Ensayo Sobre El Perfil Del DiseñAdor

5
Montesdeoca María Belén Ensayo El perfil del Diseñador está errado Es ineludible el generar cambios con respecto a una adecuada capacitación en la educación de un diseñador que enfrenta una realidad laborar en la que el 95% de los estudiantes se proyectan como profesionales independientes. Con el referente del dato estadístico en porcentaje, abarcamos parte de esta realidad que dentro de la situación laboral actual en el mercado, asume como suyas varias realidades más: Los estudiantes quieren proyectarse como profesionales independientes, siendo la realidad completamente cerrada a este propósito, ya que los puestos laborales dentro de la realidad del mercado buscan profesionales que formen parte, independientemente de lo que proyecte dicho profesional a futuro y dicho futuro no podría darse sin tener por lo menos diez años de vida profesional, ahora bien el profesional independiente se lanza a una aventura en la que la gestión empresarial, el emprendimiento y el liderazgo juegan un papel muy importante para que esa proyección de profesional independiente de resultado sin tener mucho riesgo de fracaso. ¿Cómo apoyar al estudiantado en este propósito? y ¿Cómo impedir que vaya a fracasar en su objetivo de independencia profesional? Una adecuada capacitación los ayudara a tener más claridad con respecto a la realidad laboral a la que se enfrentarán. Ahora bien con respecto a esta mencionada capacitación que les dará una salida laboral en relación a la

description

Un diseñador de verdad valora su trabajo y hace que la gente lo valore, no solo diseña por diseñar sino que busca crear con su trabajo un mundo de gestión empresarial y negocio.

Transcript of Ensayo Sobre El Perfil Del DiseñAdor

Page 1: Ensayo Sobre El Perfil Del DiseñAdor

Montesdeoca María Belén

Ensayo

El perfil del Diseñador está errado

Es ineludible el generar cambios con respecto a una adecuada capacitación en

la educación de un diseñador que enfrenta una realidad laborar en la que el

95% de los estudiantes se proyectan como profesionales independientes.

Con el referente del dato estadístico en porcentaje, abarcamos parte de esta

realidad que dentro de la situación laboral actual en el mercado, asume como

suyas varias realidades más:

Los estudiantes quieren proyectarse como profesionales independientes,

siendo la realidad completamente cerrada a este propósito, ya que los

puestos laborales dentro de la realidad del mercado buscan profesionales

que formen parte, independientemente de lo que proyecte dicho profesional

a futuro y dicho futuro no podría darse sin tener por lo menos diez años de

vida profesional, ahora bien el profesional independiente se lanza a una

aventura en la que la gestión empresarial, el emprendimiento y el liderazgo

juegan un papel muy importante para que esa proyección de profesional

independiente de resultado sin tener mucho riesgo de fracaso.

¿Cómo apoyar al estudiantado en este propósito? y ¿Cómo impedir que

vaya a fracasar en su objetivo de independencia profesional?

Una adecuada capacitación los ayudara a tener más claridad con respecto

a la realidad laboral a la que se enfrentarán. Ahora bien con respecto a esta

mencionada capacitación que les dará una salida laboral en relación a la

Page 2: Ensayo Sobre El Perfil Del DiseñAdor

dependencia profesional, no parece estar bien entendida, no es cuestión de

preparar o enseñar a los jóvenes la materia como maquinas operatorias que

buscan funcionar solas y de forma independiente. La realidad laboral busca

diseñadores que formen parte de la empresa, verdad, ¿esto esta claro?, y lo

que se lee al buscar un empleo es: “Se busca diseñador con manejo de

Mac/PC, que tenga conocimientos sobre Photoshop, Ilustrator…”, en fin

programas básicos de diseño, ahora claro nosotros estamos observando

que los estudiantes quieren ser profesionales independientes y esto quiere

decir que al contrario de quedarse estancados haciendo lo básico, buscan

prepararse y llegar mas allá, en esta preparación entra lo anteriormente

mencionado.

Estudios realizados indican que no se da una adecuada capacitación ni

enseñanza con respecto a emprendimiento y liderazgo profesional y menos

aun a la gestión empresarial mientras estudian y que lo que se espera es

que aprendan al respecto en el trabajo o dicho de otra forma buscan que el

profesional aprenda mientras trabaja, hecho que hace realidad un enorme

error ya que como explique anteriormente la empresa espera que formes

parte de ella, haciendo lo que tengas que hacer sin pensar en tus

proyecciones a futuro, y esta errónea realidad no permite que el profesional

busque una adecuada independencia ya que no tubo la oportunidad de

prepararse adecuadamente para ello, si te limitan en el trabajo a hacer lo

que tienes que hacer, no tienes espacio para entender, comprender o tener

emprendimiento y menos aun sentirte ser un líder, o manejarte como tal.

Es absurdo querer o buscar “dependencia” en una situación limitante en

cuanto a una adecuada preparación frente a la realidad de la competencia y

Page 3: Ensayo Sobre El Perfil Del DiseñAdor

carencia de armas o capacidades emprendedoras que frente a la realidad

del mercado obstaculizan el surgimiento de profesionales independientes

con visión a futuro dentro de la realidad presente dentro del mercado.

Los estudiantes tienen mucho que aportar en cierta forma, pero estos

conocimientos son débiles y limitados en la contribución de capacidades

dirigidas a tener dependencia, esto quiere decir que ¿es deficiente la

educación brindada con respecto a emprendimiento con tendencia a una

salida laboral independiente?

Hablar de este tema es relacionarse de forma directa con el trabajo del

diseñador como parte de lo entendido como negocio, es ver el producto o

trabajo del diseñador como parte de lo que entra en el campo de los

negocios y lo laboral, aquí se presenta el gran error de ver el trabajo del

diseñador desde un punto de vista artístico y en cierto punto como un

simple producto alejado de lo empresarial y mas aun del negocio. Ahora lo

que yo no entiendo es como quieren ser profesionales independientes si no

valoran sus trabajos, sus productos como la fuente de su tan deseado

proyecto de dependencia, el ser dependiente es manejarte solo o sola como

un diseñador emprendedor que maneja con liderazgo su propio negocio, en

el mismo propósito a futuro que busca en su dependencia esta la palabra

clave (negocio). Quieren formar su propio estudio, empresa, negocio y se

dirigen mas a lo artístico que a lo prioritario en la búsqueda de dependencia

profesional siendo esta la capacitación para el adecuado desarrollo de la

profesión en cuestión, aquí entra la gestión como herramienta clave a la

adquisición de capacidad emprendedora. Un profesional independiente

maneja los programas básicos de diseño y puede dar ordenes a sus

Page 4: Ensayo Sobre El Perfil Del DiseñAdor

empleados con respecto a la creación de un producto o manejo de algún

programa y si no obtuvo los conocimientos claves de gestión empresarial,

¿como piensa cumplir su objetivo de desarrollo profesional independiente?,

ahora la pregunta clave en todo esto es ¿Es relativamente necesario o

absolutamente importante la gestión empresarial en cuanto a nuestro perfil

profesional?

Para que se cumpla nuestro objetivo es necesario hacer un ajuste en

cuanto a gestionar un estudio de diseño esto quiere decir empezar a

preocuparse por trazarse estrategias, por conocer sobre el posicionamiento

en el mercado, el manejo organizacional, corporativo, estructural, y por su

puesto tener ya una clara filosofía, misión y visión.

No se puede seguir permitiendo que se proyecte al diseñador como un

simple generador de dibujos, se tiene que destacar su importancia y su

aporte, pero para lograrlo tenemos que generar profesionales que no

traigan con su servicio inseguridad, limitaciones y menos aun mediocridad

en su labor.

Generemos crecimiento y las ofertas se incrementaran de manera positiva

logrando así que la demanda de grandes diseñadores incorporados en el

mercado sea entendida como la tan esperada oportunidad de empresarios

que brindaran sus servicios como hombres de negocio, como profesionales

emprendedores y lideres independientes.

28 junio del 2009

Page 5: Ensayo Sobre El Perfil Del DiseñAdor