Ensayo metodo deductivo

8
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA C.A. ENSAYO EL METODO DEDUCTIVO. ELABORADO POR ZANDER ARAEL LOPEZ MORALES 201146405 31 DE OCTUBRE DE 2,012.

description

ensayo metodo deductivo

Transcript of Ensayo metodo deductivo

Page 1: Ensayo metodo deductivo

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA C.A.

ENSAYO EL METODO DEDUCTIVO.

ELABORADO POR

ZANDER ARAEL LOPEZ MORALES

201146405

31 DE OCTUBRE DE 2,012.

Page 2: Ensayo metodo deductivo

Resumen

El método deductivo se trata de un procedimiento que consiste en desarrollar una teoría

empezando por formular sus puntos de partida o hipótesis básicas y deduciendo luego sus

consecuencias con la ayuda de las subyacentes teorías formales. Sus partidarios señalan que

toda explicación verdaderamente científica tendrá la misma estructura lógica, estará basada

en una ley universal, junto a ésta, aparecen una serie de condicionantes iniciales o premisas,

de las cuales se deducen las afirmaciones sobre el fenómeno que se quiere explicar.

El argumento deductivo se contrapone al método inductivo, en el sentido de que se

sigue un procedimiento de razonamiento inverso. En el método deductivo, se suele decir

que se pasa de lo general a lo particular, de forma que partiendo de unos enunciados de

carácter universal y utilizando instrumentos científicos, se infieren enunciados particulares,

pudiendo ser axiomático-deductivo, cuando las premisas de partida están constituidas por

axiomas, es decir, proposiciones no demostrables, o hipotéticos-deductivo, si las premisas

de partida son hipótesis contrastables. Palabras claves: Deductivo, Universal, Particular,

Axiomático, Hipotético.

Abstract

The deductive method is a procedure that is starting to develop a theory to formulate

their starting points or basic assumptions and then deducing its consequences with the help

of the underlying formal theories. His supporters point out that any truly scientific

explanation have the same logical structure will be based on a universal law, beside it, a

series of initial conditions or assumptions, which are deducted from claims about the

phenomenon to be explained.

Page 3: Ensayo metodo deductivo

The deductive argument opposes the inductive method, in the sense that it follows a

reverse reasoning procedure. In the deductive method, they say you go from the general to

the particular, so that starting from a set of universal and using scientific instruments,

particular statements are inferred, may be axiomatic-deductive, starting when the premises

are consisting of axioms, ie unprovable propositions or hypothetical-deductive starting if

the premises are testable hypotheses. Keywords: Deductive, Universal, Private, Axiomatic,

hypothetical.

El método deductivo.

El método deductivo proporciona una metodología que busca la conclusión y la

consecución de la verdad en las premisas, según (Cesar Bernal 2,006). Establece que las

conclusiones son una consecuencia necesaria de la premisas; lo que según desde mi punto

de vista establece que si las premisas resultan verdaderas, la conclusión tiene que ser

verdadera, siempre que el método tenga validez científica.

Tal como lo estableció (Aristóteles en la antigua Grecia). Que establecía el método

deductivo como la extracción de consecuencias a partir de una proposición.

De aquí radica la importancia de este método ya que permite inferir algo observado a

partir de una ley general. En palabras simples llegar a lo particular por medio de lo

universal, de lo complejo a lo simple. Llegar a la raíz del problema indagar sobre las causas

del mismo.

Hay quienes creen, como el filósofo (Francis Bacon), que la inducción es preferible a la

deducción, ya que permite trasladarse desde particularidades hacia algo general. Sin

Page 4: Ensayo metodo deductivo

embargo no estoy de acuerdo con el ya que si no se conoce antes un problema no se puede

establecer cuáles son sus causas, por ejemplo si estudiamos el problema de la anarquía en

Guatemala, no podemos empezar como ese problema en forma particular para resolverlo.

Para ello debemos de indagar cuales son las causas que han provocado este problema;

aunque en lo que puedo coincidir con Bacon que al estudiar este problema particular

podemos establecer que problemas puede ocasionar en un futuro, en un sector más general,

como por ejemplo las consecuencias que la anarquía en Guatemala puede causar en Centro

América, donde partiremos de un problema ya conocido particular hacia un problema

general, pero para erradicar un problema considero desde mi punto de vista que es más

adecuado el método deductivo. De ahí que surja el método hipotético deductivo que es más

completo y el más utilizado en el campo de la filosofía e investigación científica.

Entre los ejemplos que podemos utilizar para entender más exactamente lo que significa

el término método deductivo estaría el siguiente: si partimos de la afirmación de que todos

los ingleses son puntuales y sabemos que John es inglés, podemos concluir diciendo que,

por tanto, John es puntual.

Realizando un juicio categórico de manera sencilla llegamos a una conclusión bastante

aceptable sin embargo esto no da la certeza que sea un supuesto valido, de ahí que el

método deductivo se combine con el hipotético para ser eficiente.

Para comprender los resultados de método deductivo se utilizan herramientas que

permitan llegar a las conclusiones o esclarecimiento requerido. Por lo que se utilizan

resúmenes que permiten concentrarse de manera clara y concisa en lo esencial de un

asunto. También se propone el uso de la síntesis y de la sinopsis.

Page 5: Ensayo metodo deductivo

Otros autores de la investigación científica también proponen utilizar los mapas, los

gráficos, los esquemas o las demostraciones. Las demostraciones considero según mi

conocimiento que nos ayudan a demostrar que un principio o una ley en concreto son

verdaderos, y para ello se parte de todas las verdades establecidas así como de las

relaciones lógicas.

El método deductivo según (Torres, 2,006.) Puede dividirse según resulte directo y de

conclusión inmediata (en los casos en los que el juicio se produce a partir de una única

premisa sin otras que intervengan) o indirecto y de conclusión mediata (la premisa mayor

alberga la proposición universal, mientras que la menor incluye la proposición particular: la

conclusión, por lo tanto, es el resultante de la comparación entre ambas).

En esta interpretación del método coincido con Torres ya que es muy clara la relación de

las premisas con el resultado de una conclusión se da directa por qué no depende de otra

premisa para interpretar un resultado e indirecta porque interviene la interpretación y

conjugación de dos o más premisas para llegar a una conclusión.

Para empezar una buena investigación hay que iniciar planteando supuestos

(coherentes entre sí) que se limitan a incorporar las características principales de los

fenómenos. El trabajo sigue con un procedimiento de deducción lógica que finaliza en el

enunciado de las leyes de carácter general.

Por lo que yo defino el método deductivo como un método que parte de enunciados de

carácter universal, utilizando instrumentos científicos, permite inferir enunciados

particulares.

Page 6: Ensayo metodo deductivo

El método deductivo puede ser axiomático-deductivo como lo establece (Torres,

2,006.) Cuando las premisas de partida están constituidas por axiomas, es decir,

proposiciones no demostrables, o hipotéticos-deductivo, si las premisas de partida son

hipótesis contrastables. Lo que significa que las leyes universales vendrán dadas por

proposiciones del tipo “en todos los casos en los que se da el fenómeno A, se da también el

fenómeno B. Estas leyes tendrán un carácter determinista cuando se refieran a fenómenos

>”B” individuales y carácter estocástico cuando hagan mención a clases de fenómenos “B”

que se den con una cierta probabilidad. Según mi criterio el investigador debería de hacer lo

siguiente:

1. Planteamiento del conjunto axiomático de partida. El criterio que debe seguirse en esta

etapa debe ser el de la sencillez. Los supuestos deben incorporar sólo las características más

importantes de los fenómenos, debiendo ser eliminadas las irrelevantes. Debe existir

coherencia entre los postulados, sin que haya contradicción entre unos y otros.

2. Proceso de deducción lógica, partiendo siempre de los postulados iniciales, es decir, de la

etapa anterior.

3. Enunciado de leyes de carácter general, a los que se llegará partiendo del conjunto

axiomático y a través del proceso de deducción. Del procedimiento lógico se infiere que las

explicaciones y predicciones siguen las mismas reglas de deducción, la única diferencia

está en que la explicación se produce una vez que ha ocurrido el suceso, mientras que la

predicción tiene un carácter apriorístico. En el razonamiento deductivo, pues, la verdad de

la conclusión se obtiene bajo dos condiciones: la verdad de las premisas y la validez de la

inferencia.

Page 7: Ensayo metodo deductivo

Al decir esto recordamos que la verdad es una propiedad de las proposiciones, en tanto

la validez es una propiedad de los razonamientos. Un razonamiento analiza, procesa y

transforma las proposiciones de las que parte; pero por perfecto (válido) que sea su

funcionamiento, sólo garantiza la verdad de sus resultados si las premisas que le

proponemos son verdaderas. Si éstas son falsas, ninguna seguridad obtendremos sobre la

verdad o la falsedad de la conclusión. Y, por supuesto, lo mismo ocurrirá si el razonamiento

no es válido (es decir, si no constituye una correcta aplicación de leyes lógicas).

Por lo anterior descrito establezco que el método deductivo es útil ya que procesa el

material que se le somete (las proposiciones que usemos como premisas), pero no le agrega

nada diferente. En efecto, todo lo que aparece en la conclusión se halla de algún modo

contenido ya en las premisas, de tal suerte que el razonamiento no hace más que

explicitarlo.

Page 8: Ensayo metodo deductivo

CONCLUSIÓN.

El método deductivo nos permite llegar al conocimiento de las causas particulares y por

medio de las leyes universales, llegar al entendimiento del porque se origina un fenómeno

especifico, es una herramienta de investigación que contribuye al desarrollo del

razonamiento social. Al estudiar las causas particulares se hace más eficiente el

pensamiento al estudiar el origen de los problemas, como se establece para entender el

porqué un árbol de mango da como fruto un mango, hay que entender que al sembrar una

semilla de mango se da ese fenómeno más amplio. Para su aplicación efectiva es necesario

conocer la problemática que se estudia y conjugarlo con el método hipotético ya que el

método más eficaz y eficiente para la investigación científica es el método hipotético-

deductivo que asegura la obtención de la verdad en la averiguación de las causas de los

fenómenos sociales.