Ensayo Gestión Humana

5
GESTIÓN HUMANA Y SU INFLUENCIA EN LAS RELACIONES INDUSTRIALES (Ensayo) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” Integrantes Angela L. Valero.

Transcript of Ensayo Gestión Humana

Page 1: Ensayo Gestión Humana

GESTIÓN HUMANA Y SU INFLUENCIA EN

LAS RELACIONES INDUSTRIALES

(Ensayo)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD “FERMIN TORO”

Integrantes Angela L. Valero.

Page 2: Ensayo Gestión Humana

Es importante destacar que la gestión humana, tanto en la vida personal del profesional como principio moral dentro de la organización, ya que dependerá de esta si

este obtiene una satisfacción consigo mismo y no una especulación incierta de su comportamiento que afecte la integridad de la entidad en la revelación oportuna de sus

operaciones, promoción de decisiones y comunicación para una mejora continua, que beneficie a toda su entorno para que el resultado o fin sea de calidad y suficiente

que transmita la eficacia y eficiencia de lo que es parte y de quien realiza el servicio.

Page 3: Ensayo Gestión Humana

La necesidad del estudio del ser humano en el trabajo y en la

organización, como base de una investigación sistemática a partir de la

segunda década del siglo pasado comenzando con un concepto centrado

en las funciones bajo una óptica administrativa pasando luego al estudio

de los grupos dentro de las organizaciones donde se hacen estudios

sobre su comportamiento, sin dejar de lado la óptica productivista y

funcionalista que privilegia la racionalidad y las estructuras verticales en

las que queda claramente definida la autoridad y el liderazgo, hasta

avanzar a las nuevas concepciones en las que se toman en cuenta los

aspectos de aprendizaje, de innovación y las emociones del individuo en

su interacción con la organización.

Page 4: Ensayo Gestión Humana

La gestión humana, relacionada con la capacidad de guiar los

procesos de organización de colectivos en busca de la productividad,

permite desarrollar un cumulo de aspectos que son la base para la

formación de dichos agentes en cuanto a las actividades laborales

que realizan. Es así, como infinidad de teóricos se han preocupado

por la necesidad de formular ideas para convertir las actividades de

un trabajo especifico en acciones que desemboquen en la formación

social y emocional de los empleados, con la finalidad de motivarlos al

logro de objetivos individuales y comunes en las instituciones a las

que pertenecen.

Page 5: Ensayo Gestión Humana