Ensayo Memoria Ram - Rom Laura

8
PRESENTADO POR LAURA PEDRAZA PRESETADO A MAURICIO SENDALES TECNICO EN SISTEMAS

Transcript of Ensayo Memoria Ram - Rom Laura

PRESENTADO POR

LAURA PEDRAZA

PRESETADO A

MAURICIO SENDALES

TECNICO EN SISTEMAS

La memoria de acceso aleatorio, en la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. El área del trabajo para la mayor parte del software de un computador, existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM llamada cache, pero esto está solo es una copia (DE ACCESO RAPIDO) de la memoria principal (típicamente discos duros) almacenadas en los módulos de RAM.

Los módulos de RAM son la presentación comercial de este tipo de memoria, que se compone de integrados soldados sobre un circuito impreso, en otros dispositivos como las consolas de video juegos, esa misma memoria va soldada sobre la tarjeta principal.

Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 1949y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70. Antes que eso.

En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores de silicio por parte de INTEL con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se presento una memoria DRAM de 1 kilobyte; referencia 1103 que se construyo en un hito, ya que fue la primera en ser comercializada con éxito, lo que significo el principio del fin para las memorias de núcleo magnético.

Los módulos de memoria RAM son tarjetas de circuito impreso que tienen soldados integrados de memoria DRAM por una o ambas caras.

Las características de una memoria, sea tipo RAM o ROM, que aunque tengan diferencias siguen siendo un par de dispositivos electrónicos con diminutas diferencias pero con similares tareas.

DDR2

TIPOS DE MEMORIA

SDR SDRAM

Memoria síncrona, con tiempos de acceso de entre 25 y 10 ns y que se presentan en módulos DIMM de 168 contactos.

DDR SDRAM

Memoria síncrona, envía los datos dos veces por cada ciclo de reloj. De este modo trabaja al doble de velocidad del bus del sistema, sin necesidad de aumentar la frecuencia de reloj.

DDR 2

Los módulos DDR2 son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda.

DDR 3DDR 2, DDR 3 promete proporcionar significantes mejoras en el rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución del gasto global de consumo. Los módulos DIMM DDR 3 tienen 240 pines, son físicamente incompatibles, debido a una ubicación diferente de la muesca.

MEMPORIA RAM REGISTRADA:

Es un tipo de módulo usado frecuentemente en servidores y equipos especiales.

Es un sistema de memoria de solo lectura, que almacena información sin necesidad de corriente eléctrica.

La memoria ROM también conocida como firmware, es un circuito integrado programado con unos datos específicos en el momento de ser fabricada.

Algunas ROM son programables, es decir, parte de la información que contienen puede cambiarse por el usuario y por tanto, necesita estar alimentada constantemente. Para ello se utiliza una pila que actúe como fuente de alimentación. Esta pila funciona mientras el ordenador está apagado y utiliza la alimentación de la red para recargarse cuando el ordenador está conectado. De esta forma, la pila puede durar indefinidamente (salvo problemas de humedad, cortocircuito, etc.). Actualmente los ordenadores no emplean chips de memoria ROM pura, han sido reemplazados por las memorias EEPROM (Memorias ROM eléctricamente borrables y programables).

ROM

PROM

EPROM

EEPROM

Los datos que se almacenan en estos chips son no volátiles, lo cual significan que no se pierden cuando se apaga el equipo.

La Memoria ROM nace por esta necesidad, con la característica principal de ser una memoria de sólo lectura, y por lo tanto, permanente que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita.

Por esta característica, la Memoria ROM se utiliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados en la Memoria ROM. Estos programas (utilidades) forman la llamada BIOS del Sistema.