Ensayo Pre Militar

download Ensayo Pre Militar

of 7

Transcript of Ensayo Pre Militar

  • 7/24/2019 Ensayo Pre Militar

    1/7

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin

    Centro Educativo Las Amricas

    Maturn!E"#!Mona$as

    Ensa%o& #ri$en' evolucin % ob(etivos de la

    )nstruccin Pre!Militar

    "ocente& Andrs Prez

    Maturn' * de octubre de +,-*

    Alumno& .+/ Ricardo 0u1rez

  • 7/24/2019 Ensayo Pre Militar

    2/7

    La disciplina es el alma de un ejrcito. Hace formidable a un

    pequeo grupo, le da fuerza a los dbiles y sube la autoestima de

    todos

    -eorge !as"ington

    #ri$en' evolucin % ob(etivos de la )nstruccin Pre!Militar

  • 7/24/2019 Ensayo Pre Militar

    3/7

    "esde las primeras $randes civilizaciones de la 2umanidad' 2emos aprendido % me(orado

    diversos conceptos 3ue son b1sicos para el desarrollo de una sociedad estable' or$anizada %

    prspera' 2emos desarrollado los valores de disciplina' soberana' el traba(o en e3uipo % la

    perseverancia 3ue a da de 2o% ima$inarnos una sociedad sin estos principios ciudadanos nos

    dara como resultado un pueblo an1r3uico % sin respeto al$uno' un caos total4 para evitar

    cual3uier situacin de ndole similar a las previamente mencionadas' los $obiernos %

    ministerios educacionales de diversos pases a lo lar$o del planeta 2an puesto sus es5uerzos en

    educar con estos valores a los (venes para as $arantizar % consolidar el camino de sus

    sociedades 2acia el desarrollo $eneral del pas A3u en Venezuela desde el si$lo pasado' los

    $obernantes % sus respectivos $abinetes e(ecutivos no se 3uedaron atr1s en este tpico %

    decidieron' en primera 5ase como piloto' la creacin de una materia de car1cter obli$atorio'

    3ue sea necesario en la base de conocimientos % actitudes del (oven venezolano' 3ue a la vez

    ilustre % edu3ue sobre los roles % or$anizaciones de la 5uerza armada nacional % su relacin

    con el estado' % 3ue sobretodo' re5uerce la identidad % la soberana nacional' valores patrios

    3ue son prioritarios para el desarrollo de nuestra comunidad' con todos estos 5actores a tomaren cuenta naci la materia )nstruccin Pre!Militar

    Arturo 6rondizi' e7presidente de Ar$entina con tendencias polticas industriales o

    desarrollistas tena en claro los elementos a tomar en cuenta para la prosperidad de un pas

    tales como el desarrollo industrial % en si los valores ciudadanos' % 3ue aun3ue a veces no lo

    parezca' estos dos dependen uno del otro si es 3ue se aspira a me(orar como nacin

    Esta tiene como se puede notar' varias 5unciones % propsitos' vase la cultivacin de valores

    % 5actores relacionados al mane(o de la sociedad % el $obierno venezolano como lo son el

    amor a la patria' el respeto 2acia los prceres nacionales' el respeto a nuestras 5uerzas

    armadas' la importancia de los valores cvicos % conducir a los (venes estudiantes

    venezolanos de los ltimos dos a8os de bac2illerato a obrar por el bien 2acia el desarrollo de

    su comunidad % su patria a travs de la disciplina' el orden % la soberana' establecer

    $eneraciones de (venes venezolanos a traba(ar % a es5orzarse mancomunadamente $uiada por

    sus tradiciones % por su idiosincrasia' con(unto a la %a mencionada disciplina % la conciencia

    ciudadana 2acia una Venezuela di$na' autnoma % prspera' por el otro lado' pero i$ual de

    importante' est1 la instruccin de destrezas militares' con(unto a un di$no conocimiento sobre

    las 5uerzas armadas nacionales 3ue capaciten a los individuos a un reclutamiento r1pido de ser

    necesario

    #in desarrollo nacional no "ay bienestar ni progreso. $uando "ay

    miseria y atraso en un pa%s no solo sucumbe la libertad y la

    democracia, sino que corre peligro la soberan%a nacional

    -&rturo 'rondizi

  • 7/24/2019 Ensayo Pre Militar

    4/7

    Esta 5rase' pronunciada por 9os )n$enieros' un 5ilso5o % psiclo$o talo!ar$entino' nos

    recalca la importancia de la soberana en el pueblo de cual3uier pas como uno de los valores

    m1s 5undamentales para un 5lorecimiento' plural' transparente % correcto de este' %a 3ue si la

    lle$1semos a perder sacri5icaramos nuestra autonoma a manos de un estado 3ue puede

    abusar de ella si se le anto(a' las veces 3ue 3uiera' % 3ue puede tener $raves e incluso violentas

    consecuencias para ambos bandos

    0u ori$en se remonta al a8o -:;-' durante el $obierno de Luis 1c2ira' cabe resaltar 3ue la causa detr1s de la eleccin de

    al$unos de los estados mencionados eran por3ue limitaban con otro pas' es decir' eran

    5ronterizos' posteriormente 2acia el a8o escolar -:;+!-:;? se e7tienden los lu$ares donde la

    materia ser1 vista con la inclusin de los estados 6alcn' >ru(illo' Lara' Apure' Carabobo'

    @aracu%' ueva Esparta' "elta Amacuro % Miranda' 2asta 3ue 5inalmente comienza a ser dada

    en el tercer % ltimo $rupo de estados a comienzos del a8o escolar -:;!-:;*' donde se

    incluan Barinas' Co(edes' Portu$uesa ' Anzo1te$ui' Ara$ua' u1rico' Mrida % 0ucre >odo

    este proceso estuvo amparado por la le% a travs de las Resoluciones nD? de 5ec2a ; de enero

    de -:;+ emitida por el Ministerio de Educacin' en concordancia con la le% de Conscripcin

    % Alistamiento Militar % la Resolucin nD+-, de 5ec2a -, de a$osto de -:;? a 5ec2as del a8o

    -:;!-:;* %a 2aban 2asta -// planteles de educacin media' diversi5icada % pro5esional con

    esta materia en sus aulas' entre los $obiernos de Luis

  • 7/24/2019 Ensayo Pre Militar

    5/7

    ideas para el bienestar % la prosperidad de la nacin a travs de sus clebres discursos de

    donde podemos sacar di5erentes 5rases' su luc2a por el 5in de la i$norancia % 5omentar la

    inmi$racin e7tran(era (unto a los valores de la disciplina % la identidad nacional

    La sustentacin le$al de este tema es al$o 3ue no puede escapar de ser mencionar en este

    ensa%o' % es 3ue 2a% una amplia variedad de documentos 3ue van desde la Constitucin de laRepblica Bolivariana de Venezuela' pasando por la le% or$1nica de educacin % por

    documentos como el Re$lamento de conscripcin % alistamiento militar 3ue cuentan con

    artculos 3ue sustentan a esta materia4 entre estos est1n los artculos nD-,+ % nD-,? de la

    Constitucin de la Repblica 3ue establecen 3ue&

    Articulo -,+& la educacin es un derec2o 2umano % un deber social 5undamental' es

    democr1tica' $ratuita % obli$atoria El estado la asumir1 como 5uncin indeclinable % de

    m17imo inters en todos sus niveles % modalidades' % como instrumento desconocimiento

    cient5ico' 2umanstico % tecnol$ico al servicio de la sociedad

    Articulo -,?& toda persona tiene derec2o a una educacin inte$ral' de calidad' permanente'

    en i$ualdad de condiciones % oportunidades' sin m1s limitaciones 3ue las derivadas de sus

    aptitudes' vocacin % aspiraciones

    Podemos mencionar tambin a la Le% #r$1nica de Educacin con sus aportes en los artculos

    ? % +?&

    Articulo ?& la educacin tiene como 5inalidad 5undamental el pleno desarrollo de la

    personalidad % el lo$ro de un 2ombre son' culto' crtico % apto para convivir en una sociedad

    democr1tica' (usta % libre'basada en la 5amilia como clula 5undamental % en la valorizacin

    del traba(o4 capaz de participacin activa' consciente % solidariamente en los procesos de

    trans5ormacin social4 consustanciados con los valores de la )dentidad acional % con la

    comprensin' tolerancia' la convivencia % las actitudes 3ue 5avorezcan el 5ortalecimiento de la

    paz entre las naciones % los vnculos de inte$racin % solidaridad latinoamericana

    La educacin 5omentara el desarrollo de una conciencia ciudadana para la conservacin'

    de5ensa % me(oramiento del ambiente' calidad de vida % del uso racional de los recursos

    naturales4 % contribuir1 a la 5ormacin % capacitacin de los e3uipos 2umanos necesarios para

    el desarrollo % la promocin de los es5uerzos creadores del pueblo venezolano 2acia el lo$ro

    de su desarrollo inte$ral' autnomo e independiente

    Articulo +?& la educacin media diversi5icada % pro5esional tendr1 una duracin no menor

    de dos a8os 0u ob(etivos es continuar el proceso 5ormativo del alumno iniciado en los niveles

    precedentes' ampliar el desarrollo inte$ral del educando % su 5ormacin cultural4 o5recerle

    oportunidades para 3ue de5ina su campo de estudio % de traba(o' brindarle una capacitacin

    cient5ica' 2umanstica % tcnica 3ue permita incorporarse al traba(o productivo % orientarlo

    para su prosecucin de estudios en el nivel de educacin superior

  • 7/24/2019 Ensayo Pre Militar

    6/7

    >ambin est1 la Le% de conscripcin % alistamiento militar en los Artculos F,' F-'F+ % F?&

    Articulo F,& la )nstruccin Pre!militar tiene por ob(eto proporcionar al (oven estudiante los

    conocimientos militares necesarios 3ue contribu%an a su 5ormacin % capacitacin inte$ral

    Articulo F-& la )nstruccin Pre!militar a 3ue se re5iere el artculo anterior es obli$atoria

    para los alumnos de los ltimos a8os de educacin secundaria o su e3uivalente de los planteles

    educacionales' %a sean estos o5iciales o privados

    Articulo F+& a los 5ines del cumplimiento de lo dispuesto en el presenta ttulo los Ministros

    de la "e5ensa % Educacin' Cultura % "eporte' coordinaran la elaboracin % e(ecucin de los

    pro$ramas correspondientes

    Articulo F?& la )nstruccin Pre!militar no e7ime del cumplimiento de la obli$acin de

    prestacin del servicio militar ni de la asistencia a la construccin prevista en la presente le% %

    su re$lamento

    Re$lamento de circunscripcin % aislamiento militar articulo -*: al -/?&

    Articulo -*:& la )nstruccin Pre!militar tiene por ob(eto proporcionar al estudiante los

    conocimientos de car1cter $eneral 3ue contribu%an a su 5ormacin inte$ral 3ue abar3ue los

    aspectos de la de5ensa nacional' as como el desarrollo de su aptitud 5sica' moral e intelectual

    Articulo -/,& la )nstruccin Pre!militar es obli$atoria durante los dos ltimos a8os de

    Educacin 0ecundaria o su e3uivalente El pro$rama de )nstruccin Pre!militar deber1 ser

    incluido en los pro$ramas o5iciales de ense8anza

    Articulo -/-& los Ministerios de la "e5ensa % Educacin' Cultura % "eportes coordinar1n laelaboracin % e(ecucin de los pro$ramas para el cumplimiento de la )nstruccin Pre!militar

    los cuales deber1n contener los ob(etivos a ser alcanzados a las actividades a desarrollar' as

    como la oportunidad en 3ue estas 2abr1n de realizarse

    Articulo -/+& corresponde al Misterio de la "e5ensa nombrar a los )nstructores Militares'

    proporcionar el material de $uerra necesario % supervisar los resultaos de la )nstruccin Pee!

    militar travs de los respectivos comandos de $uarnicin

    Articulo -/?& es re3uisito para aprobar el pro$rama de )nstruccin Pre!militar el 2aber

    tenido un mnimo de un F*G de asistencia en dic2a instruccin durante el a8o respectivo %2aber rendido satis5actoriamente las pruebas tericas % pr1cticas con una cali5icacin de -, o

    m1s puntos

    Le% #r$1nica de 0e$uridad % "e5ensa artculos - % ?&

    Artculo -! La se$uridad % de5ensa nacionales son de la competencia % responsabilidad del

    estado >odas las personas venezolanas' naturales o (urdicas' cual3uiera sea el lu$ar donde se

  • 7/24/2019 Ensayo Pre Militar

    7/7

    encuentren' son i$ualmente responsables por la se$uridad % de5ensa de la Repblica en los

    trminos de la presente le% )$ual responsabilidad incumbe a las personas (urdicas e7tran(eras

    % a las naturales del mismo ori$en' domiciliados' residentes o transentes en el territorio

    nacional con las e7cepciones 3ue establezcan las le%es

    Artculo ?! La se$uridad % de5ensa de la Repblica comprenden 5undamentalmente&

    - El estudio' plani5icacin % adopcin de las medidas relacionadas con la preparacin %

    aplicacin del potencial nacional para la preservacin de su patrimonio4

    + La $aranta % el empleo racional del poder nacional en todo con5licto interior o e7terior'

    conmocin o cat1stro5e 3ue puedan perturbar la paz de la Repblica4

    ? El 5ortalecimiento de la conciencia de todos los 2abitantes de la acin' sobre la

    importancia de los problemas in2erentes a la soberana e inte$ridad territorial de la Repblica

    Le% de la 6uerza Armada acional articulo - % +

    Articulo -& todo venezolano est1 en el deber de de5ender la Patria % de cooperar al

    sostenimiento de ella en su vida moral' econmica % material

    Articulo +& la obli$acin a 3ue se re5iere el artculo anterior consiste' en tiempo d paz' en

    prestar el servicio de las armas o someterse a la )nstruccin militar' con5orme a las le%es

    especiales correspondientes %' en tiempo de $uerra' en alistarse ba(o banderas 2asta la edadle$al % contribuir con su san$re % sus bienes a la de5ensa nacional en 5orma 3ue determine las

    le%es

    Para 5inalizar' en mi opinin creo 3ue la creacin de una materia de este tipo es 5undamental

    en el pro$rama de ense8anzas de adolescentes de -* a -F a8os' por3ue nos ense8a el respeto %

    el amor por nuestra nacin' nos ense8a 3ue el traba(o en e3uipo % la disciplina puede

    convertirnos en $randes 5uerzas a tomar en cuenta ' nos ilustra acerca de la composicin % los

    cdi$os de nuestras 5uerzas armadas % en resumen' nos propone convertirnos en me(ores

    ciudadanos 3ue obre por el bien para as tener una me(or Venezuela