Ensayo m.

3
Ensayo de: El inaceptable costo de los malos jefes. Prof. Lic. Edgar Mata. Alumna: Lizbeth Martínez.

Transcript of Ensayo m.

Page 1: Ensayo m.

Ensayo de:

El inaceptable costo de los malos jefes.

Prof. Lic. Edgar Mata.

Alumna: Lizbeth Martínez.

Page 2: Ensayo m.

El inaceptable costo de los malos jefes.

Como se menciona en el artículo (El inaceptable costo

de los malos jefes) en la actualidad es muy bien sabido que los resultados de

una organización tienen que ver directamente con el desempeño que tiene el

jefe con sus subordinados.

Pero en ocasiones esto no suele ser así, ya que existen jefes que en lugar de

ver a sus colaboradores como parte importante para alcanzar sus metas, los

ven como objetos a los que pueden manejar y tratar a su antojo sin darle la

menor importancia, sin tomar en cuenta que él solo no podría alcanzar las

metas que se propongan. Este es un problema en muchas organizaciones en

donde al momento de elegir a un jefe, no se toman en cuenta aspectos

importantes tales como: responsabilidad, efectividad, humildad: destaquemos

que un jefe humilde cuenta con el apoyo de sus colaboradores sin que estos lo

vean como una persona que los quiera humillar por el solo hecho de ser su jefe,

suele pasar que cuando una persona ocupa un puesto importante se olvida de

su sentido humano y comienza a comportarse como una persona prepotente.

Un jefe que sepa escuchar a sus compañeros, esta ultima siendo una de las

cualidades más importantes, con ella lograra descubrí las grandes ideas y

aportaciones que pueden tener sus colaboradores; porque hay que desatacar

que no por el hecho de que un colaborador no sea jefe no significa que no

tenga buenas y mejores ideas que las del jefe, para esto es bueno que el jefe

tenga buena comunicación con sus colaboradores, así el beneficio que se

obtenga será para todos y no para uno solo.

Tomemos en cuanta que el recurso más importante de una empresa es el

humano, aunque muchas veces no se le dé mucha importancia por el solo

hecho de ser subordinados, pero que sería de una empresa sin trabajadores, no

sería nada, el operador es quien conoce más que nadie el proceso que lleva a

cabo, un jefe solo se encarga de administrar lo que hacen.

En la mayoría de los casos lo jefes son vistos como personas malas,

prepotentes, avaras, sin sentimientos, mientras un jefe siga siendo visto así por

Page 3: Ensayo m.

sus colaboradores jamás se tendrán buenos resultados, probablemente se

podrán obtener resultados monetarios, pero, resultados con el recurso humano

jamás, un operador que trabaje bajo presión de su jefe llega a tener problemas

psicosociales, siendo estos un gasto adicional para la organización, un gasto

que no se debería de tener.

Entrando en los gastos que implica el tener un mal jefe, se destaca que al

momento en que un jefe no tiene buena relación con sus colaboradores estos

no podrán obtener los resultados que se pretendían alcanzar, esto implica que

la empresa no cumpla con sus respectivas demandas o que su producto sea

malo, afectando directamente a la empresa provocando que esta se vaya a

pique y que salgan perdiendo todos por la culpa de las malas decisiones de los

jefes.

Un ejemplo muy claro de un mal jefe son los gobernadores de los estados, que

antes de llegar a su cargo (gobernadores) tienen muy buena relación con la

gente, escuchan sus inconformidades como sociedad, pero es bien sabido que

al momento en que un político llega a su cargo se olvida de las peticiones de la

sociedad y empieza a majear a la sociedad a su antojo, sin importarles las

necesidades que tienen los ciudadanos, una de las situaciones que mas

suceden en este ejemplo es que hacen trabajar a las personas con la vaga

ilusión de que su forma de vida pasara a ser mejor, siendo estos engañados ya

que los gobernadores suelen elevar los impuestos y la sociedad se ve

fuertemente afectada, provocando esto que el estado se vaya a pique y como

daño colateral está el hecho de que probablemente ninguna empresa quiera

establecerse en la cuidad, negando las posibilidades de tener más trabajo,

afectando los bolsillos de todos los ciudadanos y beneficiándose una sola

persona.

Hay que ser conscientes que ser jefe no significa ser la persona mas importante

y la de más valor dentro de una empresa; una organización está conformada

por todo su personal, la cual cumple con una función específica y de gran

importancia para poder ser mejores, si uno de estos factores falla no se

obtendrán buenos resultados.