ENSAYO PARADIGMAS DE LA EDUCACION MALALA.docx

download ENSAYO PARADIGMAS DE LA EDUCACION MALALA.docx

of 9

Transcript of ENSAYO PARADIGMAS DE LA EDUCACION MALALA.docx

UNIVERSIDAD AZTECA Por un Mxico Trascendente

MAESTRA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIN

Asignatura: Paradigmas del aprendizaje en el aula Profa.: Patricia Correa CoronaTema: Ensayo de Malala Yousafzai Una mujer que rompi paradigmas

Alumna: Anglica Gonzlez Ruiz

Fecha de entrega: 4 de Abril de 2015.

IntroduccinEl presente trabajo pretende mostrar cmo se pueden cambiar paradigmas, y en particular eleg la historia de esta joven Pakistan donde muestra que a pesar de todas las adversidades y problemas que se suscitaron en su lucha para defender el derecho a la educacin de las nias.Algo que considero muy importante mencionar es el ambiente donde se desarroll esta nia que fue en una escuela y el gran apoyo de su familia en particular su padre, que fue el primero en romper paradigmas siendo este un ejemplo para Malala La importancia del trabajo es reconocer que en la situacin que nos encontremos y en cualquier lugar no es imposible romper paradigmas y luchar por nuestros sueos. Y en el caso de la educacin es muy importante que sin importar nuestra condicin de gnero, edad, capacidades, situacin econmica, religin o cualquier otra condicin todos y cada uno de nosotros tenemos derecho a la educacin, hoy en da no puedo concebir la idea de no poder tener acceso a la educacin o que por mi sola condicin de mujer me restringieran el haber tenido una formacin universitaria.Por ello considero tan importante el derecho a la educacin y aplaudo y admiro el trabajo de esta nia que se enfrent y sigue luchando por el derecho a la educacin, ojala y fuera difundido su trabajo y sirva de gua y ejemplo para muchas personas que se les limita el derecho a la educacin.

A) HISTORIA Nacida en Mngora, Jaiber Pastunju, Pakistn, el 12 de julio de 1997 Su madre Toorpekai y su padre Ziauddin Yousafzai, tiene dos hermanos varones : Khushal y Atal El primer hijo de sus padres naci muerto, su nacimiento no fue celebrado y nadie felicito a su padre por ser una nia Le pusieron el nombre de Malalai de Maiwand, la mayor herona de AfganistnNaci y creci durante sus primeros aos de vida en el valle de Swat Al nacer su tercer hermano su padre anuncio que la familia estaba completa rompiendo un paradigma ya que las familias estaban conformadas por 7 u 8 hijos Otro paradigma que rompi su padre es no casarse mediante un matrimonio arreglado, ya que eligi a su esposa por amor Su madre inicio sus estudios a los 6 aos y ese mismo ao los dejo , siendo un caso inslito ya que su familia la apoyaba para ir a la escuela , ms adelante se arrepinti de esa decisin , era analfabeta y no poda leer los poemas que le escriba su esposo Caso contrario a su madre su padre es una persona que cuenta con diversos estudios , y a pesar de ser tartamudo , deca discursos y participo en concursos de oratoria , era reconocido por su facilidad de palabra , era maestro y defensor de los derechos a estudiar , por lo cual fundo una escuela con un amigo donde era maestro , contable y director El 11 de septiembre de 2011 se produjo un ataque a las torres gemelas en Nueva York, siendo este un evento que desatara la guerra al valle de Swat Tuvieron se salir del valle por seguridad y vivir con unos familiares cercanos, al llegar con sus familiares se dio cuenta de que tena costumbres muy diferentes a las de sus primas, ya que no se cubra la cara ni estando en la adolescencia , usaba ropa bonita y lea libros de todo tipo de libros , tena otro acento , un vocabulario distinto, de esta manera ya estaba rompiendo sus primeros paradigmas , estas costumbres estaban vistas mal por su familia , pero su padre la apoyaba en todo momento En una poca robo y al ser descubierta sinti defraudar a su padre, y prometi no volver a hacerlo y recobrar la confianza de su padre para que se sintiera orgullosa de ella La situacin mejoro y pudieron regresar a su casa, el colegio Khushal empez a tener ms alumnos.Un da su madre le pidi que tirara la basura y en un basurero se dio cuenta de que una nia se mova entre las pilas de basura , quiso hablarle pero huyo , se percat que eran varios nios que hacan una seleccin de la basura , para venderla , al regresar su padre le conto lo que haba visto y le solicito que les diera un lugar gratis en la escuela , ya que no poda creer que estos nios no fueran a la escuela y vivieran en esas condiciones , su madre apoyo esta peticin pero no pudieron tener contacto con los nios

El 11 de septiembre cambio la manera de vivir, ya que Osama Bin Laden lder de Al Qaeda, viva en Kandahar cuando se produjo el atentado y los estadounidenses mandaron tropas a Afganistn para atraparlo y derrocar el rgimen de los talibanes Se haba escuchado que los talibanes destruan las escuelas de nias y que haban volado estatuas de Buda, pero haba una manipulacin que algunos religiosos pashtunes consideraban un hroe a Osama Bin Laden Estados Unidos lanzo una amenaza diciendo que tenan que cooperar para capturar a Osama Bin Laden y los terroristas o estaran en contra de l. Los terroristas huyeron a las montaas por una red de tneles que construyeron y se escondieron en el valle de Swat, permaneciendo un ao en una aldea remota Desde que Malala era pequea le gustaba enterarse de los asuntos de poltica cuando su padre tena visitas y platicaba con ellos sobre estos temas.Un mul que viva frente al colegio de su padre reprob el hecho de que las nias estudiaran, no se cubrieran el rostro y entraran por el mismo lugar que los nios, algo que para l era mal visto ya que no cumplan con las reglas. Visito a la casera de la escuela y le pidi ya no la rentara para le escuela pero, la casera hiso caso omiso, despus organizo a varios y pidi que la escuela se cerrara, cosa que preocupo mucho a Malala Debido a todos los cambios en la poltica la situacin se tornaba muy difcil y las escuelas con clase mixtas eran impensables, los talibanes estaban cobrando fuerza y sus ideas y formas de comportamiento eran muy extremas Su nuevo gobernante Fazlullah, inicio una campaa para cambiar la mentalidad y deca que las mujeres deban permanecer en su casa haciendo sus labores y solo salir en caso de emergencia y con un velo, este cambio de mentalidad hiso que algunos profesores ya no quisieran dar clases a las nias, las nicas dos profesiones que se permita a las mujeres es doctora y maestra, pero no se podan formar profesionistas si se estaba limitando el derecho a la educacin elemental de las nias.Dirigi la atencin a las estudiantes motivndolas a dejar la escuela haciendo una felicitacin en el radio y dando el nombre de las nias y aquellas que continuaban estudiando las llamaba bfalos y ovejas Cerr las peluqueras porque estaba prohibido afeitarse la barba, incluyo castigos como latigazos pblicos a los que no cumplieran, un solo talibn poda tener el control de intimidar una aldea Impidieron que fueran vacunados contra la poliomielitis diciendo que era un complot para volver estriles a las mujeres.Continuaron la propuesta de cerrar la escuela de su padre diciendo que era una escuela occidental e infiel, ya que aceptaba nias y no se cubran el rostro, esto suscit cambios y se pidi que las nias se cubrieran el rostro al entrar y salir de la escuela .Los talibanes estaban tomando el control, asesinaron al primer ministro y en ese momento Malala pens en ocupar su lugar luchando por los derechos de las mujeres Al tener ms poder volvi a decir que las mujeres deban quedarse en casa y no estudiar y sus hombres empezaron a volar escuelas de noche, la primera fue une escuela primaria estatal de nias en Matta, continuaron as incluso una por da Su padre empez una campaa en contra de ellos reunindose con activistas y hablando frente a los medios de comunicacin, Malala lo acompaaba y escuchaba y se interesaba en la conversacin.Ella pens que los medios de comunicacin necesitaban una nia que diera entrevistas pero todas tenan miedo o no las dejaban sus padres , as que dijo yo no tengo miedo y mis padres me lo permiten y empez a dar entrevistas y con cada una que daba se senta ms fuerte , no tena ms de once aos , pero pareca mayor debido al contenido de sus palabras , diciendo que defenda sus derechos y el de todas las nias y no estaba haciendo algo malo , le ofrecieron una plataforma en la BBC para poder dar a conocer lo que pasaba .A finales de 2008 ya haba ms de 400 escuelas destruidas y el maulana anuncio por la radio que se cerraban todas las escuelas de nias, a partir del 15 de enero ninguna nia deba ir a la escuela. A Malala le pareca increble cmo le impediran ir a la escuela, no se haba dado cuenta de lo importante de la educacin hasta que los talibanes trataron de negrsela.Empezaron a matar a mujeres que no cumplan con los cdigos de conducta que dictaban los talibanes, su padre empez a huir pues era un candidato a ser asesinado por defender sus derechos a la educacin Un corresponsal radiofnico de la BBC estaba buscando una nia o maestra para que escribiera un diario sobre la vida bajo los talibanes y se dio la oportunidad que esa nia fuera Malala y bajo el seudnimo de Gul Makai inicio la primera entrada de su diario el 3 de enero de 2009 con el encabezamiento TENGO MIEDO, se empez a hablar del diario e interesarse en el valle, pero este trascendi a nivel internacional. Malala se dio cuenta que el bolgrafo y las palabras son ms poderosas que las ametralladoras El 4 de enero cerr su escuela, y no poda concebir la idea de no regresar a estudiar, pens en varias opciones, y que no la iban a detener, se formara en la casa o en la escuela donde fuera lo hara y en un documental pido que los salvaran La presin de todo el pas entero surti efecto y se levant la prohibicin para las nias hasta los 10 aos, hasta el cuarto curso, fingi ser ms pequea para regresar a la escuela.Los problemas polticos siguieron creciendo se firmaron acuerdos de paz pero no fueron aceptados y Estados Unidos comento que estaban cediendo a cosas que no eran justas , tuvieron que abandonar el valle ya que su padre corra peligro al ser un activista y el 5 de mayo de 2009 se convirtieron en PDI. Personas desplazadas internamente. Vivian con familiares y regreso a la escuela El 24 de julio de 2009, el primer ministro declaro que los talibanes haban sido expulsados y regresaron al valle En octubre de 2011 el padre de Malala recibi un email que le informaba que era candidata al premio de la paz internacional KidsRights, premio que no gano, poco despus fue invitada a una gala sobre la educacin y empez a recibir constantes invitaciones y premios en dinero por sus aportaciones al derecho a la educacin, cada vez era ms conocida.Una periodista la visito en su casa y le pregunto si saba que los talibanes haban lanzado amenazas contra dos mujeres: Sha Begun, una activista y Malala y queran matarlas Le informaron de las llamadas hechas a su casa, pero ella no tena miedo y continuo, su padre le pidi hicieran una pausa pero ella no quiso. Su padre acudi a la polica y le explicaron que debido a su perfil nacional e internacional haba atrado la atencin y amenazas de los talibanes y que necesitaba proteccin. (Lamb, 2013)B) ATENTADO El 9 de octubre de regreso de la escuela a su casa sufri un atentado, dos jvenes detuvieron la camioneta donde viajaba, preguntaron quin era Malala, uno de ellos levanto una pistola negra, disparo tres veces. La primera bala me entro por la parte posterior del ojo izquierdo y sali por debajo del hombro derecho. Las otras dos balas dieron a las nias que iban a mi lado, en cuanto el chofer del trasporte se dio cuenta de lo sucedido la llevo al hospital, una compaera le busco el pulso y dijo est viva. Siempre pens que atacaran a su padre y no a ella pero esto tena un doble sentido matar a Malala y silenciar a su padre para siempre La membrana cerebral estaba daada por partculas de hueso, a consecuencia de esto el cerebro estaba hinchndose y le provocara un shock, era necesario extraer parte del crneo la operacin se realiz con xito.Los talibanes asumieron la responsabilidad del atentado , pero negando que fuera por su campaa por la educacin , manifestaron que fue por haber hablado en contra de los talibanes y cualquiera que lo hiciera correra la misma suerte , decan que Malala estaba promoviendo la cultura occidental , que hablaba en contra de los talibanes y el presidente Obama era su dolo , debido a esto el problema se volvi poltico , Malala tena complicaciones despus de la operacin y era necesario un traslado pero debido a la situacin poltica era difcil tomar la decisin de a donde trasladarla para no empeorar el clima poltico , se decidi llevarla a Queen Elizabeth Hospital de Birmingham , las condiciones higinicas eran excelentes y despus de una larga recuperacin sali del hospital el 4 de enero de 2013 (Lamb, 2013)C) PREMIOS 2011 Premio Nacional por la Paz, por su defensa de la educacin de las nias, Pakistn 2011 Nominacin Premio Internacional de los Nios por la Paz 2013 Premio Simone de Beauvoir, Francia 2013 Premio UNICEF de Espaa por su defensa del derecho de las nias a la educacin 2013 Premio de la Paz Internacional Tipperary, Gran Bretaa 2013 Premio Embajador de Conciencia por Amnista Internacional 2013 Premio Internacional Infantil de la Paz, Holanda 2013 Premio Internacional Catalua, Espaa 2013 Premio Clinton Ciudadano Global por la Fundacin Clinton, Estados Unidos 2013 Premio Peter Gomes de la Universidad de Harvard 2013 Premio Sjarov a la Libertad de Conciencia de la Euro cmara 2013 Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminacin del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacin de Mxico 2014 Premio Nobel de la Paz (wikipedia, 2014)

D) FRASES DE MALALA1. Un nio, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar al mundo. La educacin es la nica solucin. Discurso ante la Asamblea General de la ONU.2. Que las mujeres sean independientes y peleen por ellas. Es tiempo de pelear. Llamamos a los lderes mundiales a cambiar sus estrategias. Declaracin en la sede de las Naciones Unidas.3. "Algunos nios no quieren consolas, quieren un libro y un bolgrafo para ir al colegio". Discurso ante el Parlamento Europeo.4. Vivimos como una familia de naciones, es necesario que cada miembro de esta familia reciba oportunidades iguales de crecimiento econmico, social y especialmente educacional () Si un miembro se rezaga, el resto nunca podr continuar hacia delante". Discurso ante los miembros de la Commonwealth.5. Mi meta no es obtener el Premio Nobel de la Paz. Mi meta es conseguir la paz y mi objetivo es ver la educacin de todos los nios. Entrevista a la BBC.6. "Tenamos dos opciones, estar calladas y morir o hablar y morir, y decidimos hablar". Premios Convivencia de Valencia, Espaa.7. La educacin es un poder para las mujeres, y eso es por lo que los terroristas le tienen miedo a la educacin. Ellos no quieren que una mujer se eduque porque entonces esa mujer ser ms poderosa. Entrevista enThe Daily Show.8. La educacin no es oriental y occidental, la educacin es educacin y es el derecho de cada ser humano. Discurso en la Biblioteca de Birmingham.9. "Hubo un momento en que las mujeres activistas pidieron a los hombres que lucharan por sus derechos. Pero esta vez vamos a hacerlo por nuestra cuenta". Discurso ante la Asamblea General de ONU.10. "Si se quiere acabar la guerra con otra guerra nunca se alcanzar la paz. El dinero gastado en tanques, en armas y soldados se debe gastar en libros, lpices, escuelas y profesores". Discurso ante el Banco Mundial.11. "Saba que me iban a disparar, pero no quise parar mi campaa (contra la influencia talibn y a favor de la educacin). Estaba preparada para que me dispararan". Mensaje en la presentacin de su libro, Yo soy Malala.12. "La mejor forma de luchar contra el terrorismo y por la educacin es a travs de la poltica. Por eso lo eleg, porque un mdico solo puede ayudar a una comunidad, pero un poltico puede ayudar a todo un pas". Entrevista con la agencia EFE.13. "La voz tiene poder, la gente escucha cuando hablamos; no se trata de combatir el terrorismo con la violencia sino con las palabras". Recibimiento del Premio Convivencia.14. "No queremos polticos que tomen todas sus decisiones con el nico objetivo de imponer sus ideologas, lo que queremos es que escuchen a la gente". Palabras ante el director del Banco Mundial. (CNN, 2014)Conclusiones Es muy importante tomar en cuenta el ambiente donde se desarroll Malala , y el ejemplo de su padre al ser el quien la apoyaba y rompa paradigmas , al permitirle estudiar y animarla a defender sus derechos Otro paradigma que rompi es que mostraba su rostro y no usaba velo El oponerse al rgimen talibn de suprimir el derecho a la educacin de las nias es otro de los paradigmas que rompi al luchar por la igualdad de nios y nias El alzar la voz y dar a conocer su situacin , aun siendo una nia , considerando que tiene ms fuerza un bolgrafo y conocimientos que una ametralladora No tener miedo y defender sus ideales es algo admirable para una nia

Bibliografa Mc Cormick, Patricia (2014). Malala. Mi Historia Editorial: Alianza Lamb, Cristina (2013). Yo soy Malala Editorial: Alianza CNN (2014) Frases de Malala Yousafzai, la nobel de la paz de 17 aos recuperado de http://cnnespanol.cnn.com/2014/10/12/-frases-de-malala-yousafzai-la-nobel-de-paz-de-17-anos/Wikipedia Premio Nobel de la Paz 2014 Malala Yousafzai recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Malala_Yousafzai#cite_note-25

ReferenciasCNN. (octubre de 2014). Obtenido de http://cnnespanol.cnn.com/2014/10/12/-frases-de-malala-yousafzai-la-nobel-de-paz-de-17-anos/Lamb, C. (2013). Yo soy Malala. Alianza.wikipedia. (2014). Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Malala_Yousafzai#cite_note-25