, pues a pesar de manejarse emociones en la pelcula, jams hablan de la f, por citar un ejemplo, surge la inventividad al poner Will en juego su creatividad continuando sus investigaciones en casa, registrando toda la informacin y generando hiptesis, otro rasgo es la falibilidad, pues estn conscientes que al experimentar pueden equivocarse y cometer errores, tambin observo la perfectibilidad en el momento en que Will encuentra el modo de modificar la cepa para hacerla ms agresiva contra el sistema inmunolgico del ser humano. De la pelcula concluyo que se presenta como una precuela de la pelcula El planeta de los simios y con ella muestran los riesgos latentes del desarrollo de la investigacin cientfica, situacin que se observa en la escena final en donde el vecino de Will, quien era piloto aviador, fue contagiado por otro de los investigadores y as con este portador, el virus se esparce por todo el mundo.

Ficha tcnica: Ttulo: El Planeta de los Simios (R) Ttulo original: Rise of the Planet of the Apes Pas: Estados Unidos Estreno: 5 de agosto de 2011 Productora: 20th Century Fox Director: Rupert Wyatt Guin: Amanda Silver, Rick Jaffa Reparto: James Franco, John LithGow, Freida Pinto, Andy Serkis,Brian Cox, Tom Felton, David Oyelowo. Clasificacin.- Adolescentes y adultos. Gnero: Ciencia ficcin, aventura,