Ensayo Responsabilidad Social Del DiseñO

3
¿Qué sería de la vida sin diseño? Sería aburrido, monótono, estresante, descolorido, habría un caos en la existencia y en la sobrevivencia del ser humano, no existirían marcas preferidas, ni carros nuevos que salieron al mercado, ni comida conocida por todos que es deliciosa por su ingrediente único en el continente, la comunicación visual no existiría, solo la de boca a boca, no conocerías la cara de tu artista preferido, no verías las próximas películas a estrenarse, ni tampoco te diera ganas de verla, no identificarías tu bebida preferida, sería difícil llegar a un lugar porque no hay ninguna señal que guíe tu camino, no se reconocería los canales de televisión, no habría revistas, periódicos, los medios de comunicación comunicarían de una forma extraña y de difícil comprensión, no habría moneda con identidad en cada país, en definitiva, la vida sin diseño no funcionaría. No funcionaría porque como se dijo al inicio, lo aburrido y monótono dominaría, gracias a las escuelas y tendencias que a lo largo de años han implantado al diseño como algo indispensable e inherente a la gente, a las empresas, a la vida mismo, el diseño en la sociedad es base de toda promoción, ventas, publicidad, anuncios, lo nuevo, lo viejo, las noticias, la actualidad plasmada en soportes que permiten a la gente usarlos de diferentes formas posibles, por ejemplo existen los medios impresos, que son revistas, periódicos, libros, afiches, impresos básicamente en papel, un material muy maleable para su distribución y comercialización al público. El diseño gráfico es una profesión ligada a la comunicación visual, que su deber es comunicar básicamente, esto ayuda a la cultura propia de un país, ayuda a socializar, a que la gente entienda los problemas que sucede en

description

El diseño gráfico visto desde el punto de vista funcional

Transcript of Ensayo Responsabilidad Social Del DiseñO

Page 1: Ensayo Responsabilidad Social Del DiseñO

¿Qué sería de la vida sin diseño?

Sería aburrido, monótono, estresante, descolorido, habría un caos en la

existencia y en la sobrevivencia del ser humano, no existirían marcas

preferidas, ni carros nuevos que salieron al mercado, ni comida conocida por

todos que es deliciosa por su ingrediente único en el continente, la

comunicación visual no existiría, solo la de boca a boca, no conocerías la

cara de tu artista preferido, no verías las próximas películas a estrenarse, ni

tampoco te diera ganas de verla, no identificarías tu bebida preferida, sería

difícil llegar a un lugar porque no hay ninguna señal que guíe tu camino, no

se reconocería los canales de televisión, no habría revistas, periódicos, los

medios de comunicación comunicarían de una forma extraña y de difícil

comprensión, no habría moneda con identidad en cada país, en definitiva, la

vida sin diseño no funcionaría. No funcionaría porque como se dijo al inicio, lo

aburrido y monótono dominaría, gracias a las escuelas y tendencias que a lo

largo de años han implantado al diseño como algo indispensable e inherente

a la gente, a las empresas, a la vida mismo, el diseño en la sociedad es base

de toda promoción, ventas, publicidad, anuncios, lo nuevo, lo viejo, las

noticias, la actualidad plasmada en soportes que permiten a la gente usarlos

de diferentes formas posibles, por ejemplo existen los medios impresos, que

son revistas, periódicos, libros, afiches, impresos básicamente en papel, un

material muy maleable para su distribución y comercialización al público.

El diseño gráfico es una profesión ligada a la comunicación visual, que su

deber es comunicar básicamente, esto ayuda a la cultura propia de un país,

ayuda a socializar, a que la gente entienda los problemas que sucede en

Page 2: Ensayo Responsabilidad Social Del DiseñO

cierto lugar, y de cierta forma ayuda a que la gente ya no sea parte del

problema sino de la solución. En el aspecto empresarial, a lo largo de

muchos años, el diseño gráfico se ha hecho presente en la creación de

marcas y su trabajo plus de posicionarlas en la mente del consumidor a

través de estrategias comunicacionales y con campañas publicitarias que han

tenido identificación con el consumidor, creando así fidelidad de la marca a

través de largo tiempo, además de la marca, esta crece a tal punto que se

aplica a más productos distintos al producto base con el que se inició, estoy

hablando de los productos promocionables o coleccionables que la marca

promociona cuando está posicionada, esto hace que gane más fanáticos de

marca, es aquí cuando la competencia hace o crea su batalla para crear

confusión o cambio de fanáticos de marca hacia la otra o la competencia, el

diseño gráfico juega un rol importante aquí, ya que es el responsable de que

la campaña, las gráficas y demás productos y estrategias sean mejores que

la competencia, usando procesos de metodología del diseño que ayuden a

simplificar los problemas para poder resolver de una forma lógica y ética,

usando creatividad y comunicación inteligente para que todo resulte de una

manera aceptable e impactante a la sociedad y a las masas que la estrategia

de diseño causó una reacción en la mente del consumidor, este es el objetivo

del diseño, hacer reaccionar a la gente de alguna forma, positiva en mejor

postura, ver rostros satisfechos con nuestro trabajo, eso es un estimulante

impalpable que no lo podemos ver, sino lo podemos sentir por medio de una

aprobación.

La responsabilidad del diseño gráfico es una gran carga para los encargados

Page 3: Ensayo Responsabilidad Social Del DiseñO

de entregar una propuesta, un trabajo final al cliente, como la palabra mismo

lo dice, responsabilidad, es una palabra que conlleva muchos significados

inmersos, como puntualidad, respeto, seriedad, confiabilidad, seguridad,

encargado, es como el punto central de todo, donde si hay una falla, todo el

trabajo se perderá en el piso, o simplemente no se realiza ni se imprime por

cualquier falla, por eso es una carga demasiado pesada donde hay que tener

madurez para afrontar y aceptar la realidad del problema y tener los puntos

claros donde se puede arreglar, tener la capacidad de solucionar con

creatividad e inteligencia comunicacional con un cierto grado de universalidad

para que el mensaje sea comunicado y expresado de una forma uniforme

hacia los demás para ser asimilable y tenga preganancia en su contexto, es

por eso que la educación de formación debe ser madura y cada vez acercada

a la realidad no solo local, sino del mundo entero, para tener una idea de lo

que sucede en los demás rincones del mundo que nos dará sabiduría para

no caer nunca en algún problema sin solución, creando un ambiente de

confianza y proactividad que ayudarán a resolver inmediatamente los

obstáculos o que cada vez sea más fácil sobrellevarlos para tener la fuerza

de carácter necesaria y desarrollar sin complicaciones los trabajos

designados por el cliente y darle una vuelta y tener la solución y tener al

cliente satisfecho.