Ensayo problemas ambientales energias renovables

7
2017 CLAUDIA ELVIRA MORENO CUATEPOLTZO ENSAYO: UNIDAD 6 DESARROLLO DE HABILIDADES DE APRENDIZAJE Problemas ambientales de las Energías Renovables

Transcript of Ensayo problemas ambientales energias renovables

Page 1: Ensayo problemas ambientales energias renovables

 

2017 

CLAUDIA ELVIRA MORENO CUATEPOLTZO 

ENSAYO:  UNIDAD 6                      

DESARROLLO DE HABILIDADES DE 

APRENDIZAJE 

Problemas ambientales de las Energías Renovables 

Page 2: Ensayo problemas ambientales energias renovables

INTRODUCCIÓN

No todo es miel sobre hojuelas, si bien es cierto que las Energías

Renovables son parte de la solución por demás urgente para resolver los

problemas contaminación originados por energía derivada del petróleo, gas y

carbón; también tienen su lado obscuro y es menester de los investigadores en

el campo, resolver para disminuir o anular los problemas ambientales generados

por dichas energías.

Existe una gran necesidad de estudios al respecto que busquen

soluciones en las diferentes fuentes, tales como la eólica, maremotriz, hidráulica,

solar, etc.

En el presente ensayo, expondré los diferentes problemas ambientales

que se han manifestado, esperando en un futuro no muy lejano que existan las

soluciones para tales problemas.

Page 3: Ensayo problemas ambientales energias renovables

PROBLEMAS AMBIENTALES DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Debido al uso y explotación indiscriminados de las fuentes de energía

primarias derivadas del petróleo, gas y carbón; el planeta ha sufrido una

degradación y devastación llegando a un punto casi irreversible.

Es por ello que desde hace varias décadas se han desarrollado

tecnologías que nos permitan generar energía de una manera limpia, sin dañar

el medio ambiente y al mismo tiempo que sea suficiente para abastecer la

demanda que hoy en día el mundo requiere.

En el trayecto, se pueden destacar importantes avances tecnológicos en

el campo de las fuentes de energía eólicas, solares, maremotrices, biomasa,

entre otras.

Se han implementado en diferentes países de una manera efectiva, al

grado de sustituir en buena medida las fuentes tradicionales derivadas de fósiles

o carbón. Sin embargo, existen varios problemas que se deben resolver, ya que

varias de éstas energías impactan de manera negativa en el medio ambiente.

ENERGÍA HIDRÁULICA

Este tipo de energía que combina el uso de la fuerza provocada por las

caídas de agua, que a su vez se transmite a un generador y después se convierte

en energía eléctrica; ha sido el tipo de energía más utilizado, ocupando hasta un

36% del total de la energía generada. Sin embargo; el problema ambiental que

genera es muy grave, debido a que se construyen presas y se entuban ríos para

maximizar la fuerza del agua.

Esto provoca que todos los ecosistemas que estén a su alrededor se vean

severamente afectados, pudiendo provocar que incluso desaparezcan.

Page 4: Ensayo problemas ambientales energias renovables

Según el ensayo Problemática institucional de las Energías Renovables

en México; nos dice que el problema de la dependencia en la energía

hidroeléctrica se refleja en la generación de electricidad, principalmente cuando

hay sequía y los niveles de agua descienden, causando graves complicaciones

ambientales y sociales.

ENERGÍA EÓLICA

Si bien es una de las fuentes preferidas para ser implementadas; presenta

una serie de inconvenientes. Entre ellos destaca: el ruido, la contaminación

visual, el uso de suelo, la muerte de aves, interferencias electromagnéticas y todo

aquel derivado de la actividad humana para accesar a las turbinas; desde la

construcción de caminos, movimiento de equipo contaminante, interrupción de la

vida silvestre, etc.

En lo que respecta al uso de suelo, se refiere a que para la instalación de

una turbina se requiere un área promedio de 42 m2; si a ello le multiplicas el

número de aerogeneradores que se requieren para crear un “Parque Eólico”,

entonces la extensión de tierra ya no es tan mínima.

ENERGÍA SOLAR

La energía solar se encuentra entre las menos agresivas, sin embargo, el

hecho de que requiera de grandes paneles fotovoltaicos, lo hace antiestético y

requiere de grandes extensiones de tierra para su instalación.

BIOMASA

La biomasa utilizada para la generación de energía térmica, eléctrica o

carburante, libera de nuevo al medio ambiente dióxido de carbono.

Al mismo tiempo, existen otras controversias, como las fuentes para

obtener la biomasa, ya que es de origen vegetal y se teme que para obtenerla se

incurran en otras malas prácticas que afecten la biodiversidad.

Page 5: Ensayo problemas ambientales energias renovables

ENERGÍA MAREMOTRIZ

Tiene la particularidad de ser una fuente de energía primaria que no se

agota durante su explotación y es limpia. Ya que no produce contaminantes. Este

tipo de energía se utiliza principalmente en golfos, bahías o estuarios, utilizando

turbinas hidráulicas que se interponen en el movimiento natural del agua.

ENERGÍA NUCLEAR

Una de las energías más controversiales sin duda es la nuclear, ya sea

por fisión o por fusión, destaca por que durante el proceso no libera

contaminantes. Sin embargo, el uso de material altamente radiactivo para

generarla, al no ser debidamente manipulado puede ocasionar efectos

devastadores, ya sea causados por alguna explosión o fugas

La contaminación generada nulifica cualquier actividad vital, convirtiendo

las áreas en zonas estériles.

Incluso, aunque no existieran fugas o accidentes, existe el hecho de que

los residuos radiactivos, no se pueden degradar sin que afecte al medio

ambiente.

La mejora de los conocimientos científicos y técnicos debería traducirse

en mejoras del rendimiento y las reducciones del costo de las tecnologías de la

energía renovable. Los conocimientos sobre las energías renovables y el papel

que éstas desempeñan en la reducción de las emisiones de GEI son todavía

mejorables en varios respectos. Para ello se deben revisar, costos, potencial

técnico, dificultades técnicas e institucionales. Pero sobretodo una evaluación

exhaustiva medioambiental de las energías renovables.

Page 6: Ensayo problemas ambientales energias renovables

CONCLUSIONES

Se ha dado un panorama general de la problemática inicialmente

expuesta. Es motivo de estudio, pero sobretodo de evaluar de manera consciente

y responsable la implementación de cualquiera de las tecnologías destinadas a

las Energías Renovables.

Nuestro mundo ya no puede estar a expensas de la viabilidad económica

si con ello atropellamos al medio ambiente. Es tarea de todos cumplir con nuestra

parte, para que a su vez presionemos para gestionar en nuestras respectivas

comunidades y gobiernos, el uso responsable de dichas energías. No podemos

mantenernos ajenos a ninguna de las situaciones que se puedan generar por su

uso.

Page 7: Ensayo problemas ambientales energias renovables

BIBLIOGRAFÍA

Castañaga Luis, IMPACTO AMBIENTAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, , Capítulo 2, Eco2site, Agosto 2003

Almueda Moya Moreno, ESPECIALISTA EN FUENTES DE ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL, Cátedra de Medio Ambiente, Universidad de Córdoba. 2010.

Edenhofer Ottmar, Pichs-Madruga Ramón, Sokona Youba, INFORME ESPECIAL SOBRE FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO, Instituto de Investigación sobre el Impacto del Clima de Postdam (PIK), 2011

Brugguer Jakob Samuel Immanuel, Dávila Moreno Ma. Elena Nancy, Lllamas Galván Manuel Francisco, PROBLEMÁTICA INSTITUCIONAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO. UNAM, 2011