ensayo HISTORIA

download ensayo HISTORIA

of 5

Transcript of ensayo HISTORIA

HECHO POR: Andrs Alarcn, Catherine Gutirrez, Lorena Martnez DIRIGIDO A: Carmen Lilia Rodrguez FECHA : 1/SEPTIEMBRE/2011 ORIGENES Y EVOLUCIN DE LA FISIOTERAPIA Entendamos a la fisioterapia como una disciplina teraputica de la cual no podemos dar una fecha ni un lugar exacto de origen, pero de la que vamos a dar un recorrido por el tiempo buscando indicios de prcticas fisioterapeutas con la que armaremos esta historia y posteriormente nos fijaremos como estas prcticas han ido evolucionando en Espaa y Colombia haciendo una breve comparacin entre ellas. Nos remitimos al mundo prehelnico donde si hemos ledo un poco nos daremos cuenta que los hombres (haciendo referencia a ambos sexos), aplicaban agentes fsicos para adquirir fuerza y destreza todo esto bajo la supervisin de personal experto en el tema. Escritos de 2700 aos a.c no dicen q en esa poca era muy comn utilizar tcnicas de baos y masajes. Pero hay que ver cun rigurosa era la prctica de dichas terapias que llegaban al punto de dejar esta labor en manos de personas ciegas ya que se tiene la teora que son ms sensibles al aplicar los masajes. En Egipto (2500 a.c) se han encontrado tumbas que mediante representacin iconogrfica nos muestra que ellos hacan ejercicios corporales y maniobras de masajes todo con un fin esttico. En la India (1800 a.c) se aplican tcnicas de masaje y frotacin. Helorico de selimbria (450 a.c) deja constancia mediante un manuscrito, una teora cientfica de los ejercicios corporales. Ahora veamos cmo algunos personajes de la historia antigua nos dan su concepto de fisioterapia. Hipcrates de cos (430- 377 a.c), siendo el mdico ms importante de la antigedad, contribuyo al desarrollo de las tcnicas fisioterapeutas al reconocer como mediante ejercicios se pueden fortalecer los msculos, de igual recomend el uso de agentes fsicos para contribuir a dolores articulares. Aristteles (284- 322 a.c) llamado el padre de la kinesiologa. Mediante sus tratados describe la accin de los msculos, las leyes del movimiento y vio el movimiento de las extremidades como funcin de palancas. Arqumedes (287- 212 a.c) principio hidrosttico. Asclepades (125- 56 a.c) aconsejo tratamientos basados en masajes, dietas y medicamentos derivados de hierbas.

Cornelio Celso en su libro de medicina indica el ejercicio progresivo como base para de tratamientos de parlisis. Galeno (131- 201 d.c) en varios libros describe la clasificacin de los ejercicios y sus diferentes formas de aplicacin. Scribonius largo (10 a.c 35 d.c) fue una de las primeras personas que aplico la corriente como terapia para el tratamiento de enfermos mentales. En la edad media se seguan implementando las tcnicas teraputicas pero que con el dominio del cristianismo, la hidroterapia y la realizacin de ejercicios teraputicos quedaron casi prohibidos. Esto lo justificaban mediante la frase que dice que todo provena del culto al alma que prevaleca sobre el culto al cuerpo. Dentro de la electroterapia se empez a aplicar la tcnica del ultrasonido. Ya a los inicios del renacimiento podemos aadir la aparicin de la imprenta, la cual facilit la divulgacin de muchos textos referentes a la teraputica. Prieto Vergerio (1349-1428) fue el gran impulsor de que el ejercicio fsico fuera aadido a los programas de educacin donde sera complementada con la educacin mental, adems de fortalecerlo con los mtodos de hidroterapia y natacin. Pero nos plateamos Cmo mejorar las condiciones fsicas si no se conoca muy bien el cuerpo? Ah es cuando Andrs Vesalio (1515-1564) gracias a sus estudios de diseccin de cadveres detalla los resultados, fue considerado el fundador de la anatoma moderna. Pero no todo lo que se obtiene es suficiente, se buscaba el perfeccionamiento fsico y del cuerpo humano. Entonces Leonard Fuchs (1535) origina la terapia ocupacional al separar el movimiento en dos tipos: uno simple y el otro en ejercicio y trabajo. Ambroise Par (1517-1590) aconseja la masoterapia, tambin se dedica a la ortopedia inventando las primeras prtesis. Pero como en toda ocasin, existen las dudas y estos casos fue que no se crea que la hidroterapia fuera buena ya que el agua poda transmitir enfermedades. En Espaa hubo publicaciones donde mostraban las normas para la utilizacin de los baos, centros termales y fuentes minerales, esto inici gracias a Gutirrez de Toledo (1498) concluyendo con Ambrosio Morales (1575). Llegando a la edad moderna y gracias a las influencias de Galileo y Descartes, Giovanni Borelli (1608-1679) explica el movimiento de los cuerpos animales basndose en la mecnica. el ejercicio es saludable que preserva el cuerpo de enfermedades y dolencias causadas por el ocio y el reposo, es una doctrina de Paracelso, el cual pienso es

totalmente cierto ya que una persona que no haga ejercicio se vuelve totalmente sedentaria. Seores como Floyer y R. Russell, en sus escritos, se dedicaron a defender el uso del agua para terapias atribuyndole propiedades curativas. Se redescubre por Richer en 1671 el uso de descargas elctricas para el tratamiento de dolores, porque antes ya haban sido usados por los romanos. Tiempo despus se ve como los profesionales de la medicina empiezan a buscar nuevos sistemas para explicar y tratar las enfermedades. Fridericus Hoffmann (1660-1742) revoluciona la medicina fsica al diferenciar el ejercicio, el movimiento y el trabajo entre ellos, el cual comparto la idea de que lo que hacemos diariamente (rutina diaria) tambin es un ejercicio teraputico. En 1723, el decano de la facultad de medicina de Pars, Andry de Boisregard plantea: es el ejercicio moderado el mejor medio para conservar la salud? el cual opino que no es necesario plantearlo como pregunta ya que pienso que todo en escaso o exceso es malo, pero teniendo en cuenta la poca, es totalmente vlida. Y an siguiendo con el tema del agua como elemento teraputico medicinal, en Espaa el mdico Pedro Gmez de Bedoya registra en 1764, 214 manantiales que al detallar su composicin qumica le atribuye propiedades medicinales. En Francia, Carrere (1778) hace una estupenda recopilacin acerca de todo lo que se conoca sobre Aguas Mineromedicinales. Pero como el agua no es el nico elemento para ser usado en terapia, tambin durante esta poca se sigui mejorando las tcnicas para el uso de la electricidad, donde Luigi Galvani (1717-1798) y Alessandro Volta (1745-1827) descubrieron los efectos de la electricidad en los msculos, de aqu se origina la Electroterapia. La fisioterapia en el siglo XIX sigue modificando su definicin, ya que se generan aplicaciones de agentes fsicos con fines teraputicos y nuevas investigaciones y conocimiento. En esta poca junto con toda su historia, la terapia fsica est ligada a diferentes ciencias, encontrando as un incremento en sus tcnicas. la gimnasia empieza a desarrollarse gracias a Francisco, Amores, Ling y Mercurialis que aportan investigaciones que permiten un amplio conocimiento; dentro de este encontramos las ramas de la gimnasia (pedaggica, militar, medica y esttica) siendo la cinesiterapia un tratamiento mdico que tiene como finalidad el mantenimiento de una salud fuerte y el bienestar. Se desarrolla una relacin entre la gimnasia y el masaje, ya que el masaje es fundamental para la preparacin de sesiones. Atreves De Schreber los conocimientos de link sobre la gimnasia llegaron a

Alemania, denominada gimnasia curativa; Mas adelante en la era Napolenica Shaw, Parvas y Delpech aportaron ideas y conocimientos sobre los masajes, ejercicios y el reposo; donde discutieron soluciones a distintas enfermedades de locomocin, movimiento, deformidades, y crnicas. Es durante El siglo XIX que se desarrolla la Masoterapia; es decir, que el masaje obtiene el rango de tcnica cientfica, gracias a Metzger como tcnica independiente, no como complemento de gimnasia. la cinesiterapia, el ejercicio y los masajes, eran tcnicas y mtodos, que favorecan a la cura de enfermedades; Pero gracias a los aportes de Priessnits y winternitz la Hidroterapia se convierte en un buen mtodo cientfico, ya que el agua tanto fra como caliente traen beneficios, y curaban de igual forma enfermedades. Tambin encontramos a principio de este siglo la Helioterapia (aunque se desarrolla en el siglo XX), y a Mediados a Rickli, que utilizaba diferentes agentes teraputicos como: baos a vapor, agua caliente, climatologa y ejercicios hidroteraputicos. Gracias a la Electroterapia sobresalen los mejores avances cientficos, siendo Lanfond el escritor del primer libro de electricidad medica; Faraday el que descubre las corrientes de induccin, con las que se obtienen buenos resultados en los tratamientos de parlisis; Boulonge y Erb experimentaron la aplicacin de electrodiagnsticos; Joule descubre la magnetocostriccion; Pierre y Curie aportan conocimiento sobre la piezoelectricidad para que as Lipmann hallase la reciprocidad de este efecto basado en ultrasonidos de frecuencia alta; Zeyner y schmidt introducen la termopenetracin elctrica, que hace que el cuerpo sea resistente a la corriente elctrica; Ritter descubre la radiacion ultravioleta y Herschel la radiacin infrarroja. En el Siglo XX aparecen un sin fin de nuevas dolencias, plorifera la creacin de hospitales y se originan diversas especialidades sanitarias como consecuencia a grandes conflictos y desarrollos tecnolgicos e industriales. Nace la medicina fsica o teraputica fsica creando y desarrollando la fisioterapia; sigue la evolucin y descubrimiento de tcnicas, ejercicios, y avances hacia el tratamiento y terapias fsicas. Trayendo as un desarrollo en la cinesiterapia, masoterapia, hidroterapia, Etc. Ya en Espaa entre los siglos XIX y XX desde un punto conceptual, la fisioterapia como arte de aplicacin de agentes fsicos y el surgimiento del profesional como tal. Inicialmente se llamaba practicante que gracias a la evolucin acadmica que se dio con la necesidad de tener una especialidad especfica, logrando con esto diferenciar al fisioterapeuta del enfermero. La dificultad de identificar la historia de la fisioterapia se resuelve partiendo del marco conceptual de la misma. Este marco conceptual delimita la forma de actuar, esto es, acciones fisioteraputicas con pleno significado profesional.

Mientras, en Colombia al fisioterapeuta se le denominaba tcnico auxiliar de medicina, gracias a la ley 1056 del ao 1954; mas adelante segn la ley 9 del ao 1976 la fisioterapia llego a nivel profesional, diferencindolo de un tcnico, tecnlogo y enfermero, llegando a ser una disciplina; encontrando una evolucin y una mejora en sus programas acadmicos. Para finalizar, entendemos que la fisioterapia, en el transcurso de la historia no ha tenido una definicin especifica ya que esta no se desarrollo de forma independiente sino que su evolucin y desarrollo est relacionado con avances de otras ciencias como anatoma, fisiologa, fsica, biologa etc.; con el desarrollo tecnolgico, as como con los cambios sociales, econmicos y culturales de cada poca. Hoy en da la Fisioterapia tiene que valorar, planificar y aplicar medidas teraputicas; ya que incluye la ejecucin de pruebas elctricas y manuales para determinar el valor de la afectacin y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, as como ayudas diagnsticas para el control de la evolucin. La historia de la Fisioterapia se debe entender desde el conjunto de actuaciones, mtodos y tcnicas que de forma personal o colectiva se han basado en el empleo de los agentes fsicos dentro de situaciones histrico-sociales diferentes con el fin de promover la salud. As, desde el hombre primitivo, encontramos referencias a tratamientos naturales o basados en agentes fsicos para combatir la enfermedad asociadas en un principio a rituales mgico-religiosos.