Ensayo optativa

4

Click here to load reader

Transcript of Ensayo optativa

Page 1: Ensayo optativa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa

Materia:

Optativa I

ENSAYO

UNIDAD I

Imparte: José Luis Villegas Guevara

Alumna: Marisol Saldaña Fernández

Grupo: 315

Page 2: Ensayo optativa

Introducción

En sexto semestre se establece en el plan de estudios la Optativa I como terminal orientada al ámbito profesional que forma parte de dos vertientes que se centran en la educación y comunicación, como estudiante de este semestre de manera personal elegí la optativa enfocada a la educación, la cual desarrolla ambientes de trabajo, interacción, focalización en el entorno tecnológico y social.

La Optativa I seleccionada es impartida por el profesor José Luis Villegas, quien se encarda de instruirnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera dinámica, los temas de la primera unidad puntualizan al concepto de teletrabajo, es decir, el trabajo a distancia como una nueva modalidad que amplia nuevas oportunidades en el campo laboral conformado por ventajas y desventajas que debe ser adecuadas a un tipo de personal especifico.

Sin embargo, este aspecto tiene relación con la educación, posteriormente demostrado en las actividades de trabajo que se desarrollaron en clase como: lecturas, mapas conceptuales, dinámicas, audios, videos, estas actividades ayudaron a comprender y complementar gran parte los temas abordados en la primera unidad, demostrando el impacto de las tecnologías de la información en este mundo globalizado.

Se especifica que el docente trabajo las clases de forma atractiva mediante actividades para despertar nuestro interés en una tuvimos que aprender a descifrar códigos con el utilizar el sentido común y el ingenio para elaborar el propio, aprendimos a identificar que tan buenos somos en la coordinación motriz involucrando los sentidos, otras actividades fueron observar videos sobre el teletrabajo en otros países y en casa.

Esta optativa es un buen ejemplo en el ámbito educativo con la implementación de recursos tecnológicos que el docente realiza de manera efectiva para generar un buen ambiente de aprendizaje con el fin de generar interés y motivar a los estudiantes a involucrarse en cada una de las actividades aplicando sus conocimientos, habilidades y destrezas que poseen y así explotar su potencial para ser mejores cada día.

Page 3: Ensayo optativa

El teletrabajo es un tema abordado en esta primera unidad como una nueva modalidad de trabajo a distancia que facilita la realización de actividades a cubrirse en una empresa o institución desde el hogar presenta ventajas a favor de la eficacia y eficiencia que se establece en cualquier sitio de trabajo , por el contrario como desventaja a priori a este tipo de trabajo es la limitación ante la socialización de manera interpersonal que se acostumbra a realizar de forma presencial, sin duda para ejercer este tipo de trabajo se necesita de un personal que cubra los requisitos de selección ya que no todas las personas tienen esa capacidad de llevar a cabo este tipo de trabajo,

Es importante determinar los posibles factores de riesgo que se deben evitar al involucrar a un individuo mediante esta nueva modalidad tomando en cuenta que puede afectar su salud y el bienestar físico como lo son: el área de trabajo inadecuado, el acomodamiento de la computadora ya debe estar en un lugar lateral a los rayos de luz natural ya que puede afectar la vista, considero esencial que la empresa que pretenda ejercer esta fuente de empleo en su empresa tome en cuenta que requisitos debe cubrir el individuo que va a trabajar sobre esta modalidad para evitar que esta implementación de trabajo decline y los resultados no sean los esperados, para solucionar estas cuestiones es recomendable acondicionar el área de trabajo, puntualizar un honorario fijo que cubran las actividades y brinde comodidad al teletrabajador para realizar de manera eficiente su labor y cumplir de manera puntual con la empresa para contraer un beneficio y estabilidad mutua.

Por consiguiente es importante el conocimiento sobre la informática, usos y aplicaciones de la misma para adecuar esta herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje, para que este aspecto pueda tener un fin, es fundamental involucrar teorías del aprendizaje, debido al impacto tecnológico que ha surgido dentro del aula de clase, surge un nuevo ideal de transmitir la enseñanza generando un ambiente axiológico e interactivo mediante tecnología educativa que tiene el fin de apoyar al docente como un canal sensorial que permite adaptar elementos relacionados con las formas de aprendizaje que utiliza el individuo para asociar al constructivismo , según los ideales de los teóricos inmersos en moldear el proceso de enseñanza , con el objetivo de que el propio individuo sea capaz de crear sus propios aprendizajes.

El teletrabajo se rige por tendencias legislativas que son instrumento de flexibilización laboral, desarrollo económico y social en varios países de América Latina como lo son: Argentina, Chile, Brasil , Colombia, Estados Unidos, en los cuales se da a conocer un panorama diferente en cada uno sobre el desempeño

Page 4: Ensayo optativa

de este modelo en empresas e instituciones y todas cuentan con una ley establecida de trabajo que deben seguir para poder ser implantado ya que todas en los distinto países se trabaja desde diferentes perspectivas va de lo mas rígido a lo más flexible. Por ejemplo en Estados Unidos surge la comodidad de trabajar en el hogar esta modalidad de teletrabajo está orientado al sexo femenino , es decir, a mujeres emprendedoras o bien madres de familia que buscan un sustento mas para mantener a su familia, se centra principalmente en las empresas con la finalidad de orientar a los empleados públicos en un periodo de tres a cinco días de la semana a capacitarse para contribuir en beneficio de la empresa con una jornada laboral que cubra sus expectativas sin provocar problema alguno.

Destacando que el teletrabajo es un modelo funcional para ambos sexos ya que no está determinado exclusivamente para uno, se asocia en primer término al femenino por la gran demanda y competitividad que ha demostrado en el ambiente laboral, la organización mundial de trabajo establece en el convenio 177 promover la igualdad de trato entre los trabajadores a domicilio estipulada en todos los países en los que prevalece este sistema como trabajo libre que tiene el mismo derecho de ser remunerado con las mismas condiciones que se lleva a cabo en un empleo tradicional.

Conclusiones:

Queda definido que el teletrabajo es una nueva modalidad de orientación tecnológica y pedagógica en el entorno laboral , se presenta como una herramienta de apoyo a las empresas e instituciones que tienen el afán de resolver actividades con el empleo de asistentes externos los cuales deberán cubrir una cantidad de actividades sin la necesidad de realizar presencia diaria, ya que desde la comodidad de sus hogares podrán hacerlo, se toma en cuenta que se debe estructura una lista concreta de requisitos que necesita cubrir un individuo para llevara a cabo el puesto de teletrabajador ya que esta modalidad impone riesgos en el ambiente de trabajo que pueden afectar el bienes de quien se emplea.

Es importante que el teletrabajo este guiado en normas para que sea tomado en cuenta de manera verídica y así los teletrabajadores puedan hacer valer sus derechos dentro del entorno de trabajo, sea en e lugar que sea en una institución o en una empresa los encargados de emplear a este personal deberán hacerse de cargo de que todos sean recompensados de la misma manera sin retribución o discriminación alguna y de vez en cuando realizar un proceso de socialización del grupo de teletrabajarores que laboran en la organización.