Ensayo sobre capitulo mentalidad estrategica

7
EN BUSCA DE UNA NUEVA MENTALIDAD ANA CAROLINA GRANADA VEGA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE EMPRESAS

description

Ensayo acerca de la transformación que se debe propiciar en los empresarios que los llevé a pensar de forma estratégica respecto al manejo de su negocio.

Transcript of Ensayo sobre capitulo mentalidad estrategica

Page 1: Ensayo sobre capitulo mentalidad estrategica

EN BUSCA DE UNA NUEVA MENTALIDAD

ANA CAROLINA GRANADA VEGA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE EMPRESAS

ARMENIA, QUINDIO

SEPTIEMBRE 2 DE 2013

Page 2: Ensayo sobre capitulo mentalidad estrategica

EN BUSCA DE UNA NUEVA MENTALIDAD

ANA CAROLINA GRANADA VEGA

TRABAJO PRESENTADO A Wbillmer Grajales Puentes

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE EMPRESAS

ARMENIA, QUINDIO

SEPTIEMBRE 2 DE 2013

Page 3: Ensayo sobre capitulo mentalidad estrategica

EN BUSCA DE UNA NUEVA MENTALIDAD

“Cada vez que usted ve una empresa exitosa, es porque alguna vez alguien tomó una

decisión arriesgada”. Peter Drucker.

Si bien en la actualidad podemos ver gran número de personas con espíritu emprendedor

y con las ganas de salir adelante, y es que la idea de formar su propio negocio es ahora

una opción muy apetecida por las personas que al verse afectadas por tan pocas

alternativas de laborar, deciden buscar el sustento en otra clase de oportunidades de las

cuales se desprende la creación de su propia empresa ya sea una micro o pequeña,

familiar o individual, esta varía según los recursos que se disponga para su inicio.

Y es que la idea de crear la propia empresa se ha vuelto tan normal, que las personas

piensan que sólo se trata de tener un local, identificar la mercancía o servicio que se va a

vender; pero la verdad es que muchas personas y empresas han caído en la realidad de

que no sólo se trata de tener ciertos recursos, por el contrario se han dado cuenta de la

gran competencia y esfuerzo que se requiere para mantener en el tiempo un negocio que

le permita sostenerse generándole en pocas palabras Rentabilidad, pero qué se podría

decir que es rentabilidad? La respuesta sin duda hace referencia a la capacidad de

generar una ventaja competitiva que le permita ser más rentable que sus competidores,

para esto necesariamente se deberá tomar decisiones que pueden llegar a ser

arriesgadas, pero que con una visión clara hacia dónde se espera llegar, se puede lograr

el éxito anhelado por todo empresario que decide incursionar en el mundo de los negocios

y de la competitividad.

Actualmente se pueden ver casos de empresas que empezaron con pocos recursos, pero

que a diferencia de muchas sus creadores poseían o crearon en el tiempo una mentalidad

estratégica, que le has permitido sobresalir en su mercado ya sea por su calidad,

Page 4: Ensayo sobre capitulo mentalidad estrategica

competitividad, volumen, atención, diseño, entre otros lo cual se transforma en mayores

utilidades para la empresa, permitiéndole lograr a sus creadores el fin con que se inició el

negocio y es el ánimo de lucro, el anhelo de hacer de su empresa un negocio rentable,

hasta el punto de ser reconocida no sólo a nivel local, nacional sino globalmente, como

ejemplo de esto se tiene a Coca Cola, Sony, General Electric, Microsoft, entre otras, las

cuales son un reto para muchos emprendedores que esperan algún día llegar hasta

donde estas empresas han llegado, con paciencia, esfuerzo pero sobretodo tomando

decisiones que fueran más allá que saber qué producto o servicio se iba a brindar, sin

dejar a un lado que es sumamente importante esta elección, pero es necesario darle valor

agregado a éstos por medio de estrategias entendiéndose éstas como “un patrón de

ubicación de recursos que permite a las empresas mantener o mejorar su desempeño”

Oscar León García llevando a la empresa a obtener una ventaja competitiva, lo cual muy

seguramente le permitirá gozar de muy buena rentabilidad gracias a los clientes

satisfechos que esto genera.

“En general, puede afirmarse que una empresa desarrolla una ventaja competitiva porque:

Hace cosas muy bien hechas; mejor que sus competidores, Son valiosas, Son raras, Son

difíciles de copiar. Oscar León García”

Es de esta manera como muchas empresas representadas por capital humano necesitan

desarrollar la capacidad de generar ideas innovadoras, creativas, eficientes, generadoras

de valor, únicas, las cuales puedan ser plasmadas en los procesos de generar un

producto o servicio, el cual le genere satisfacción al cliente, entendiendo que es de suma

importancia dejar a un lado la administración empírica por aquella que tenga bases y

fundamentos con los cuales se pueda entrar a competir, y la verdad creo que esto va muy

ligado al tipo de mentalidad que tenga el empresario, ya que uno ve casos de personas

que se conforman con lo que pueden producir, así eso no sea en grandes cantidades ni

mucho menos le genere grandes utilidades, pero que por comodidad y conformismo no

buscan la manera de acceder a nuevas formas de posicionar el negocio, empezando

porque muchas empresas de hoy no cuentan con los estudios de mercado que se

Page 5: Ensayo sobre capitulo mentalidad estrategica

requiere como primera medida para iniciar un negocio y lastimosamente factores como

estos llevan a éstas al fracaso o estancamiento.

En conclusión pienso que es necesario que las empresas de hoy para lograr mantenerse

en el mercado en el mayor tiempo posible por medio de una ventaja competitiva, es

necesario que renueven su mentalidad sobre la forma de administrar sus negocios y llevar

a cabo planes de acción que muchas veces carecen de fundamentos para ponerlos en

práctica y que pueden ser muy perjudiciales para el sostenimiento de éstas. De esta

forma para contrarrestar esto los empresarios del siglo XXI deben abrazar una mentalidad

más visionaria y estratégica, la cual los lleve a posicionarse en el mercado que vemos hoy

en día, competitivo y exigente.

Page 6: Ensayo sobre capitulo mentalidad estrategica

BIBLIOGRAFÍA

LEÓN García Oscar, Capítulo II Mentalidad Estratégica.