Ensayo Pelicular "Te doy mis ojos"

4
TE DOY MIS OJOS Esta película visto desde el punto de vista de dignidad humana, y aplicándolo a la protagonista, para mi opinión, tiene altibajos y diferentes matices, debido a que comienza cuando decide irse de su casa, esto podría reflejar, que se ha dado cuenta que su dignidad humana ha estado siendo dañada por su pareja(o al menos es lo que la película te hace inferir), pidiéndole asilo a su hermana Ana. Su vida se comienza a desarrollar en un nuevo ambiente, sin embargo, su antigua pareja aun la busca y la trata de persuadir de volver, pero ella no accede. Al paso de los días, ella consigue un trabajo en una iglesia, y de repente comienzan a llegarle regalos de algún “admirador”. Por su parte el ex esposo comienza tomar un curso de como manejar la ira, aunque no parece irle muy bien. Ella comienza a salir con compañeras del trabajo, y se da cuenta, que Antonio, quien resulta ser el dichoso admirador, la sigue a algunos lados, poco a poco ella va considerando las ofertas de Antonio y de repente un día accede a verlo y terminan estando juntos, es este acto para mi, es una recaída de Pilar, ya que sabiendo como fue pisoteada su dignidad por esa persona, vuelve a estar con ella. Al regresar a su relación de matrimonio con Antonio ella comienza a ceder a las manipulaciones de Antonio, creo que refleja la baja autoestima ya que verbalmente le ofrece cada

Transcript of Ensayo Pelicular "Te doy mis ojos"

Page 1: Ensayo Pelicular "Te doy  mis ojos"

TE DOY MIS OJOS

Esta película visto desde el punto de vista de dignidad humana, y aplicándolo a la

protagonista, para mi opinión, tiene altibajos y diferentes matices, debido a que

comienza cuando decide irse de su casa, esto podría reflejar, que se ha dado

cuenta que su dignidad humana ha estado siendo dañada por su pareja(o al

menos es lo que la película te hace inferir), pidiéndole asilo a su hermana Ana.

Su vida se comienza a desarrollar en un nuevo ambiente, sin embargo, su antigua

pareja aun la busca y la trata de persuadir de volver, pero ella no accede. Al paso

de los días, ella consigue un trabajo en una iglesia, y de repente comienzan a

llegarle regalos de algún “admirador”. Por su parte el ex esposo comienza tomar

un curso de como manejar la ira, aunque no parece irle muy bien.

Ella comienza a salir con compañeras del trabajo, y se da cuenta, que Antonio,

quien resulta ser el dichoso admirador, la sigue a algunos lados, poco a poco ella

va considerando las ofertas de Antonio y de repente un día accede a verlo y

terminan estando juntos, es este acto para mi, es una recaída de Pilar, ya que

sabiendo como fue pisoteada su dignidad por esa persona, vuelve a estar con ella.

Al regresar a su relación de matrimonio con Antonio ella comienza a ceder a las

manipulaciones de Antonio, creo que refleja la baja autoestima ya que

verbalmente le ofrece cada parte de ella, pudiéndose interpretar como que él es su

dueño e incitando el poder que tiene el sobre ella, todo a razón del miedo del

miedo que ella tiene y las cosas que Antonio promete.

También se puede reflejar, que la relación que tiene Pilar con su hermana, no es

tan buena. Ya que el día de su boda, tienen una discusión, por la asistencia de

Antonio, persona que la hermana odia, Pilar trata de justificar esta acción pero la

replica de la hermana es que ella aun no se da cuenta que todo lo que ha vivido

con Antonio es maltrato físico y psicológico, sin que ella se dé cuenta y justificando

que él es su esposo y se deben de mantener juntos.

Page 2: Ensayo Pelicular "Te doy  mis ojos"

Luego de esto, Antonio trata de manera equivocada “escuchar” a Pilar, ya que

intenta sacarle a la fuerza lo que piensa, la reacción de ella es solo reprimir lo que

siente y no hablarle de frente, debido al miedo que le tiene, él reacciona

violentamente y ella parece no reaccionar ante el peligro inminente que se

encuentra. Esto denota que a pesar de que teme, se mantiene con el por razones

que no comprendemos.

Pilar de forma acertada va a denunciar lo que Antonio le había hecho horas antes

(exhibirla desnuda en el balcón de su casa), pero una vez mas, pienso que por el

miedo que tiene ella hacia él, impide que termine de denunciarlo y se dispone a

regresar a su casa y suponer que no paso nada y tratar de seguir con esa

relación.

Al regresar y suponer que no sucedió nada ella adopta una postura de no

importarle nada de lo que Antonio realice de ahora en adelante, pero esto da paso

para que en Antonio trate de chantajearla con el hecho de que si se iba él se

suicidaría, ella por acto humano solo impide que el siga con su acometido.

Ella entra en razón y con mucho valor toma la correcta decisión de ir de una vez

de lo que según era su hogar y seguir su vida sin la compañía de Antonio que solo

era perjudicial para ella y su hijo.

El entorno puede, en realidad, desempeñar un papel bivalente: por un lado, puede

cumplir la función negativa de perpetuar la situación de dominación de la mujer;

pero, por otro lado, puede cumplir también una función positiva fundamental para

superar dichas situaciones, posibilitando que la mujer no se sienta confinada en su

relación de pareja y, por tanto, sola ante su problema. Estas dos funciones están

muy bien representadas en la película: el rol negativo estaría desempeñado por la

madre de Pilar, quien, dando por bueno lo que tradicionalmente se ha hecho,

silencia y consiente la situación; mientras que el rol positivo estaría desempeñado

por la hermana, preocupada por que Pilar sienta que puede contar con ella y,

fundamentalmente, por la oportunidad laboral que se le presenta a la protagonista

y que le permite trabar amistades y ganar espacios de independencia.

Page 3: Ensayo Pelicular "Te doy  mis ojos"

Pilar es claramente una víctima, pero en parte se presenta también como

causante del mantenimiento de la situación: por haber aguantado demasiado, por

haber permitido que su marido llegara a maltratarla; en definitiva, por haber

entregado sus brazos, ojos y cuerpo. En este sentido, es posible encontrar en la

película un interés en remarcar la idea de que la superación de este tipo de

violencia es indispensable el que la mujer tome conciencia de su situación y

decida ponerle fin y decida dejar de amar a esa persona y recuperar su dignidad,

su autonomía. De hecho, el momento de mayor importancia de la película llega

cuando Pilar pierde la esperanza en amor ideal: cuando deja de confiar en que

Antonio vaya a cambiar y se desenamora de él. Es después del cuando Pilar

asume que necesita ayudarse. Por esto al final de la película Pilar decide Salir de

esa decadente relación. La salida existe y hay muchas mujeres que la encuentran

y otras que no pero todo esta en darse uñeta de la situación en la que se

encuentran y como quieren seguir con su vida.