Ensayo Sobre Auditoria Social

2
ENSAYO SOBRE AUDITORIA SOCIAL La necesidad de abordar el presente tema de investigación, se fundamenta en los constantes señalamientos nacionales e internacionales en los que el Estado Guatemalteco, se presenta con altos índices de corrupción y de constantes abusos de poder público que finalmente desembocan en la debilidad del Estado de Derecho. En las últimas décadas, han sido diversos los aportes de la Comunidad Internacional; que por medio de importantes esfuerzos, con participación de la sociedad civil; los que han evidenciado el vínculo directo que existe entre los principales problemas sociales y la corrupción en el sector público. Las consecuencias que encierran actividades como el tráfico de influencias, desvíos de fondos o la falta de transparencia en procesos internos, donde uno de los ejemplos más recurrentes se encuentra en las anomalías de los procesos de licitaciones en el sector público, aun cuando existen normas para dicho fin; es una de tantas evidencias de la necesidad de combatir el abuso de poder público, promoviendo con ello el imperio de la Ley y la construcción de una democracia que no se limite a momentos eleccionarios y por el contrario se caracterice por darle el valor que merece a la transparencia y al desarrollo social, económico y político promoviendo la igualdad de oportunidades, que desembocan en lo que conocemos como Derechos Humanos. Es por las razones descritas anteriormente, que el presente trabajo, pretende contribuir al estudio de los elementos que representa pasar de un Estado democrático en su concepción básica; a un Estado democrático participativo, en el cual la sociedad civil es copartícipe del desarrollo para lo cual se promueve la auditoría social como mecanismo para alcanzar dicho fin. La investigación se desarrolla a través del método científico de investigación que aborda el tema de forma progresiva y objetiva, valiéndose de fuentes primarias y secundarias de investigación, en la cual el estudio de los hechos presentados se enriquece a través del conocimiento empírico del investigador. En relación a la teoría que fundamenta la presente investigación, la misma fue delimitada como consecuencia de

description

0114

Transcript of Ensayo Sobre Auditoria Social

ENSAYO SOBRE AUDITORIA SOCIALLa necesidad de abordar el presente tema de investigacin, se fundamenta en los constantes sealamientos nacionales e internacionales en los que el Estado Guatemalteco, se presenta con altos ndices de corrupcin y de constantes abusos de poder pblico que finalmente desembocan en la debilidad del Estado de Derecho. En las ltimas dcadas, han sido diversos los aportes de la Comunidad Internacional; que por medio de importantes esfuerzos, con participacin de la sociedad civil; los que han evidenciado el vnculo directo que existe entre los principales problemas sociales y la corrupcin en el sector pblico. Las consecuencias que encierran actividades como el trfico de influencias, desvos de fondos o la falta de transparencia en procesos internos, donde uno de los ejemplos ms recurrentes se encuentra en las anomalas de los procesos de licitaciones en el sector pblico, aun cuando existen normas para dicho fin; es una de tantas evidencias de la necesidad de combatir el abuso de poder pblico, promoviendo con ello el imperio de la Ley y la construccin de una democracia que no se limite a momentos eleccionarios y por el contrario se caracterice por darle el valor que merece a la transparencia y al desarrollo social, econmico y poltico promoviendo la igualdad de oportunidades, que desembocan en lo que conocemos como Derechos Humanos. Es por las razones descritas anteriormente, que el presente trabajo, pretende contribuir al estudio de los elementos que representa pasar de un Estado democrtico en su concepcin bsica; a un Estado democrtico participativo, en el cual la sociedad civil es copartcipe del desarrollo para lo cual se promueve la auditora social como mecanismo para alcanzar dicho fin. La investigacin se desarrolla a travs del mtodo cientfico de investigacin que aborda el tema de forma progresiva y objetiva, valindose de fuentes primarias y secundarias de investigacin, en la cual el estudio de los hechos presentados se enriquece a travs del conocimiento emprico del investigador. En relacin a la teora que fundamenta la presente investigacin, la misma fue delimitada como consecuencia de la relacin que existe entre democracia y Estado de Derecho, en donde la auditora social no es ms que el producto de la evolucin que los estados han brindado al rol de la sociedad y a la necesidad de un buen dilogo entre sta y el Estado, que inminentemente tiene su origen en la Teora del Estado de Derecho. En ese sentido se presente un esfuerzo por recoger el marco legal que garantiza el goce del derecho ciudadano de auditora social, evidenciando a travs de las experiencias recopiladas, su importancia para contribuir al fortalecimiento del Estado democrtico de Derecho; pero especialmente destacando la necesidad que existe de que sea aprobada, sancionada y promulgada una Ley de Auditora Social, que permita llenar los vacos legales actuales, para que el mecanismo sea ms eficiente y por lo cual, la investigacin presenta como su principal aporte, la elaboracin de una propuesta en el tema, para contribuir a la construccin de una democracia social. Para el alcance de los objetivos trazados, la investigacin se vale de cuatro captulos. Para ser aplicadas en nuestro medio es necesario ensearle a la poblacin las ventajas de realizar Auditoria Social, y sobre todo nos corresponde a nosotras/os como promotores de justicia ensear y aplicarlo en nuestras comunidades.