Ensayo filosofico

3
ENSAYO FILOSOFICO LA ETICA EN PETER STRAWSON PRESENTADO POR: ADRIANA MARIA OSORIO CODIGO: 1104699963 PRESENTADO A: ADOLFO ENRIQUE ALVEAR SARAVIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA: LIC. EN FILOSOFIA CERES LIBANO TOLIMA 2012

Transcript of Ensayo filosofico

Page 1: Ensayo filosofico

ENSAYO FILOSOFICO

LA ETICA EN PETER STRAWSON

PRESENTADO POR:

ADRIANA MARIA OSORIO

CODIGO: 1104699963

PRESENTADO A:

ADOLFO ENRIQUE ALVEAR SARAVIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

PROGRAMA: LIC. EN FILOSOFIA

CERES LIBANO TOLIMA

2012

Page 2: Ensayo filosofico

ENSAYO FILOSOFICO

LA ETICA EN PETER STRAWSON

La ética de strawson nos muestra la filosofía del lenguaje la cual se considera

esencial e instrumento para la comunicación, y nos muestra el como el

determinismo lo podemos considerar que todos nuestros actos tienen que ser de

alguna manera buenos, aunque se cuestionen las reglas de la sociedad se

cuestiona y se trata de derrocar que es falso, por medio de la libertad, voluntad y

conciencia. Los cuales tienen el poder de juzgar para bien o para mal de

determinado caso. Con el determinismo se puede ver por qué la sociedad rechaza

la justicia y donde la sentimos más injusta pues somos seres que actuamos en

ocasiones por instinto y al sentirse privados de su libertad de acciones cometidas

podemos comprender que estos tienen sus consecuencias.

Con el concepto del indeterminismo se puede conocer que tenemos conciencia de

lo que hace de cómo actuamos es el porqué se debe hacer es una necesidad y

aunque tengamos represarías respecto a lo que se ha cometido y que la podemos

ver en dos fases; unas es la conciencia pues esta la tiene todo ser humano en

donde se es consciente de lo que hace y se cree que con toda la libertad. El

orden moral es donde se tiene libre albedrio de lo que se hace y se piensa y que

se cometía un acto contra la ley esta lo castigaría, pero no habría de importar ya

se está dispuesto a enfrentar las consecuencias.

Con un conjunto llamado sentimientos reactivos podemos ver que con el

determinismo y el indeterminismo encontramos unos sentimientos de moral como

la tolerancia, el respeto, la dignidad, etc. todas ellas nos conllevo a pensar en ser

buenos seres humanos que sepamos que ellos son el motor para que la sociedad

funcione a la perfección y que es indispensable para entender a los demás. Con

los sentimientos morales podemos tener consideración con quienes nos

relacionamos , podemos tener nuestras ideas con la posibilidad de ser discutidas

de parte del que la plantea y de otro; debemos ser tolerantes, comprensivos,

amables tratar que todos esos valores no se vuelvan negativos y que seamos los

culpables de una sociedad que se dañe cada día más pues cuando una persona

no aplica la moral ósea usa el indeterminismo podemos dañarlos como con tres

sentimientos morales que decía habermeas son muy negativos y que astrow no lo

explica así: el resentimiento: algo que nace desde la persona se siente mal ve que

Page 3: Ensayo filosofico

se le están haciendo daño a propósito por parte de otro y acumula ese

sentimiento que también llamamos rabia y la cual puede tomar represivas y

generar una cadena de malos comportamientos

La indignación: es un sentimiento que lo notamos como cuando vemos que algo

no está bien, pues se siente mal por lo que pasa se puede buscar soluciones

aunque en realidad son muy pocos los que ayudan y sienta esa voluntad de ser

mejores en una sociedad un poco dura.

La culpa: es algo que se podría decir que viene desde la razón pues tenemos la

capacidad de reaccionar frente a lo que ya ha pasado y poder tener la posibilidad

de arreglar los errores cometidos o de admitir que todo en la vida no es color de

rosa; con estos sentimientos llamados transpersonales nos damos cuenta que

cada persona tiene derecho a sentirlos de tener resentimiento, de indignarnos y de

sentir culpa. Es algo que es necesario para sentirse mucho mejor

Como nos decía en el modulo de este capítulo si tuviéramos en cuenta los valores

seriamos una excelente sociedad cada uno sabiendo cómo debe actuar y

admitiendo cada uno los errores y celebrando los triunfos como hermanos ya que

todos somos iguales, todos somos únicos e irremplazables que como sociedad

hay que aprender a convivir de todo con el que cumple y el que no las leyes que

regimos.

Ojala todos aprendiéramos a pensar en el futuro el cómo comportarnos ante los

malos ejemplos el cómo aportamos para una sociedad mejor por medio de los

valores y no los convirtamos en negativos pues así como sirven para exigir lo que

queremos así también son capaces de destruir el ser inteligente no es saber

mucho, inteligente es aquel que es capaz de llegar aplicar el bien en todas sus

dimensiones. Y el demostrar el sentimiento de dignidad ya que tenemos que

aguantar cosas muy duras y en las cuales llegamos a sentirnos impotentes pero

dar de alguna manera un granito de arena para así ser mejores seres humanos.