Ensayo Food Inc

2
Ensayo Comida S.A. Desde hace algún tiempo me ha llamado la atención el hecho de que la comida chatarra sea más barata que las frutas o verduras, por ejemplo sí se desea ir al supermercado y comprar este tipo de productos para hacer una ensalada o una comida baja en calorías, es más caro que simplemente pasar a McDonald’s y comprar una hamburguesa de 1000 colones al igual que sucede si decides comer en un restaurante más saludable que los de comida chatarra. La película Food Inc. o Comida S.A. nos hace ver cómo ha cambiado nuestra forma de alimentarnos en los últimos 50 años. Por medio de la publicidad que encontramos en los supermercados, periódicos o anuncios televisivos, se nos hace creer que estamos consumiendo productos naturales, cultivados y procesados directamente desde las granjas, sin embargo la verdad es totalmente otra. Grandes empresas se han apoderado del negocio de los alimentos, desde su periodo de cultivo o crecimiento hasta su venta. En Estados Unidos, actualmente las cuatro principales compañías empacadoras de carne controlan un 80% del mercado. Al tener estas empresas tanto dominio del mercado y tanta presencia en su área de negocios, les permite modificar la forma en que los animales son criados, tratados y procesados. Los pollos por ejemplo, actualmente son el doble de grandes, tienen más carne y se sacrifican en la mitad de tiempo que se hacía hace 50 años y en realidad eso no suena nada mal, tanto para la industria de las carnes, como para los consumidores parece ser un beneficio, sin embargo una vez que entendemos el por qué, posiblemente veamos las cosas de una forma diferente. Al haber re-diseñado a los pollos para ser más grandes y pesados en menos tiempo, su estructura ósea y sus órganos no están diseñados para crecer igual de rápido, por lo que hace que estos tengan problemas hasta para caminar. Al estar estas grandes compañías detrás de este negocio no solo afecta la vida de los animales sino también a las personas que se dedican al crio de los mismos, ya que deben hacer grandes inversiones de dinero para seguir sus estándares y al final la ganancia que reciben es poca. Otro alimento importante que esta dominando el mercado de los alimentos, es el maíz, que al igual que en la industria de la carne, hay una empresa llamada Monsanto que se ha encargado de poner sus propias reglas y hacer que los productores de maíz usen su semillas o terminen por cerrar sus negocios. En Estados Unidos los cultivos de maíz abarcan un 30% del territorio nacional y el gobierno se ha encargado de estimular su cultivo, mediante políticas que les permite a los granjeros producir por debajo de los costos de producción.

description

Ensayo Food Inc

Transcript of Ensayo Food Inc

  • Ensayo Comida S.A.

    Desde hace algn tiempo me ha llamado la atencin el hecho de que la comida chatarra sea

    ms barata que las frutas o verduras, por ejemplo s se desea ir al supermercado y comprar

    este tipo de productos para hacer una ensalada o una comida baja en caloras, es ms caro

    que simplemente pasar a McDonalds y comprar una hamburguesa de 1000 colones al igual

    que sucede si decides comer en un restaurante ms saludable que los de comida chatarra.

    La pelcula Food Inc. o Comida S.A. nos hace ver cmo ha cambiado nuestra forma de

    alimentarnos en los ltimos 50 aos. Por medio de la publicidad que encontramos en los

    supermercados, peridicos o anuncios televisivos, se nos hace creer que estamos

    consumiendo productos naturales, cultivados y procesados directamente desde las granjas, sin

    embargo la verdad es totalmente otra. Grandes empresas se han apoderado del negocio de los

    alimentos, desde su periodo de cultivo o crecimiento hasta su venta.

    En Estados Unidos, actualmente las cuatro principales compaas empacadoras de carne

    controlan un 80% del mercado. Al tener estas empresas tanto dominio del mercado y tanta

    presencia en su rea de negocios, les permite modificar la forma en que los animales son

    criados, tratados y procesados. Los pollos por ejemplo, actualmente son el doble de grandes,

    tienen ms carne y se sacrifican en la mitad de tiempo que se haca hace 50 aos y en realidad

    eso no suena nada mal, tanto para la industria de las carnes, como para los consumidores

    parece ser un beneficio, sin embargo una vez que entendemos el por qu, posiblemente

    veamos las cosas de una forma diferente. Al haber re-diseado a los pollos para ser ms

    grandes y pesados en menos tiempo, su estructura sea y sus rganos no estn diseados

    para crecer igual de rpido, por lo que hace que estos tengan problemas hasta para caminar. Al

    estar estas grandes compaas detrs de este negocio no solo afecta la vida de los animales

    sino tambin a las personas que se dedican al crio de los mismos, ya que deben hacer grandes

    inversiones de dinero para seguir sus estndares y al final la ganancia que reciben es poca.

    Otro alimento importante que esta dominando el mercado de los alimentos, es el maz, que al

    igual que en la industria de la carne, hay una empresa llamada Monsanto que se ha encargado

    de poner sus propias reglas y hacer que los productores de maz usen su semillas o terminen

    por cerrar sus negocios. En Estados Unidos los cultivos de maz abarcan un 30% del territorio

    nacional y el gobierno se ha encargado de estimular su cultivo, mediante polticas que les

    permite a los granjeros producir por debajo de los costos de produccin.

  • Existen varias razones para estimular el cultivo del maz, es un producto que se puede

    almacenar, adems que mediante modificaciones qumicas se crean nuevos productos como

    por ejemplo: salsa de tomate, queso, jalea, jugo, etc.; que a su vez duran mucho ms tiempo

    en vencerse sin necesidad de refrigeracin. Adems este maz se usa para alimentar a las

    vacas de las grandes compaas procesadoras y empacadoras de carne, debido a su bajo

    costo. Al ser las vacas animales que por naturaleza se alimentan de pasto y hierbas, estudios

    han demostrado que la ausencia de estos componentes en su consumo diaria y sumada una

    alimentacin basada en maz, causa bacterias en sus organismos que producen el E. Coli, esta

    bacteria puede causar fuertes intoxicaciones en los humanos e incluso la muerte.

    Gracias a empresas dedicadas al procesamiento de carne de forma tradicional y pequeas

    empresas dedicadas a la venta de productos orgnicos, es cada vez ms frecuente encontrar

    productos naturales y saludables disponibles en las grandes cadenas de supermercados; como

    por ejemplo Wal-Mart, que son empresas que han crecido al ser adquiridas por otras grandes

    empresas, y que al final lo nico que buscan es crecer ms y tener mayores ganancias, a pesar

    de esto el consumidor ahora puede adquirir este tipo de productos de una manera ms fcil.

    Personalmente creo que el propsito de una empresa es generar ingresos, y para lograr esto

    es necesario tomar medidas que le permitan a dichas empresa reducir costos y automatizar

    procesos para ser ms eficientes y como mencionaba uno de los representante del consejo

    nacional de pollos, ellos han desarrollado un modelo que de cierta forma no est produciendo

    pollos sino alimentos, carne de calidad, de buen tamao en un tiempo rpido y a un bajo costo

    y eso me parece bien, sin embargo, no estoy para nada de acuerdo, s durante este proceso se

    ve afectada la forma en que son tratados los empleados, los bajos salarios que reciben, los

    incrementos que generan en el costo de otros productos, como la gasolina por ejemplo y las

    enfermedades que estos productos pueden causar.

    Debemos ser ms cuidadosos con los productos que nuestras familias y nosotros consumimos,

    me parecen excelentes las recomendaciones que se hacen al final del documental, en especial,

    la de comprar productos de compaas que tratan a sus empleados, a los animales y al

    ambiente con respeto, creo que si todos siguiramos ese consejo las grandes empresas se

    veran obligadas a modificar su forma de trabajo y esto sera algo que ayudara de una manera

    integral al mundo entero.