Ensayo Emociones

7
C.E.B “JOSÉ VASCONCELOS” PSICOLOGIA I ENSAYO: “SURGIMIENTO, DESARROLLO Y EXPRESIÓN DE MIS EMOCIONES” MAESTRA: AMIRA G. ESPINOZA GUERRA ALUMNA: ESTEFANIA SALGADO FRIAS GRUPO: 508

description

otra tarea

Transcript of Ensayo Emociones

Page 1: Ensayo Emociones

C.E.B“JOSÉ VASCONCELOS”

PSICOLOGIA IENSAYO:

“SURGIMIENTO, DESARROLLO Y EXPRESIÓN DE MIS

EMOCIONES”MAESTRA:

AMIRA G. ESPINOZA GUERRAALUMNA:

ESTEFANIA SALGADO FRIASGRUPO: 508

N°L. 38

Page 2: Ensayo Emociones

SURGIMIENTO, DESARROLLO Y EXPRESIÓN DE MIS EMOCIONES

Una emoción es cuando

sé oponer resistencia al contagio emocional

El estado emocional del ser humano es algo que está en constante cambio, por esta razón el hombre debe manejar los sentimientos de la mejor manera ya que si una persona no maneja la ira podría tener resultados perjudiciales para el mismo, incluso hasta las personas que lo rodean. Para ello hay diferentes métodos de control, saber qué es lo que siento, poder verme a mí y ver a los demás de forma positiva y objetiva.

Las emociones nos representan en muchas partes de nuestras vidas, nos puede llegar a dar la motivación alterando nuestra atención hacia esta, haciendo que tengan una relevancia importante en la manera que respondemos a ellas, en ocasiones no respondemos de la misma manera a una misma emoción como cuando tenemos tristeza algunas personas entran en un estado depresivo y su gestos son diferentes, y algunos lloran otras personas no lo hacen.

La inteligencia emocional resalta habilidades, capacidades y talentos en cada uno nosotros. Las emociones involucran un conjunto de actitudes y creencias sobre el mundo q influyen en el modo en que se perciben las situaciones, las emociones nos pueden llevar a estado de crisis violentas o pasajeras.

Existen 6 tipos básicos de emociones como lo son el miedo, sorpresa, disgusto, ira, alegría y tristeza. La mayoría de emociones las identificamos en expresiones faciales, acciones, distanciamiento, sudoración, sonrojarse y la respiración agitada.

Según lo han demostrado diversos estudios, las emociones juegan un papel fundamental en los procesos de salud de una persona. Tal es así que en muchos casos, sucede que una enfermedad se desencadena por una determinada experiencia que genera una emoción particular, tal es el caso de las fobias o de los trastornos mentales. También hay casos de epilepsia donde las emociones son una causa imperante.

Las emociones le permiten a todo individuo establecer su posición respecto al entorno que lo rodea, siendo impulsada hacia otras personas, objetos, acciones o ideas. Las emociones funcionan también como una especie de depósito de influencias innatas y aprendidas.Ejemplo para comprender el desarrollo de una emoción: El miedo es un sentimiento que puede producir cambios fisiológicos como aumento de la frecuencia cardíaca, dilatación de las pupilas, tensión en los músculos y segregación de adrenalina; a su vez produce una reacción interna que se refleja en expresiones faciales, movimientos bruscos o específicos y cambio en la

Page 3: Ensayo Emociones

entonación. En lo cognitivo, esas respuestas son analizadas en un contexto socio-cultural para poder comprenderlas y ubicarlas en el lugar adecuado. “La expresión emocional cambia así como lo hace el desarrollo ontogenético del individuo”. De igual modo, es el proceso cognitivo el que nos permite inhibir ciertas emociones, cuando culturalmente no son consideradas como adecuadas. Por ejemplo, cuando nos sentimos atraídos por una persona que no puede correspondernos (por hallarse casada o simplemente no estar enamorada de nosotros) o cuando estamos frente a nuestro jefe y sentimos deseos de matarlo (sabemos que dar rienda suelta a este sentimiento no podría traernos más que problemas, y no sólo el de quedarnos sin trabajo).

Ejemplo para comprender el desarrollo de una emoción: El miedo es un sentimiento que puede producir cambios fisiológicos como aumento de la frecuencia cardíaca, dilatación de las pupilas, tensión en los músculos y segregación de adrenalina; a su vez produce una reacción interna que se refleja en expresiones faciales, movimientos bruscos o específicos y cambio en la entonación. En lo cognitivo, esas respuestas son analizadas en un contexto socio-cultural para poder comprenderlas y ubicarlas en el lugar adecuado. “La expresión emocional cambia así como lo hace el desarrollo ontogenético del individuo”. De igual modo, es el proceso cognitivo el que nos permite inhibir ciertas emociones, cuando culturalmente no son consideradas como adecuadas. Por ejemplo, cuando nos sentimos atraídos por una persona que no puede correspondernos (por hallarse casada o simplemente no estar enamorada de nosotros) o cuando estamos frente a nuestro jefe y sentimos deseos de matarlo (sabemos que dar rienda suelta a este sentimiento no podría traernos más que problemas, y no sólo el de quedarnos sin trabajo).

EMOCIOOON un impulso conducente a la acción. Es un estado anímico que surge por alguna impresión sensorial, o la aparición en la mente de ideas o recuerdos que dan lugar a una conmoción orgánica, que generan alteraciones en los gestos, expresiones, en la atención, y con respecto a las acciones, pueden ser paralizantes o en muchos casos ocasionar conductas agresivas. Las emociones son importantes y pueden salvarnos la vida ante un peligro, por ejemplo el miedo que nos impulsa a correr; pero es muy importante en otros casos, aprender a conocer nuestras emociones y dominar las reacciones que generan, pues pueden tener consecuencias desagradables, por ejemplo ante un insulto reaccionar a las trompadas. Esto se denomina inteligencia emocional.

Page 4: Ensayo Emociones
Page 5: Ensayo Emociones
Page 6: Ensayo Emociones

(2011, 10). Las Emociones En El Ser Humano. ClubEnsayos.com. Recuperado 10, 2011, de https://www.clubensayos.com/Psicología/Las-Emociones-En-El-Ser-

Humano/76540.html