Ensayo sobre el Indepabis

download Ensayo sobre el Indepabis

of 5

description

el indepabis

Transcript of Ensayo sobre el Indepabis

UNIVERSIDAD FERMN TOROVICE RECTORADO ACADMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICASESCUELA DE DERECHO

ENSAYO SOBRE DEFENSA DE LAS PERSONAS EN EL ACCESO A LOS BIENES Y SERVICIOS.

AUTORES:YUBIRIS GARCIACI.13644256SECCIN: SAIA CPROFESORA: EMILY RAMIREZ(DERECHO ADMINISTRATIVO II)

BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2015DEFENSA DE LAS PERSONAS EN EL ACCESO A LOS BIENES Y SERVICIOS.La Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios fusiona la Ley de Proteccin al Consumidor y al Usuario y el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Especial de Defensa Popular contra el Acaparamiento, la Especulacin, el Boicot y cualquier otra conducta que afecte el Consumo de los Alimentos o Productos Sometidos a Control de Precios. En esta Ley se modifican varias cosas entre ellos est el cambio en la denominacin de consumidor y usuario por un concepto ms amplio como lo es personas, y de esta forma poder incluir a todos los agentes que interactan en la cadena de comercializacin de bienes y servicios, a diferencia del rgimen anterior donde slo los destinatarios finales de los productos y servicios estaban amparados por la Ley. Con esta nueva calificacin nada impide que, por ejemplo, un productor de un determinado bien pueda denunciar a un proveedor ante la negativa de suministrar materia prima para la elaboracin de su producto.Los servicios esenciales como las actividades de produccin, fabricacin, importacin, acopio, transporte, distribucin y comercializacin de alimentos o productos declarados de primera necesidad deben prestarse en forma continua, regular eficaz, eficiente, ininterrumpida, en atencin a la satisfaccin de las necesidades colectivas. Tambin se establece la obligatoriedad de incorporacin al rotulado de alimentos de consumo humano, la siguiente informacin: nombre, marca, identificacin de lote, razn social de la empresa, contenido neto, nmero de registro sanitario, valor nutricional, fecha de expiracin o tiempo mximo de consumo, lista de ingredientes con sus respectivas especificaciones, PVP y pas de origen.Se incluy como acto o conducta por parte de los proveedores que impongan conductas abusivas a las personas, el cobro a las personas de recargos o comisiones, cuando el medio de pago utilizado por ste sea a travs de tarjetas de crdito, dbito, cheque, ticket o cupn de alimentacin, tarjeta electrnica de alimentacin o cualquier otro instrumento de pago; la negativa a expender, con o sin ocultamiento, productos o prestar servicios declarados de primera necesidad; entre otros. (Art. 15, num. 7).Otro aspecto innovador de la Ley ha sido la determinacin especfica de los tipos y cuantas de las sanciones que incluye la asistencia a charlas obligatorias, multas, clausura y ocupacin temporal de los establecimientos y hasta el cierre definitivo de los mismos- en los casos de infracciones especficas a sus disposiciones.Especficamente respecto de las obligaciones relativas a publicidad y promocin de bienes y servicios, se establecen como sanciones la multa de cien (100) a cinco mil (5000) unidades tributarias (aproximadamente BsF 230.000, segn el valor actual de la unidad tributaria) o clausura temporal del establecimiento por noventa (90) das, adicionalmente a las acciones civiles, penales y administrativas a que hubiere lugar, por ejemplo en los casos de rectificacin de mensajes falsos o engaosos.Cabe destacar que tambin en esta ley se incluyen amplias facultades de fiscalizacin a los funcionarios del INDEBAPIS para comprobar y exigir el cumplimiento de los deberes y obligaciones previstos en la ley, incluyendo la potestad de dictar y aplicar medidas preventivas en los casos establecidos en la ley.Por otro lado, con respecto a las sanciones por incumplimiento a los Derechos de las Personas, la ley estableci que el infractor ser sancionado con multa de cien Unidades Tributarias (100 UT) a quinientas Unidades Tributarias (500 UT), o clausura temporal por noventa (90) das. (Art. 125). Dentro de los delitos establecidos en esta ley, se establece como circunstancia agravante aquellos delitos que tengan como objeto o finalidad afectar la seguridad integral de la Nacin, desestabilizar las instituciones democrticas o generar alarma que amenacen la paz social. En ese caso, las penas se aumentarn al doble de lo establecido (Art. 147). Esas penas se aplican conforme el procedimiento ordinario establecido en el Cdigo Orgnico Procesal Penal (COPP) y el Cdigo Penal (Art. 148).Finalmente, se podr establecer como pena accesoria para la persona que haya sido condenada mediante sentencia definitivamente firme por los referidos delitos, la inhabilitacin para el ejercicio del comercio por un perodo de hasta diez (10) aos, contados a partir del momento en que tenga lugar el cumplimiento de la pena corporal impuesta (Art. 149).

BIBLIOGRAFIA La Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios