Ensayo la red oscar

3

Click here to load reader

Transcript of Ensayo la red oscar

Page 1: Ensayo la red oscar

ENSAYO “LA RED”MERCADEOFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIALPresentado por: Oscar Fabián Hernández Hijaji.Código: 1106224

El uso de la red y de los medios de comunicación hoy en día juegan un papel importante y son una estrategia de marketing que influye en el mercado de una manera muy global, puesto que las empresas se ven en la obligación de ir interactuando a través de estos medios que hacen parte del día a día del consumidor. El uso de internet crece día a día y, según COM Score, una empresa de análisis de la red, en el mundo había más de 1.300 millones de internautas en diciembre de 2010, lo que representa un aumento de 8% respecto al año pasado. En ese periodo de tiempo América Latina fue la segunda región del mundo que más creció en lo que a usuarios de internet se refiere, con un incremento de 15% apenas superado por el 32% de crecimiento de África/Medio Oriente. Y mientras en el mundo disminuyó el uso de servicios como el correo electrónico y la mensajería instantánea, en suelo latinoamericano ambos siguen siendo claros favoritos de los navegantes. 1

El libro la red hace un enfoque a las promesas y peligros que representa la tecnología digital a medida de que esta se va apoderando aún más de la población, La red se está convirtiendo en la base de creación de riqueza de las economías de todo el mundo, se está convirtiendo en la infraestructura de una nueva economía del conocimiento.

Las grandes compañías están dejando de ser organizaciones jerárquicas para convertirse en organizaciones interconectadas. Se está dando un cambio en la forma de hacer negocios. Las comunidades empresariales por vía electrónica son una nueva forma de organización comercial y posible gracias a la tecnología digital. Las empresas se asocian entre sí gracias a redes que las unen, no sólo para negociar entre sí, sino también para trabajar, como en el caso de la compañía Sprint que gracias a una línea de gran ancho de banda permite a compañías cinematográficas, animadores y editores de películas trabajar en tiempo real en los mismos proyectos, ganando en ganancias, calidad y rapidez.

En el aspecto público, la red puede constituir un medio de avances sociológicos, como por ejemplo la facilidad con que se podría acceder a datos gubernamentales y hacer de esta forma al Estado algo más abierto, con lo que gran parte de la burocracia acabaría.

La red es una gran infraestructura de aprendizaje, pues en ella pueden encontrase libros, enciclopedias de conocimiento, cursos, grupos académicos de debate hasta información más concreta de la que podríamos encontrar en otra parte con la rapidez que supone acceder a Internet.

1 Véase: http://www.dinero.com/negocios/articulo/como-usa-internet-america-latina/115889

Page 2: Ensayo la red oscar

Las redes también pueden cambiar las prestaciones de los sistemas sanitarios. Los sistemas de comunicaciones experimentales de alta capacidad permiten ya a los profesionales de la salud disponer mejor de su tiempo y consultar sus dudas en una amplia geográfica muy amplia con otros colegas. Diversos planes instan a hospitales a unirse a la red, y cada vez son más los que se incorporan.

Así pues, la conexión por medio de Internet u otras redes nos lleva a la conexión no solo de máquinas, sino de personas, en el espacio y el tiempo como nunca antes se había hecho en la historia. Estamos asistiendo a la revolución tecnológica por excelencia, a la revolución más importante del conocimiento humano en toda la historia.

Pero así como el uso de la red es una buena opción para acceder fácilmente a la información también representa peligro para la integridad de las personas y un ejemplo seria que esta abuse o destruya la intimidad de las personas, puesto que muchos de los usuarios somos fáciles a incorporar información en la red, nos gusta hacer transacciones comerciales, dejar todos nuestros datos a través de ella, compartir información que solo es personal, pero que en algún momento deja de ser de uno puesto que se transmite por medio de la red, pero lo que muchos no se han colocado a pensar es ¿quién puede acceder de esa información y que puede hacer con ella?, la verdad es un interrogante que queda al aire libre, puesto que no se sabe con certeza quien o quienes tienen acceso a toda la información que se trasfiere por este medio. Lo único que si puedo decir es que  Internet está destinada a hacernos más fácil las relaciones interpersonales, conocer a gente a través de este medio puede ser la respuesta para miles de personas que cada vez más sufren la soledad de sus hogares. La duda está en saber si el uso de Internet para mejorar las relaciones sociales no sume a estas personas en un mutismo aun mayor que si no tuvieran a su alcance este medio y tuvieran que salir a la calle y hacer las cosas como siempre hasta ahora se han hecho, cara a cara, cuerpo a cuerpo, en contacto directo, sin máscaras de anonimato en la red, donde si una pregunta nos incomoda siempre podemos fingir y pensar durante un rato la mejor respuesta, pedir consejo, o incluso apagar la terminal.

Como conclusión del libro realmente me impacto; al comienzo el solo nombre me parecía algo aburridor pero a medida que fui profundizando en el tema, fui cambiando la visión y ciertamente deja un grado de incertidumbre de cómo es que el uso de este medio ha influenciado en nuestras vidas de una manera fácil.