Ensayo en Sit. de Infidelidad

6
MODELOS DE INTERVENCION EN PAREJAS EN SITUACIONES DE INFIDELIDAD 2015 IREFAM MARISA DOMINGUEZ GONZALEZ

description

Ensayo simple de las relaciones en pareja en situación de infidelidad

Transcript of Ensayo en Sit. de Infidelidad

Page 1: Ensayo en Sit. de Infidelidad

MODELOS DE

INTERVENCION EN

PAREJAS

2015

IREFAM

MARISA DOMINGUEZ GONZALEZ

Page 2: Ensayo en Sit. de Infidelidad

EN SITUACIONES DE INFIDELIDAD

DOCTORADO

PSICOTERAPIA EN FAMILIA Y PAREJA

MARISA DOMINGUEZ GONZALEZ

“El no avanzar, permanecer donde estamos, retroceder en otras palabras,

apoyarnos en lo que tenemos, es muy tentador, porque sabemos lo que tenemos:

podemos aferrarnos y sentirnos seguros en ello. Sentimos miedo, y en

consecuencia evitamos dar un paso hacia lo desconocido, hacia lo incierto:

porque, desde luego aunque dar uno así parece peligroso después de darlo, antes

de hacerlo nos parecen muy peligrosos los aspectos desconocidos, y por ello nos

causan temor. Solo lo viejo, lo conocido, es seguro, o por lo menos así parece.

Cada paso nuevo encierra el peligro de fracasar, y esta es una de las razones por

que se teme a la libertad”. Fromm, E.

La teología nos enmarca que hemos de permanecer con otro ser humano

contrario a nuestro sexo por toda la existencia, incluso hasta después de la

muerte, que lo contrario a esto existe fuera de lo “normal” y esto se encuentra

decidido por un ser supremo para nuestro “bienestar”, que de otra manera

seremos castigados al no hacerlo, tal como un padre castiga a su hijo cuando este

no se guía por sus reglas. Que lo seguro es lo que tenemos, que tendremos que

juntar y contar con todos los elementos para una vida en pareja con hijos, que

proporcione felicidad hasta el final de la vida propia. Esto proporcionara al ser

humano confianza en su quehacer en la vida.

Lo contrario a todo esto son aquellas decisiones que tienen que ver con múltiples

parejas de cualquier sexo o la infidelidad.

La libertad a decidir sobre la vida personal, llenan al individuo en un juego que

llamaría “macabro” en donde un pensamiento retrogrado moralista saturado de

culpas y castigos, se contrapone con otro natural en el que llama al uso de dejarse

ser o darse a la decisión de “infidelidad”, sin embargo la fidelidad en la pareja se

Page 3: Ensayo en Sit. de Infidelidad

satura de otros pensares y sentires que al igual que la infidelidad se ve atrofiado al

pasar el tiempo, la relación solicita de uno o ambos lados tiempo de libertad,

tiempo de sentir algo distinto, de tener “algo” no conocido, algo desconocido.

Los rituales más básicos y ancestrales representan la pared en donde el marco se

coloca; donde toda relación se significa; un anillo como una promesa, promesa de

formalización social y de estar uno con el otro por “siempre”; aunque la historia

nos indica en varias ocasiones que no es así. Que no nos encontramos exentos a

la infidelidad, que esta no distingue clases sociales.

Los estudios nos ponen en claro que el matrimonio es una construcción social

para una forma de vivir, más no la única, y que esta idea todos los días se

transgrede, sabemos de historias recientes y pasadas que la monogamia es una

decisión, no un concepto universal.

“Las personas tienen derecho a tener relaciones con quien quieran, las veces que

quieran, pero los hijos tienen derecho a conocer su verdadera identidad. Algunas

mujeres y también algunos hombres prefieren callar la verdad y no son honestos

con sus hijos. En este sentido, si bien es un tema delicado se considera que es

fundamental revelar la verdadera identidad de las persas sea cual sea. Basar una

relación de amor, como es la que se tiene con un hijo en una mentira tan grande

es algo terrible y puede traer consecuencias graves, principalmente para los hijos.”

La infidelidad y fidelidad pertenecen a constructos sociales y al igual que la

mayoría de los fenómenos humanos, tienen tantas diferencias y matices que lo

que para algunos es algo prohibido y juzgado como malo, para otros es algo

positivo y buscado.

En este panorama tan polígamo pareciera que el sistema familiar construido desde

hace tiempo se destruiría y que toda capacidad humana para reconstruir una línea

de vida pareciera confusa.

Este tema y a petición de una clase constituyo una forma indescriptible de

movimientos de pensamiento y crisis de ideas. Tomo la idea de que como ser

Page 4: Ensayo en Sit. de Infidelidad

“individual” y “autosuficiente”, la única idea que creo tener es el de poder de

decisión aun y saber que estos constituyen una serie de ideas ya preconcebidas

aprendidas por una sociedad que planta pensamientos y que es esta misma que

sucumbe a emociones no conocidas.

Hasta hace poco y conociendo lo poco que tengo de conocimiento relacionados a

la sexualidad humana, llego a mis manos un libro llamado “120 días en Sodoma”

de un autor ya conocido por muchos y aunque esta no fuera su única obra parto

de que sí es una obra con ideas fuertes del repudio del mismo autor, pero que si

bien si existe en su pensar quizás y por la forma de descripción un conocer físico.

Este autor llamado el Marqués de Sade, represento una idea banal que sostenía

de forma personal relacionada al Sadismo, la violación, violencia, poder y actos

infidelidad, todos estos como en alguna parte de su libro describe desconocidos

por el hombre, conocidos por la más “impura moralidad de pocos”.

Marx expresa en uno de sus pensamientos “supongamos -dice-, al hombre como

al hombre, y su relación con el mundo en su aspecto humano, y podremos

intercambiar amor solo por amor, confianza por confianza, etc., el amor es la

preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos”. Me quedo con

aquella forma de decidir por el apego, por confiar en el otro.