Ensayo Hardware y Software

6

Click here to load reader

Transcript of Ensayo Hardware y Software

Page 1: Ensayo Hardware y Software

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO

UCEM

POSGRADO:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

MATERIA:

SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

TAREA

ENSAYO SOBRE HARDWARE Y SOFTWARE

PRESENTA:

ING. VIDZU TONATIUH LÓPEZ BLANCARTE

GRUPO:

2 TRIMESTRE

PROF.:

M. EN C. MARCO ANTONIO SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ

LEÓN, GTO. MAYO 2011

Page 2: Ensayo Hardware y Software

INTRODUCCIÓN

La computadora ha sido uno de los inventos más importantes y de mayor utilidad para la gente en la actualidad, ya que nos permite realizar nuestros trabajos más fácil y rápido de lo que lo haríamos sin esta herramienta, organizar nuestras ocupaciones, comunicarnos con gente en otras partes del mundo, diseñar infinidad de cosas, como sistema de entretenimiento, en fin, tiene tantas utilidades como podamos imaginar.

Para que la computadora pueda funcionar de tal manera necesita tener dos sistemas de componentes que son el hardware y el software.

El hardware es básicamente todas las partes físicas de una computadora, desde el teclado hasta el procesador, es decir es algo así como el esqueleto de una computadora.

El software son todos los programas que hacen que la información se procese dentro de la computadora.

Estas definiciones son muy simples pero se analizaran más a fondo en el desarrollo de este ensayo, a traves de la historia y conforme han avanzado los inventos tecnológicos el hardware y software se han ido modificando. Un claro ejemplo de esto es que las antiguas computadoras abarcaban espacios de un cuarto entero para poder instalarse y funcionaban con tecnología que ahora es totalmente obsoleta, eran demasiado lentas y hacían procesos bastante simples a comparación de ahora, en la actualidad se pueden encontrar computadoras de bolsillo como las palm, y con la ayuda del software que hay en el mercado se pueden realizar operaciones bastante complejas y de cualquier tipo.

Uno de los principales problemas a la hora de armar una computadora personalmente es la de encontrar los mejores componentes o al menos los más útiles según nuestras necesidades y que a su vez sean compatibles entre sí y con el software que vamos a utilizar.

Esto solo se obtiene con un poco de experiencia y definitivamente perdiendo el miedo a estos aparatos que son tan complejos pero si nos adentramos un poco su funcionamiento es tan lógico que resulta algo sencillo entenderlo después de informarse un poco.

Page 3: Ensayo Hardware y Software

DESARROLLO

El hardware son las partes que se pueden tocar de una computadora, como son los cables, gabinete, teclado, ratón, monitor, tarjeta madre, tarjeta de video, memoria, disco duro, etc.

En las primeras computadoras se utilizaban tubos de vacío o bulbos para hacerla funcionar, después se empezaron a utilizar los transistores que son elementos electrónicos más avanzados que los bulbos, de mayor eficacia y mayor duración, actualmente se utilizan los llamados circuitos integrados que tienen mayores funciones y un alto rendimiento.

El cerebro de una computadora se localiza en el CPU o unidad central de procesamiento, y es la encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. Actualmente se utilizan los microprocesadores que son más pequeños pero de una mayor capacidad y eficacia, los principales fabricantes y diseñadores son Intel y AMD. En mi experiencia Intel es más utilizado pero AMD es de mayor calidad. Se manejan en la actualidad procesadores con dos o más nucleos es decir con una mayor capacidad de interactuar con los datos y varios procesos al mismo tiempo.

El procesador al igual que la memoria RAM, la tarjeta de video, y demás periféricos de salida y entrada se encuentran localizados en una placa principal llamada tarjeta madre, la cual es la encargada de conjuntar todos estos componentes para que puedan interactuar entre ellos.

La memoria RAM o memoria de acceso aleatorio, es la que se utiliza para el almacenamiento temporal de la información, datos y programas que el CPU procesa, se pueden encontrar en formato DDR, DDR2, DDR3, hasta DDR5 que obviamente va aumentando su capacidad y velocidad al momento de trabajar.

Los periféricos de una computadora son los que permiten realizar las operaciones de entrada y salida es decir permiten la comunicación y el intercambio de información desde y hacia la computadora como son el teclado, el mouse, el disco duro, el monitor, el escáner, el plotter, disqueteras, micrófono, cámara web, impresoras, bocinas etc.

Los discos duros son los que almacenan la información del sistema operativo con el cual trabaja la computadora y todas sus aplicaciones. Existen discos duros de interface IDE, SATA, SCSI, SAS.

Page 4: Ensayo Hardware y Software

El software son todas las aplicaciones de la computadora como los procesadores de texto, el sistema operático, los programas que utilizamos.

Se clasifica básicamente en tres tipos:

El software de sistema como son el sistema operativo, los controladores de los dispositivos, las herramientas de diagnóstico, herramientas de optimización, servidores y utilidades, en fin todo aquello que sirva para el mantenimiento del sistema y que permite la comunicación entre el usuario y el hardware.

El software de programación como los editores de texto, compiladores, interpretes, enlazadores, depuradores, los cuales permiten desarrollar programas al usuario.

El software de aplicación como software educativo, empresarial, industrial, ofimático, bases de datos, telecomunicaciones, videojuegos, software médico, de cálculo numérico, diseño asistido, control numérico. En fin todo aquel que permite realizar una tarea específica en cualquier campo donde el usuario se desarrolle.

Los encargados de desarrollar nuevo software son principalmente los ingenieros de software, analistas o programadores los cuales de acuerdo a una determinada necesidad crean por medio de algún lenguaje computacional un programa para poder realizar alguna tarea. Para esto se siguen varios pasos como son: la captura y análisis de requisitos, diseño, codificación, pruebas, instalación y mantenimiento.

CONCLUSIONES

A lo largo de la historia de la computación se han ido mejorando los sistemas de hardware y software de una computadora ya que las necesidades han ido cambiando de un modo muy rápido, con lo cual se requieren herramientas más, eficaces, mas rápidas y portátiles. Con todo esto en la actualidad contamos con una impresionante cantidad de opciones para todas las necesidades y usuarios de una computadora.

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Softwarehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hardware