Ensayo sobre el mercadeo relacional

4
18 de sep. [Escribir el título del documento] NOMBRE: CRISTIAN MUÑOZ MORALES CÓDIGO : 0832835 MATERIA CONSULTORIA, ASESORIA Y MENTORIA EMPRESARIAL MERCADEO RELACIONAL Introducción El siguiente ensayo habla sobre la estrategia de manejar las relaciones con los clientes, actividad que es de vital importancia para las empresas ya que los clientes tienen una relevancia muy grande para las organizaciones ya sean pequeña, medianas o grandes, debido a que los datos o la fuente de información en las que las empresas tienen mas confiabilidad es en lo que les puede decir un cliente. Según los apuntes de clase sobre una investigación que se llevo a cabo en un pequeño grupo de empresas de la ciudad de Cali donde se puede apreciar esta tendencia en la confiabilidad de la información suministrada por los clientes para que la gerencia tome decisiones. La satisfacción de los clientes es un factor de gran interés para las empresas pero a veces es pasado por alto y las empresas ya sean mipymes vean perjudicados sus ingresos y su prestigio ya que un cliente insatisfecho son diez clientes menos. Es por esta razón que las empresas deben de tener permanentemente un plan de conservación y potenciación de la base de datos de los clientes. Generar relaciones rentables con los clientes además de fidelidad, lealtad, retención, relaciones duraderas y propuestas de valor para ellos es a lo que se enfoca el marketing relacional y esta actividad debe ser realmente contundente para poder tener una clara y presisa visión de las necesidades de los clientes y mantener la evolución de

Transcript of Ensayo sobre el mercadeo relacional

Page 1: Ensayo sobre el mercadeo relacional

18 de sep.

[Escribir el título del documento]

NOMBRE: CRISTIAN MUÑOZ MORALES

CÓDIGO : 0832835

MATERIA CONSULTORIA, ASESORIA Y MENTORIA EMPRESARIAL

MERCADEO RELACIONAL

Introducción

El siguiente ensayo habla sobre la estrategia de manejar las relaciones con los clientes, actividad que es de vital importancia para las empresas ya que los clientes tienen una relevancia muy grande para las organizaciones ya sean pequeña, medianas o grandes, debido a que los datos o la fuente de información en las que las empresas tienen mas confiabilidad es en lo que les puede decir un cliente. Según los apuntes de clase sobre una investigación que se llevo a cabo en un pequeño grupo de empresas de la ciudad de Cali donde se puede apreciar esta tendencia en la confiabilidad de la información suministrada por los clientes para que la gerencia tome decisiones.

La satisfacción de los clientes es un factor de gran interés para las empresas pero a veces es pasado por alto y las empresas ya sean mipymes vean perjudicados sus ingresos y su prestigio ya que un cliente insatisfecho son diez clientes menos. Es por esta razón que las empresas deben de tener permanentemente un plan de conservación y potenciación de la base de datos de los clientes.

Generar relaciones rentables con los clientes además de fidelidad, lealtad, retención, relaciones duraderas y propuestas de valor para ellos es a lo que se enfoca el marketing relacional y esta actividad debe ser realmente contundente para poder tener una clara y presisa visión de las necesidades de los clientes y mantener la evolución de nuestros productos con miras a la permanencia a largo plazo de nuestra organización.

Desarrollo

En un mundo tan globalizado y desarrollado ya no simplemente tendrá la ventaja el que tenga mas dinero y formas de producción, sino la empresa que logre identificar plenamente los puntos comunes sobre los que la sociedad donde se encuentra la empresa construye y que van determinando como la sociedad se comporta e interaccionan, la idea no solamente es ingresar en el mercado con un producto o servicio del cual se pueda obtener dinero, sino que la ventaja la tendrá la empresa que realmente entienda al cliente y sus motivos por los cuales actúa y se logre entrometer de la mejor forma en los proyectos de vida.

Page 2: Ensayo sobre el mercadeo relacional

18 de sep.

[Escribir el título del documento]

Dejar de lado la deshumanización de las empresas y el interés transacional por una nueva actitud de confianza entre la empresa y los clientes.

El nuevo y cambiante entorno socioeconómico del presente es lo que nos permite hoy en dia hablar de lo que es la nueva estrategia de mercadeo relacional en la que deben incursionar las empresas, por tratar de mantener las relaciones con los clientes a largo plazo, desarrollar esas cultura del servicio y la obtención de información eficaz de los clientes con los cuales tenemos interacción.

Las diferentes acciones e iniciativas dirigidas a conseguir la satisfacción con productos y servicios de calidad y que superen las necesidades y expectativas ya sea con los clientes internos, externos y proveedores es a lo que nos referimos con mercadeo relacional donde hacer relaciones estables con los clientes a los que se les debe de ofrecer confianza para que acepten nuestro producto y no se desplacen hacia la competencia. Con el mercadeo relacional es importante entrelazar las relaciones cotidianas de las personas con el escenario comercial, donde la empresa y los clientes se conozcan muy bien y que se dirijan en los mismos términos, entregando un nivel de personalización de alto grado de nuestro producto o servicio.

Que los clientes se sientan que la empresa se preocupa por lo que piensa, hacerle saber que es muy importante y por la misma razón se le consiente y se le trata de manera exclusiva es la base de la profundización de la relación con el cliente con la empresa.

La tecnología juega un papel muy importante para llevar a cabo una estrategia de mercadeo relacional pues tomar los datos con rapidez y de forma inteligente para transformarlos en información que luego pueda ser usada para mantener el contacto oportuno y eficaz y como ayuda para que se pueda llegar a conocer a fondo sin perder ningún dato que pueda perjudicar nuestra búsqueda de oportunidades de mercado.

Pasar de una simple transacción es la motivación para tener una estrategia de relación con el cliente donde exista un beneficio mutuo

Bibliografía

Page 3: Ensayo sobre el mercadeo relacional

18 de sep.

[Escribir el título del documento]

http://www.degerencia.com/articulo/reflexiones_sobre_marketing_relacional_crm_y_fidelizacion

http://www.monografias.com/trabajos29/atencion-cliente/atencion-cliente.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo#Estructura.